Nueva propuesta de la oposición

Madrid: qué va a pasar con la tasa turística

El alcalde de Madrid vuelve a reiterar su negativa a imponer más tributos que puedan restar competitividad a la capital

Publicada 25/06/24 15:34h
Madrid: qué va a pasar con la tasa turística

La oposición del ayuntamiento de Madrid, encabezada por Rita Maestre y Más Madrid, ha propuesto una tasa turística de 3,25 euros por noche a los viajeros que lleguen a la capital, para recaudar 65 millones de euros adicionales. Sin embargo, la iniciativa no saldrá adelante, ya que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha reiterado su rechazo a esta medida, por considerar que restaría competitividad a Madrid como destino turístico.

Con la propuesta de la tasa turística, Más Madrid pretende recaudar una partida para destinarla a la construcción de vivienda pública, a la promoción de alquileres asequibles y a la rehabilitación.

Para explicar la aplicación de esta tasa, Rita Maestre, la portavoz de Más Madrid en el ayuntamiento de la capital, señala entre otros motivos, que la masificación turística está "arrasando y encareciendo la vivienda" y apunta a que Madrid no puede ser una excepción -en comparación a otras ciudades europeas- en las que no se devuelva a los ciudadanos los beneficios que genera el turismo.

Almeida vuelve a mostrar su rechazo a la tasa turística

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha vuelto a mostrar su rechazo -como ya hiciera hace unas semanas en el acto organizado por la Sociedad Barcelonesa de Estudios Sociales y Económicos de Foment del Treball- a un nuevo impuesto que, en su opinión, restaría competitividad a Madrid como destino turístico y ha puesto de nuevo sobre la mesa la falta de consenso en el sector turístico sobre su aplicación.

¿Se va a aplicar la tasa turística en Madrid? El alcalde vuelve a decir no
El alcalde de Madrid ha vuelto a reiterar su negativa a aplicar una tasa turística en Madrid. Fuente: Pexels

Madrid, destino Top1 en competitividad

Este debate, que no es la primera vez que se produce, llega casi al mismo tiempo en el que se ha dado a conocer el estudio de Exceltur que evalúa la competitividad turística de las comunidades autónomas, según el cual, Madrid lidera el ranking gracias a su excelente conectividad y dinamismo en el ámbito de los viajes de negocios. Precisamente en cuanto a la conectividad, en la pasada edición del foro Turismo Ciudad de Madrid, el alcalde apoyó expresamente la operación de compra de Air Europa por parte de Air Europa, por considerarla beneficiosa para todo el país, ya que, según puso de manifiesto, "los turistas que vienen a Madrid van a todas parte de España. Por tanto, la mejora de la conectividad es absolutamente esencial".

Desde Exceltur también se advierte en el informe que este posicionamiento de Madrid "podría verse sobrepasado por un crecimiento excesivo de la presión turística de la mano de la falta de una regulación mucho más estricta y limitativa de la vivienda turística y la inversión en instrumentos suficientes para asegurar su control".

Noticias relacionadas:

- La gestión del destino en las grandes ciudades europeas

- Cómo valoran el destino Madrid los turistas de alto impacto

-La tasa turística en Andalucía, con escaso apoyo popular

-¿Está sirviendo la tasa de Venecia para contener el 'overtourism'?

- Destinos con más overtourism que recomiendan no visitar en 2024

- Los 10 destinos más saturados de Europa, y no hay ninguno español

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.