Joint Venture

Primera alianza en la historia entre aerolíneas de China y Oriente Medio

Etihad Airways y China Eastern Airlines han anunciado la creación de la primera joint venture aérea entre China y Emiratos Árabes Unidos

Publicada 14/06/24
Primera alianza en la historia entre aerolíneas de China y Oriente Medio

Etihad Airways, la compañía nacional de los Emiratos Árabes Unidos, y China Eastern Airlines, controlada mayoritariamente por China, han anunciado la creación de una joint venture (sujeta a aprobaciones gubernamentales y sin inversión de capital), que consolida la asociación estratégica entre las dos aerolíneas. El acuerdo de empresa conjunta, firmado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, es el primero de la historia entre aerolíneas de China y de Oriente Medio, mediante el cual, ambas operadoras coordinarán sus horarios en partes de sus redes, según sus portavoces.

Esta empresa conjunta significa un compromiso de ofrecer opciones de viaje ampliadas y experiencias de viaje fluidas para los pasajeros que viajan entre las principales ciudades chinas como Shanghai, Beijing, Xi'an y Kunming, y ciudades clave en los Emiratos Árabes Unidos y en las regiones de Medio Oriente y África

Etihad y China Eastern Airlines implementarán la cooperación de empresa conjunta a principios de 2025, cuando ambos equipos obtengan todas las autorizaciones reglamentarias necesarias. Además, ambas aerolíneas introducirán reciprocidad total en sus programas de viajero frecuente existentes en el último trimestre de 2024, lo que permitirá a los pasajeros ganar puntos y canjear recompensas sin problemas al volar con cualquiera de las aerolíneas.

Primera alianza en la historia entre aerolíneas de China y el Medio Oriente
El acuerdo de empresa conjunta entre Ethihad y China Eastern, firmado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, es el primero entre aerolíneas de China y de Oriente Medio (Fuente: Etihad Airways)

Antonoaldo Neves, CEO de Etihad Airways, destacó la importancia de la asociación: “Esta empresa conjunta marca un hito importante en nuestra asociación con China Eastern y permitirá a ambas compañías ofrecer a sus pasajeros las mejores opciones de viaje y un valor excepcional, y al mismo tiempo impulsará el crecimiento económico de Abu Dabi y los Emiratos Árabes Unidos”.

Mohamed Ali Al Shorafa, presidente de Etihad Aviation Group, elogió el acuerdo como un logro histórico. "Esperamos dar la bienvenida a un mayor número de turistas chinos para explorar el rico patrimonio cultural y las vibrantes experiencias que los EAU tienen para ofrecer. Esta asociación es más que la ampliación de rutas; se trata de crear conexiones duraderas y significativas entre nuestras dos naciones durante las próximas décadas”.

El presidente de China Eastern Airlines, Wang Zhiqing, por su parte, recordó que este año se cumple el 40º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y los Emiratos Árabes Unidos. Destacó que ambos países continúan desarrollando y fortaleciendo la colaboración estratégica de alto valor en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y este impulso crea oportunidades y motivación para profundizar la cooperación entre las dos aerolíneas.

"Esperamos que nuestra colaboración cree más sinergias, no solo para facilitar los viajes de pasajeros, sino también para construir intercambios económicos, comerciales y culturales más profundos entre China y los Emiratos Árabes Unidos”.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.