Fabricantes de flota

Más problemas para Boeing, tanto con aviones como en el Senado americano

El consejero delegado, Dave Calhoun, comparece tras el incidente de Alaska Ailines haciendo frente a acusaciones de corrupción y más accidentes de aeronaves

Publicada 19/06/24 07:55h
Más problemas para Boeing, tanto con aviones como en el Senado americano

Un Boeing 737 aterrizando de emergencia con el motor en llamas en Nueva Zelanda, otro de Southwest que casi se estrella frente a la costa de Hawái y la resaca todavía latente de los últimos incidentes con diferentes modelos de Boeing. Son la antesala a la que debe hacer frente el consejero delegado de la compañía, Dave Calhoun, en su comparecencia ante el Senado de Estados Unidos por el accidente de Alaska Airlines con el que se estrenó el año.

Problemas protagonizados por Boeing debido a factores externos

La investigación en curso sobre el incidente de un avión de la compañía Virgin Australia, en el que el Boeing 737 tuvo que aterrizar en llamas en Nueva Zelanda, apunta a que un pájaro pudo ser el causante del incidente. La aeronave con destino a Melbourne (Australia) con 67 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo, despegó desde el aeropuerto de Queenstown, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, y mientras aún cogía altura, uno de los motores comenzó a experimentar problemas, por lo que los pilotos se vieron obligados a aterrizar de emergencia.

En estos días, la Administración Federal de la Aviación estadounidenses (FAA) también está investigando el incidente de un avión de Southwest, un Boeing 737 MAX, que casi se estrella en Hawái en abril. En esa ocasión, las condiciones climatológicas supuso la caída en picado de la aeronave. Otro avión de la compañía tuvo un incidente en mayo entre Arizona y California. Todos incidentes sin víctimas mortales, salvo el del Boeing 777 de Singapore Airlines, en el que falleció un pasajero debido a las turbulencias severas que obligaron también a un aterrizaje de emergencia.

Más problemas para Boeing, tanto con aviones como en el Senado americano
La sombra de los incidentes con los Boeing ha acompañado a Dave Calhoun, consejero delegado de la compañía, en su comparecencia en el Senado de Estados Unidos. Fuente: Hosteltur y Adobe Stock

Dave Calhoun da la cara en el Senado de Estados Unidos

Los aviones de Boeing han protagonizado este año diversos incidentes, el que más tinta ha hecho correr fue el de Alaska Airlines, en el que el avión perdió un panel lateral. Un accidente por el que las autoridades americanas comenzaron una intensa investigación que, entre sus consecuencias, ha llevado al consejero delegado de Boeing ante el Senado de Estados Unidos.

Más problemas para Boeing, tanto con aviones como en el Senado americano
El incidente de Alaska Airlines ha llevado al consejero delegado de Boeing ante el Senado de Estados Unidos. Fuente: Archivo Hosteltur

Por primera vez en sus cuatro años al frente de la compañía -un puesto que dejará el año que viene- Calhoun ha comparecido en la Cámara Alta estadounidense, ante duras acusaciones de corrupción por parte de varios senadores. No en vano, fue en ese mismo contexto donde un ex trabajador de Boeing acusó a la empresa de lanzar aviones defectuosos. De hecho, hay otro testigo más que también podría corroborar estas acusaciones, según recoge Reuters.

Más acusaciones de mala praxis con el 737 MAX

En un informe publicado por la comisión antes de la audiencia, este trabajador afirmó que su trabajo de gestión de piezas no conformes se volvió significativamente más "complejo y exigente" tras la reanudación de la producción del MAX en 2020 después de dos accidentes mortales en los que se vio implicado el modelo.
Alegó que el número de informes de no conformidad se disparó un 300% en comparación con antes de la inmovilización y que el programa 737 perdió piezas que se ocultaron intencionadamente a la FAA durante una inspección. Según el informe, el empleado presentó en junio una reclamación ante la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Noticias relacionadas:

-Boeing registra una caída más dramática de entregas que su rival

-Más problemas para Boeing: otra investigación penal e incidentes en vuelos

-Boeing no despega y Airbus no termina de aprovechar la ocasión

-Estados Unidos investiga los problemas de Boeing con las alas del 787

-Las claves de la crisis de un gigante: ¿qué pasó con Boeing?

-Los problemas crecen para Boeing: ahora con la serie 777 y 787 Dreamliner

-Airbus vs. Boeing: ¿quién suministra más aviones a las aerolíneas?

- Airbus aumenta beneficios mientras su rival Boeing reduce pérdidas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.