Las hoteleras españolas tienen presencia en al menos 68 países con un total de 1.200 hoteles y más de 280.000 habitaciones abiertas, según el Ranking Hosteltur de presencia internacional de las cadenas. Tres países del Caribe concentran el 40,5% de los cuartos, pero si se analiza la distribución en el mapa de las 10 compañías más grandes, se observan diferencias en cuanto a los destinos estratégicos.
Meliá Hotels International, que abrió su primer hotel fuera del país en 1985 (Meliá Bali), tiene actualmente más de 58.800 habitaciones en el mundo, siendo Cuba el destino en el que tiene más cuartos, después de España. El primer establecimiento en la isla fue el Sol Palmeras, inaugurado en Varadero en 1990, y hoy cuenta con más de 14.200 habitaciones. Solo entre 2023 y 2024 abrieron seis hoteles.
El segundo destino es Vietnam, país en el que desembarcó en 1999 con el Meliá Hanoi y hoy supera las 6.200 habitaciones, confirmando el interés de la cadena por el sudeste asiático. La última apertura fue el Meliá Halong Bay y la siguiente está prevista para el 2027 (Meliá Halong Bay). Alemania, con 4.341 habitaciones es el tercero en importancia y el top 5 lo completan Croacia, Bulgaria.
Más noticias
Meliá en Cuba: nuevos hoteles, reformas y expansión lifestyle
Meliá Hotels International prepara cuatro nuevas aperturas en Cuba
Minor Hotels Europe & America tiene 44.640 habitaciones fuera de España con las marcas de NH Hotel Group. Alemania concentra casi el 45% de las habitaciones abiertas en 24 ciudades, siendo su primer mercado. Italia y Países Bajos le siguen, con 8.662 y 6.780 habitaciones, respectivamente. Portugal, Bélgica y México son otros tres países fundamentales para la compañía.
En el caso de Barceló Hotel Group el mayor volumen lo tienen en Estados Unidos, impulsados por la gestora Crestline Hotels & Resorts adquirida al 100% en 2017, mientras que en México tienen 9.113 habitaciones abiertas. En 2025 la cadena tiene previsto destinar 500 millones de euros a crecer y reposicionar activos y, según Raúl González, CEO para EMEA, están mirando operaciones en estos dos países estratégicos. El tercer mercado es República Dominicana, donde superan las 4.100 habitaciones, y también es relevante el peso de Marruecos y Túnez.
Para Riu Hotels & Resorts el principal mercado fuera de España es México, donde abrieron su primer hotel en 1997 (RIU Yucatan). En total cuentan con 13.053 habitaciones abiertas en Cancún, Guadalajara, Los Cabos, Mazatlán, Playa del Carmen o Riviera Nayarit, eso significa que una de cada cuatro habitaciones de la cartera están en dicho país.
Cabo Verde es el segundo destino estratégico de la cadena, con 4.650 habitaciones. El tercer lugar lo ocupa República Dominicana (4.393), muy cerca aparece Jamaica (4.274) y el top 5 lo completa Marruecos (2.259).
Más noticias
- Luis Riu hace balance de los 25 años en su destino estrella
- Riu y Cabo Verde, una historia de amor que genera empleo y desarrollo
En el caso de Iberostar Hotels & Resorts, cinco de los 10 países más estratégicos para la compañía están en América, y la otra mitad en la cuenca del Mediterráneo.
La cadena tiene en Cuba 6.384 habitaciones, en México 4.030 y en República Dominicana 2.980, por lo que estos tres países concentran el 62% de los cuartos abiertos fuera de España. Otros dos destinos importantes son Túnez y Marruecos.
Más noticias del Ranking Hosteltur
- El verdadero rendimiento de las cadenas hoteleras entre 2014 y 2023
- Las cadenas hoteleras españolas con más ingresos totales por habitación
- Las cadenas hoteleras de España con más habitaciones en el mundo
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.