“Italia no conoce techo y estamos explorando nuevas oportunidades constantemente”

Kike Sarasola crece a lo grande con Be Mate en Italia

Incorpora ocho edificios de apartamentos que representarán un 38% de su facturación global

Publicada 27/06/24
Kike Sarasola crece a lo grande con Be Mate en Italia
  • Be Mate amplía su presencia en Venecia, Roma y Turín; en esta última ciudad con su buque insignia, el más grande hasta la fecha en Europa
  • Be Mate proyecta una facturación de 20 M € y un Ebitda superior a 3 M, reflejo de su crecimiento sostenido y éxito de su modelo de negocio
  • Sarasola advierte de “la politización del turismo, que no había pasado nunca”, y “la peligrosa turismofobia por su carácter indiscriminado”

Kike Sarasola, fundador y presidente de Be Mate, ha anunciado un paso más en la expansión de la compañía en Italia con la apertura de ocho nuevos edificios de apartamentos en Venecia, Roma y Turín. Una expansión que se enmarca en su plan de desarrollo en Europa, al consolidar su presencia en tres de los destinos turísticos claves del mundo. Los nuevos inmuebles están estratégicamente ubicados para ofrecer a los huéspedes un acceso óptimo a los principales puntos de interés turístico, cultural y gastronómico de cada destino.

En Venecia, Be Mate ha inaugurado el edificio Ponte di Rialto, situado en el corazón del centro histórico, a sólo dos minutos a pie del famoso puente y cerca de la Plaza de San Marcos. Los apartamentos destacan por su elegante diseño, con interiores espaciosos y cómodos. A ellos se accede desde una impresionante escalera central que refleja la rica cultura veneciana.

En qué país apuesta por crecer Kike Sarasola con Be Mate
Los futuros proyectos subrayan, según el CEO de Be Mate, Cristian Flórez, “nuestra capacidad para adaptarnos y prosperar en un mercado competitivo, y reafirman nuestro compromiso con el desarrollo continuo y la satisfacción de nuestros clientes”. En la imagen, Be Mate Trastevere. Fuente: Be Mate.

En Roma, Be Mate crece con la apertura de sus edificios en las inmediaciones del Coliseo, del Castillo Sant'Angelo, del Trastevere y de la Piazza Navona. Lugares estratégicos que permitirán a los viajeros visitar los monumentos más emblemáticos, explorar el centro histórico de la capital italiana, sumergirse en el barrio más vibrante y pintoresco y disfrutar de una de las plazas más famosas, respectivamente. En el caso del Trastevere son tres los edificios inaugurados para vivir en primera persna su animada oferta gastronómica y vida nocturna.

En qué país apuesta por crecer Kike Sarasola con Be Mate
El edificio de Turín se convierte en su buque insignia al ser el más grande en Europa. Fuente: Be Mate.

En Turín, la nueva incorporación a la familia Be Mate se encuentra en un edificio en el barrio de Crocetta, conocido por su arquitectura Art Nouveau y sus boutiques de lujo. Esta ubicación permitirá a los visitantes descubrir la rica historia y cultura de la ciudad, así como disfrutar de su gastronomía. Este edificio se convierte en su buque insignia en Europa, al ser el más grande hasta el momento.

El momento espectacular que vive Italia

Y es que, como avanzó HOSTELTUR noticias de turismo en Sarasola: las ventajas de crecer con el apoyo al 150% de los inversores, el fundador y presidente de Be Mate ha incidido en que “llevo mucho tiempo diciendo que Italia está en un momento espectacular, y nada me podría alegrar más que expandir nuestra marca en este país”.

Con presencia en cuatro países y nueve ciudades -con todos los inmuebles en régimen de alquiler de larga duración o contrato de gestión-, Be Mate tiene planes de seguir incrementando su presencia en Europa, sobre todo en la cuenca mediterránea, con el foco puesto en Italia y España, pero también con el objetivo de entrar en Grecia y Portugal; así como en Latinoamérica, con México como destino prioritario

Sarasola ha recalcado que “siempre me he puesto en la piel del viajero a la hora de idear nuestros servicios y creo que nuestro papel en la industria es ofrecer las soluciones que más se adaptan a ellos. Viajar a apartamentos es una opción elegida por muchas familias y grupos de amigos, y nosotros estamos aquí para ofrecerles la mejor alternativa en este tipo de viajes”.

“No demonicemos a los apartamentos y sus clientes”

Sarasola ha insistido así a este diario, como ya hizo en el ITH Innovation Summit cuando señaló “la turismofobia como el gran problema que nos estallará en la cara”, en su rechazo a “demonizar a los apartamentos, como han hecho varias asociaciones hoteleras, como si fueran los culpables de esta situación cuando no es así. Es muy fácil culpar a alguien de todos los males, pero yo siempre he defendido que hay que regular, yendo a por los ilegales, pero no prohibir”.

En este sentido aboga por que cada una de las partes asuma su parte de responsabilidad en el problema. Por ejemplo, “los políticos, que llevan sin construir vivienda pública desde hace años y ahora se dan cuenta de que faltan viviendas”. Y a partir de ahí propone soluciones, como obligar a que los apartamentos se ubiquen en edificios completos “para no molestar a los vecinos”, como así exigen algunas legislaciones autonómicas y modelo de Be Mate.

En qué país apuesta por crecer Kike Sarasola con Be Mate
Apartamento del nuevo edificio Ponte di Rialto, junto al puente del mismo nombre en Venecia. Fuente: Be Mate.

Y va más allá en la lucha contra la turismofobia, apostando por regular los flujos turísticos en una mesa de diálogo en la que se sienten los políticos con los actores del sector, pero también con los residentes, que tienen mucho que decir en este sentido, para que así “entre todos decidamos qué modelo de turismo queremos. Porque lo estamos haciendo mal y nos va a perjudicar a todos”.

Noticias relacionadas:

- Room Mate sale de Be Mate, que amplía capital en 11,5 M € para su expansión

- Sarasola: “La turismofobia, el gran problema que nos estallará en la cara”

- Sarasola: las ventajas de crecer con el apoyo al 150% de los inversores

- Room Mate estrena nueva marca tras los mejores resultados de su historia

Porque hay más soluciones, “sólo tenemos que sentarnos a identificarlas, pero con políticas a largo plazo ya que esto no se soluciona de un día para otro, por ejemplo liberando suelo para construir vivienda social. No se pueden limitar a eliminar licencias porque supone intervenir una actividad económica; una licencia es un derecho que se tendría que compensar, porque no se puede expropiar a las personas de un derecho”.

Sarasola también ha puesto “un ejemplo a seguir” donde lo están haciendo “muy bien: en Palma, la asociación Impulsa reúne a todos los actores implicados y entre todos adoptan las decisiones pertinentes”

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.