Juegan a favor de la satisfacción del cliente

Las 3 preguntas que todo agente de viajes debe hacerse ante una venta

El profesional debe evitar incidencias y aliviar contratiempos con información previa

Publicada 21/06/24
Las 3 preguntas que todo agente de viajes debe hacerse ante una venta

Hay tres preguntas que todo agente de viajes debería hacerse ante una venta inminente, con el cliente aún delante, con el objetivo de lograr una operación exitosa en todos los sentidos, incluida la satisfacción del viajero y, por supuesto, evitar incidencias una vez que inicie sus vacaciones. La responsable de UNAV Legal Deiurem, María Dolores Serrano, ha detallado esa parte del proceso.

Las obligaciones que la ley establece en lo que a la información precontractual y contractual se refiere, en el caso de las agencias de viajes, se resumen en la respuesta afirmativa a tres cuestiones, lo cual, evitará muchos contratiempos y mejorará la capacidad de reacción en otros. El cliente debe conocer "información de utilidad para afrontar situaciones complicadas", ha remarcado la experta.

3 cosas que debe aclarar el agente de viajes al cliente
Antes de salir de viaje hay que tener las cosas claras. Fuente: Pexels

Y, a este respecto, Serrano ha planteado ejemplos muy concretos, como que si el vuelo del cliente realiza una escala en EEUU, aunque ese país no sea el destino final de su viaje, debe conocer de antemano qué documentación especial debe llevar encima para impedir que las autoridades de inmigración norteamericanas le retengan innecesariamente.

Si existiera alguna duda sobre el tipo de habitación solicitada por el cliente en el hotel en el que se va a alojar, el contrato de viaje combinado debe indicar qué fue exactamente lo contratado

Por último, la abogado de UNAV también ha planteado el supuesto de que el cliente enferme en destino o precise atención facultativa: "si siguió el consejo de su agente de viajes con relación al seguro de asistencia en viaje recomendado, podrá recibir la asistencia médica que requiera de acuerdo con las condiciones contratadas" en la póliza.

Las 3 preguntas que la agencia de viajes debe hacerse ante una venta

  1. ¿He informado a mi cliente de todo lo que la ley me exige antes de que éste haya tomado la decisión de compra?

  2. ¿He entregado al viajero todos los documentos legalmente requeridos?

  3. ¿He ofrecido a mi cliente aquellos seguros más adecuados para el viaje que va a realizar?

Más informaciones sobre incidencias en viajes:

- Turismo Social: las incidencias en los viajes del Imserso "se han reducido"

- Nueva incidencia en AVE debido a un fallo eléctrico

- Las agencias de Castilla y León tendrán 100.000 € para incidencias

- Cancelan más de 2.500 vuelos en EEUU ante la llegada del huracán Matthew

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.