Entrevista con María Zarraluqui, vicepresidenta global de Desarrollo de Meliá

Meliá pisa el acelerador en cuatro mercados clave de Latinoamérica

La cadena de la familia Escarrer se ha propuesto ser líder en Latinoamérica, por lo que apunta a nuevos mercados estratégicos

Publicada 18/02/25
Meliá pisa el acelerador en cuatro mercados clave de Latinoamérica

Entrevista/ Meliá Hotels International centra sus esfuerzos en crecer y consolidar sus marcas en nuevos mercados y en los que su presencia es aún incipiente, por ello, apuesta por cuatro destinos clave de América Latina, detalla en entrevista con HOSTELTUR, noticias de turismo, María Zarraluqui, vicepresidenta global de Desarrollo de Meliá Hotels International.

¿Qué otros proyectos tienen firmados en Argentina (tras anunciar el hotel de lujo en Ushuaia) y en general en el continente americano?

Nosotros tenemos un foco muy importante en Argentina. Creo que el hito más importante para la compañía fue cuando firmamos el Gran Meliá Iguazú, que era antiguamente un Sheraton, lo compró un socio estratégico de la casa, con el que tenemos ya 15 hoteles, y lo transformamos en un Gran Meliá. Ese hotel, de hecho, ha sido declarado, en más de una ocasión, el mejor hotel del Cono Sur de la región. Es un hotel fantástico que nos ha dado una visión del potencial vacacional tan grande que tiene Argentina como destino. Así que hemos seguido con nuestra visión de desarrollar ese destino dentro del segmento medio-alto. Dentro de la estrategia del Gran Meliá Iguazú, el Gran Meliá Ushuaia ha seguido como otro gran icono porque hacer un hotel en el fin del mundo con un partner tan estratégico como Mirgor, que es uno de los más fuertes del país, es un sueño hecho realidad. En Argentina también hemos firmado otros tres hoteles, pero en modelo de franquicia, dos en Buenos Aires y otro en Costa del Este, que está en desarrollo para la marca Innside. También estamos a punto de anunciar un hotel importante en Buenos Aires y estamos en un proceso de afianzar otras ubicaciones en todo lo que es la parte de la Patagonia Argentina. Las marcas que más desarrollaremos son Collection, Gran Meliá, marcas premium del grupo, posicionándonos como un grupo importante allí. Dentro de Argentina queremos seguir afianzando nuestra posición como líderes en Sudamérica porque creemos que tenemos muchas conexiones culturales y esto nos da mucho potencial para seguir creciendo allí. También tenemos un foco importante en Brasil. De hecho, hemos contratado a una nueva directora de Expansión que está en nuestra sede corporativa en Sao Paulo, tenemos un nuevo corporativo allí para crecer nuestra huella no solamente en Sao Paulo y donde ya tenemos presencia, sino además en destinos vacacionales dentro de Brasil.

América es muy importante para nosotros. Allí hemos incorporado dentro del equipo a una directora de Expansión que lleva todo Latinoamérica, que es Celia Sarmiento, que está ubicada en Colombia, tenemos también a Paula Muniz que lleva Brasil, un país que para nosotros es un continente, tiene toda la capacidad de crecimiento y probablemente le pondremos una persona de apoyo. También tenemos a Gustavo Montealegre, nuestro director de Expansión para el Caribe, ubicado en República Dominicana, otra posición en México DF, y con un director general que es Bernardo Cabot que lleva toda la zona.

Como ves, la visión de la casa de crecimiento es importante, por eso hemos puesto los recursos en los corporativos en donde queremos crecer. Nuestra visión es crecer fuerte en República Dominicana y México. Queremos seguir afianzando nuestra presencia en Jamaica. Vamos a poner el acelerador de manera importante en ubicaciones como Brasil, Perú, Colombia y Argentina, donde creemos que hay muchas sinergias con ese componente vacacional, leisure, que tiene Meliá.

¿Qué nuevos mercados analizan para hacer su debut y con qué marcas?

Tenemos una estrategia de crecimiento muy focalizada en sacar el valor de lo que Meliá puede aportar, que al final es ser líder en el vacacional. Queremos estar en los principales conos vacacionales del mundo, aportando valor en esos destinos. Por eso seguimos muy fuertes en crecimiento en el sur de Europa, con destinos muy claros como puede ser Grecia, España, Portugal, Italia, donde tenemos también nuevos directores de Expansión que nos están ayudando en el crecimiento. Están en Grecia, Italia, en España, donde tenemos tres, en Portugal. Luego, aparte de eso, hemos entrado de manera muy fuerte en los Balcanes con Albania. Tenemos presencia en Croacia y en Montenegro, pero en Albania nos hemos convertido en líderes absolutos.

