Industria destina 18 M € para apoyar la implantación del e-commerce en las pymes
El programa se inició hace dos años con tres millones de euros
Publicada 24/07/14
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es, presentó ayer el tercer programa de ayudas "Mentoring en comercio electrónico". Con una dotación de 18 millones de euros, está dirigido a pymes y autónomos.
Se pretende así "ayudar al pequeño empresario y autónomo a introdurcirse en el e-commerce", explicó el presidente de Red.es, César Miralles.
Ser una pyme, es decir, tener una plantilla inferior a 250 empleados y un volumen de negocio menor a los 50 millones de euros, y formar parte de las "regiones de convergencia", son los únicos requisitos necesarios para acceder a esta iniciativa.
El programa comenzó hace dos años con tres millones de euros y el objetivo de posicionar a la pyme en el mercado online, y en la actualidad alcanza los 18 millones para intentar llegar a las empresas "que no tuvieron la oportunidad de beneficiarse antes", añadió.

La mayor parte de la financiación, más de 13 millones de euros, procede de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), por lo que regiones más desarrolladas, como Madrid o Baleares, no pueden formar por ser las "comunidades más ricas", señaló Miralles.
El plan está dividido en dos partes, una de formación, con expertos que asesorarán a los beneficiarios en materia de comercio electrónico, y otra de implantación de soluciones que contribuyan a la comercialización de los productos y servicios de la empresa.
La financiación se desglosa en 15.000 euros por empresa, 5.000 por el asesoramiento especializado y 10.000 la fase de implantación, y ayudará a aquellos con menos recursos, aunque los beneficiarios tendrán que aportar el 20%.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 9 de septiembre a través de la sede electrónica de Red.es.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.