El objetivo es facilitar la transformación sostenible del sector turístico

La Sostenibilidad Turística consigue su propia norma UNE

UNE 0083:2024 establece los requisitos para que ICTES otorgue la 'S'

Publicada 26/06/24 14:30h
La Sostenibilidad Turística consigue su propia norma UNE

La norma UNE 0083:2024, un nuevo estándar titulado: "Contribución de las organizaciones turísticas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Requisitos y recomendaciones", cuya creación acaba de ser anunciada, supone un avance significativo para el turismo sostenible. Y está impulsada por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) y la Asociación Española de Normalización (UNE).

La norma UNE 0083:2024 busca transformar el sector turístico, proporcionando una referencia clara y sencilla que puede ser adoptada por todo tipo de organizaciones turísticas, especialmente pequeñas y medianas empresas. Este estándar es el resultado de una colaboración entre diversos subsectores y partes interesadas del turismo, coordinado por el Comité UNE "Turismo Sostenible" bajo la dirección de ICTES.

La Sostenibilidad Turística consigue su propia norma UNE
La nueva norma UNE facilitará la sostenibilidad turística. Fuente: UNE-ICTES

Publicada por UNE en junio de 2024, la norma responde a una creciente demanda del sector turístico, que busca reducir su huella ambiental y fomentar una gestión responsable de los recursos. Además, promueve la transparencia mediante informes de contribución a los ODS. Esta iniciativa se alinea con la Estrategia 2030 de Turismo Sostenible de España, orientada a impulsar un crecimiento sostenible y de calidad.

El ICTES certificará con la marca S de Sostenibilidad, ofreciendo una acreditación reconocible que fomenta la adopción de prácticas sostenibles

Al igual que la ya consolidada marca 'Q' de Calidad Turística, la marca 'S' se espera que se convierta en un referente dentro del sector turístico español e internacional. Cabe precisar que la norma UNE 0083:2024 se dirige a todas las actividades turísticas, desde alojamiento y restauración hasta turismo activo, balnearios y palacios de congresos.

Documenta compromiso con ODS

Además, el nuevo estándar establece requisitos para los Informes de Sostenibilidad, documentando el compromiso con los ODS, resultados del diagnóstico y un plan de acción. También incluye ejemplos de acciones e indicadores para medir el progreso en sostenibilidad. Por otra parte, el liderazgo de España en normas turísticas se reafirma con la presentación de esta norma ante el Comité ISO/TC 228 en Marsella.

Más informaciones relacionadas con sostenibilidad turística:

- Sostenibilidad, concienciación y circularidad: factores clave en turismo

- Gestión turística: el ICTES plantea un modelo sostenible y basado en datos

- Madrid quiere posicionarse como un modelo a seguir en gestión sostenible

- Gabriel Escarrer: "Debemos ir a mejor sin necesariamente ir a más"

Más concretamente, la propuesta busca establecer una norma internacional basada en la especificación española, consolidando a España como pionera en la normalización del turismo sostenible. Miguel Mirones, presidente de ICTES, y Alfredo Berges, presidente de UNE, destacaron el orgullo y la fructífera colaboración en el desarrollo de esta norma.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.