Consolidación aérea

Bruselas allana el horizonte de la fusión ITA-Lufthansa

Se espera que el 4 de julio el Ejecutivo comunitario apruebe formalmente la adquisición de la compañía italiana

Publicada 18/06/24 14:02h
Bruselas allana el horizonte de la fusión ITA-Lufthansa

Todo parece indicar que, finalmente, a partir de julio, comenzará un nuevo capítulo en la industria aérea europea tras la adquisición de ITA Airways por parte de Lufthansa. Bruselas ha dado su bendición al paquete de remedies presentado para solventar los posibles problemas de competencia que pudiera plantear esta operación, que tras la luz verde definitiva de la Comisión Europea, tardará tres años en consolidarse.

La Comisión Europea tiene hasta el 4 de julio para dar el ok definitivo a la compra de ITA Airways por parte de Lufthansa. Una operación que acaba de salvar un importante escollo, ya que se ha aceptado la propuesta de remedies planteada para solventar los posibles problemas que pudiera haber respecto a la competencia, tal y como recoge el Corrierre de la Sera.

Una operación paralela a la de Iberia y Air Europa

Al fin y al cabo, la entrada de Lufthansa en ITA Airways ha seguido un procedimiento paralelo al de la fusión de Iberia y Air Europa. Tras haberse presentado a finales de noviembre del año pasado a las autoridades europeas, la Comisión Europea planteó en marzo en el conocido mecanismo conocido como 'statement of objections', sus dudas sobre cómo podría afectar a los competidores. A finales de mayo, Lufthansa y el ministerio de Economía italiano presentaron una oferta de remedies con los compromisos adquiridos.

Bruselas allana el horizonte de la fusión ITA-Lufthansa
Empieza la cuenta atrás para la luz verde a la fusión de Lufthansa e ITA Airways. Fuente: Archivo Hosteltur

Slots de Linate y vuelos de corto y largo radio

La nueva propuesta que han planteado Lufthansa y el MEF da respuesta a los planteamientos de la Comisión Europea de marzo:

Linate

Respecto a la posible posición dominante de ITA en el aeropuerto de Milán-Linate, se ha ofrecido la cesión de un paquete "coherente" de slots en este aeropuerto. En este sentido, la unión de Lufthansa e ITA daría lugar a un reparto conjunto del 63% de los slots. Las dos partes se comprometen a renunciar a entre 15 y 17 pares de vuelos diarios, lo que supone un incremento respecto a los 11 que tiene ahora mismo Lufthansa en un aeropuerto muy enfocado al tráfico corporativo.

Vuelos de corto radio

Respecto a los vuelos de corto radio que conectan Italia con Europa central -rutas en las que compiten Lufthansa e ITA- se ha ofrecido que una compañía competidora entre en estas rutas consideradas como problemáticas. Después de la aprobación de la Unión Europea, la aerolínea tendrá que garantizar la misma ruta con las mismas frecuencias al menos durante tres años. Además, esta u otra compañía podrá abrir base en Linate y lanzar nuevas rutas. Entre las pretendientas: Easyjet y Volotea.

...y los intercontinentales con el margen de tres horas

En cuanto a la posibilidad de que la operación pueda reducir la competencia en un cierto número de rutas de largo radio entre Italia, Norteamérica y Japón, la propuesta que en principio ha aprobado Bruselas, tras un largo tira y afloja, tiene dos vertientes. Por un lado, que en las rutas entre Roma Fiumicino y San Francisco, Washington, Chicago y Toronto, haya un competidor rival que garantice una conexión directa -con las mismas frecuencias y también al menos durante tres años- o bien, que dos competidores garanticen un vuelo con escala. Aunque con una salvedad: no puede durar más de tres horas que el vuelo directo.

En cuanto a esta última medida, según la Autoridad de Defensa de la Competencia de la Unión Europea, se pretende proteger a los clientes que vuelan en Economy, más sensibles a los precios, ya que los vuelos con escalas suelen ser más económicos que los directos.

Intercambio de alianzas

Como si de una boda se tratara, también en esta hay alianzas. En este caso, aéreas, y si se materializa la operación, ITA tendrá que abandonar Sky Team -que cuenta entre sus miembros a Ir France y Delta- e incorporarse a Star Alliance, la alianza fundada por la propia Lufthansa en la que también están United y Air Canada.

Noticias relacionadas:

-Lufthansa dispara el beneficio al 112% y los ingresos a más de 35.400 M €

-El Grupo Lufthansa reemplaza a casi toda la alta dirección ¿qué ha pasado?

- Lufthansa espera incorporar a 13.000 nuevos trabajadores en 2024

-ITA Airways cierra 2023 con altos ingresos, aunque con una pérdida de 5 M€

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.