Nuevas incorporaciones a la Mesa del Turismo: GEBTA y Cinco Estrellas Club
Virginia Blasco, Luis Dupuy de Lôme y Teresa García, nuevos miembros de pleno derecho
Publicada 20/09/24
La Asamblea General de la Mesa del Turismo de España ha ratificado en su última reunión la entrada de tres nuevos miembros pertenecientes a los subsectores turísticos de turoperadores, viajes corporativos y ámbito asociativo: Cinco Estrellas Club, GEBTA y la Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas (ASEET). Estas nuevas incorporaciones vienen a reforzar la representatividad de la Mesa como entidad referente en la defensa de los intereses del sector turístico, han resaltado desde este órgano.
Concretamente, los tres profesionales que pasan a ser miembros de pleno derecho de la Mesa son Virginia Blasco, socia y CEO de Cinco Estrellas Club; Luis Dupuy de Lôme, presidente de GEBTA España; y Teresa García, presidenta de ASEET. Además, también se ha incorporado David Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA, tomando el relevo a Juan Arrizabalaga, e Ignacio Urbeiz, consejero delegado de Hotelatelier, en sustitución de Alfonso Castellano.

En el caso de Cinco Estrellas Club, se trata de un turoperador con más de 30 años de experiencia, que cuenta con oficinas en Madrid y Zaragoza, especializado en viajes y circuitos culturales que opera en destinos de media y larga distancia, destacando Egipto, Jordania y Turquía, entre otros de Oriente Medio que también constituyen su 'core business'.
Viajes corporativos en la Mesa de Turismo
Por su parte, GEBTA España es una asociación que reúne a las principales compañías de gestión de viajes y profesionales de la industria de los viajes y reuniones de empresa, así como eventos corporativos. Sus empresas asociadas gestionan el 80% de los viajes de negocio corporativos de España, abarcando desde pequeñas y medianas agencias especializadas a multinacionales y agencias globales.
Más informaciones relacionadas con la Mesa del Turismo:
- La Mesa del Turismo pide la condena unánime del acoso a turistas
- Molas: “Es el momento de consolidar un modelo turístico competitivo”
- Molas: "España tiene que liderar la política turística de la Unión Europea"
- Molas: "La consolidación aérea es una oportunidad estratégica para Madrid"
Además, Asamblea General de la Mesa del Turismo de España también ha dado la bienvenida a Mindhead en calidad de Empresa Colaboradora. Esta consultora estratégica y aceleradora de empresas, con más de 25 años de experiencia, está especializada en el crecimiento de negocios mediante propuestas de valor innovadoras a partir del trabajo directo con sus equipos directivos bajo el lema “Empresarios asesorando empresas”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.