Además de esto está el Caribe, y luego un foco importante para crecer es Arabia Saudita, en la parte de Middel East, queremos seguir afianzando nuestra presencia en Dubái, de hecho, allí estamos construyendo un gran resort bajo la marca Gran Meliá con una visión de ser uno de los mejores hoteles vacacionales urbanos de la compañía. En esta región estamos en proceso de cierre de varios acuerdos. Hemos creado nuestra propia oficina en Riad. Tenemos recursos allí y queremos ir con fuerza para abrir el destino.

También creemos que Meliá tiene que estar en Turquía, un país vacacional por excelencia, que ha tenido un crecimiento muy importante en el último año. Todavía no estamos allí, pero sí que estamos trabajando para entrar. En lo que tiene que ver con el sureste asiático, allí ya estamos hablando de destinos como Tailandia, Vietnam, Indonesia donde seguiremos creciendo.

En cuanto a las marcas, tenemos un foco muy claro en el segmento medio alto, es decir, estamos jugando en Luxury principalmente, uno de cada tres hoteles que estamos firmando hoy en día está dentro de las marcas de lujo del grupo y creemos que vamos a seguir esa tendencia porque el segmento de lujo puede aportar mucho en las tendencias del mercado actuales, hacia donde está evolucionando la hotelería. Meliá se ha especializado mucho en este segmento y nos está dando bastantes frutos de manera positiva. Las marcas Meliá Collection, Paradisus, van a seguir creciendo.

Meliá pisa el acelerador en 4 mercados clave de Latinoamérica
María Zarraluqui, vicepresidenta global de Desarrollo de Meliá Hotels International. Fuente: Meliá

¿Tras un año del acuerdo con ADIA en España, cuál es su balance?

Seguimos con la misma estrategia, nosotros llegamos a un acuerdo con ellos en los 17 hoteles del portafolio definiendo dos estrategias. Una, que eran los hoteles estratégicos para ambas partes que seguían nuestra visión de crecimiento conjunto, o sea, seguir operándolos conjuntamente, y otros hoteles no estratégicos para ambas partes, los cuales hemos seguido operando nosotros, hasta que ADIA decida cuál es la mejor opción para ellos, ya sea la continuidad con ellos o la reconversión a otro tipo de modelo o búsqueda de otro operador. Así que estamos apoyándoles mucho. De hecho, ADIA es un socio estratégico para el grupo y no tenemos más que buenas intenciones de ayudarles en lo que necesiten. La relación es excelente y con el ánimo de seguir trabajando en este y en otros proyectos juntos. Tenemos una muy buena relación. Tengo que reconocer que son socios estratégicos y gente con la que es un placer trabajar.

¿Analizan alguna operación similar a la llevada a cabo con ADIA, con otro gran grupo inversor?

Siempre estamos abiertos. Nuestra visión de compañía es crecer más en el modelo asset light que en el asset heavy, lo que significa para nosotros que los acuerdos estratégicos con grupos fuertes son fundamentales. Tenemos muchos socios estratégicos porque nuestra visión siempre ha sido firmar con alguien, demostrar y seguir creciendo con ese grupo, bien sea un family office o esa persona física. Tenemos un track record de eso y tenemos la suerte de demostrar que no solo firmamos un hotel, ya que normalmente es recurrente y seguimos creciendo con nuestros socios.

Esto es hablando de los socios inversores, pero ¿pensáis en uniros con otro gran grupo o cadena?

No es una estrategia del grupo a fecha de hoy el unirnos a una cadena más grande. Pero bueno, como todo en la vida, estamos aquí para hacer negocios y quién sabe. A fecha de hoy creemos que tenemos la capacitación, las marcas, la estrategia, el reconocimiento para poder trabajar nosotros de una manera eficiente.

Más noticias relacionadas

- Melia abrirá en 2025 el hotel Gran Meliá Dubai Jumeirah

- Meliá trabaja para regresar a un país de referencia en América

- La marca de lujo Gran Meliá desembarcará en el Fin del Mundo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.