Infografías interactivas

¿De dónde vienen los turistas que se alojan en hoteles de España?

El 53% de los viajeros alojados en hoteles y el 66% de las pernoctaciones corresponden al turismo extranjero

Publicada 05/02/25
¿De dónde vienen los turistas que se alojan en hoteles de España?

El sector turístico suele asumir que aproximadamente la mitad de los turistas en España son nacionales y la otra mitad, extranjeros. En 2023, esta percepción fue bastante precisa (49% frente a 51%), pero el año pasado la brecha se amplió (47% vs. 53%). Sin embargo, la diferencia es aún más notable si analizamos las pernoctaciones hoteleras: el año pasado, el 66% de las noches de hotel en España fueron realizadas por viajeros internacionales. Las siguientes infografías interactivas, basadas en datos del INE, permiten visualizar esta evolución con claridad, conocer el origen de los turistas que se alojan en los hoteles e identificar qué países emisores registran los mayores crecimientos.

España aporta el 46% de los viajeros y el 33% de las noches de hotel

Tal como podemos ver en la infografía creada por HOSTELTUR, noticias de turismo, el año pasado los viajeros nacionales representaron el 46,7% de todos los clientes alojados en hoteles de España. Sin embargo, en términos de pernoctaciones, su peso es menor, pues son el 33,5% de las noches de hotel, según reflejan los datos del INE.

En cualquier caso, España es el mercado emisor que aporta el mayor volumen de pernoctaciones hoteleras en el conjunto del país, con casi 122 millones de estancias. El siguiente país que genera más noches de hotel en España es Reino Unido (60,3 millones), seguido de Alemania (42,6 millones).

En el conjunto del año 2024, las pernoctaciones hoteleras en España alcanzaron la cifra de 363,6 millones de estancias, con un aumento del 4,9% respecto a 2023, según la encuesta de Coyuntura Turística Hotelera publicada por el INE. Las estancias de viajeros españoles crecieron un 0,18% y las de viajeros internacionales un 7,5%.

Pernoctaciones hoteleras en España durante 2024, por país de origen

  • España 121.944.628
  • Reino Unido 60.306.721
  • Alemania 42.638.366
  • Francia 20.072.044
  • Países Bajos 11.541.019
  • Estados Unidos 10.813.996
  • Italia 10.719.862
  • Irlanda 7.303.776
  • Bélgica 6.860.003
  • Polonia 6.425.556
  • Portugal 5.899.285
  • Suiza 4.430.612
  • Suecia 4.155.637
  • Noruega 3.048.874
  • Dinamarca 3.020.062
  • Austria 2.391.209
  • República China 2.075.485
  • Finlandia 1.985.147
  • República Checa 1.789.017
  • Japón 810.893
  • Luxemburgo 503.601
  • Grecia 499.377
Origen de los turistas en hoteles de España ¿Qué países lideran?
En 2024, la demanda para viajar a España aumentó en numerosos países, especialmente China, Japón, Polonia, Estados Unidos e Irlanda. Fuente: Archivo Hosteltur.

Países donde más aumenta la demanda

Por otro lado, China y Japón fueron los mercados emisores con mayor crecimiento el año pasado, con incrementos del 54% y del 29%, respectivamente, en las pernoctaciones hoteleras en España. Conviene recordar que la recuperación pospandemia en ambos países ha sido más lenta en comparación con otras regiones.

Crecimiento anual de las pernoctaciones hoteleras en España en 2024, por países

  • República China +54,6%
  • Japón +29,88%
  • Polonia +17,39%
  • Estados Unidos +14,22%
  • Irlanda +11,45%
  • Países Bajos +11,31%
  • Finlandia +9,36%
  • Bélgica +8,65%
  • Alemania +8,2%
  • Italia +6,89%
  • Portugal +6,62%
  • República Checa +5,96%
  • Austria +5,16%
  • Francia +5,16%
  • Luxemburgo +5,12%
  • Suiza +4,47%
  • Grecia +4,41%
  • Reino Unido +4,27%
  • Suecia +2,25%
  • Dinamarca +1,17%
  • Noruega +0,19%
  • España +0,18%

Más noticias sobre la Coyuntura Turística Hotelera 2024 del INE:
- ¿Qué peso tiene el turismo extranjero en la hotelería de las 17 CCAA?
- RevPAR en España: mapa y brújula para inversores hoteleros
- El turismo extranjero impulsa el crecimiento hotelero en España
- Cisnes vs. patitos feos en la hotelería ¿Dónde crece más el RevPAR?
- Las pernoctaciones en hoteles de España crecieron casi un 5% en 2024

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.