Marian Rojas: el viaje como fuente de felicidad y desarrollo
Rojas y su madre, Isabel Estapé, reflexionan sobre el turismo como motor de bienestar
Publicada 01/02/25- El ciclo de charlas es un espacio de reflexión sobre turismo donde reivindicar su importancia y aportar propuestas de mejora para su futuro
- Amancio López: “El turismo es el sueño de la humanidad; nadie quiere renunciar a viajar porque viajar nos hace más más felices”
- “La industria de la felicidad”, nacida a raíz del ciclo de debates “Salvemos el Turismo”, salda cinco años con 40 encuentros y 50 ponentes
La psiquiatra y escritora Marian Rojas y su madre, la economista y notaria Isabel Estapé, con Màrius Carol, periodista y escritor, como moderador, han sido las protagonistas de la edición más exitosa del ciclo de Grupo Hotusa “La industria de la felicidad”, al congregar a más de 200 profesionales para analizar la relación entre el turismo y el bienestar emocional.
Marian Rojas ha comenzado explicando cómo el turismo activa procesos psicológicos positivos: “Para mí la felicidad es conectar con la realidad de la mejor manera posible. Como seres humanos no estamos diseñados para ser felices siempre, sino para detectar amenazas y poder sobrevivir. El cerebro tiene un sistema para poder disfrutar de ciertas cosas que le suceden, y si hay un mecanismo que provoca ese disfrute es viajar. Viajar produce recuerdos”.
Por su parte, Isabel Estapé ha analizado cómo el turismo, en su calidad de industria global, se erige no sólo como pilar económico, sino también como catalizador del desarrollo humano. Y es que, según sus propias palabras, “el turismo también es clave desde el punto de vista emocional”.
Ambas ponentes han coincidido en que viajar es terapéutico porque modifica la percepción del tiempo, hace desaparecer el miedo y expande la sensación de bienestar. Además, han subrayado que viajar contribuye al desarrollo cultural e intelectual, y que tanto la preparación como los recuerdos que genera son grandes fuentes de la felicidad.
Otras noticias generadas en el marco de "La industria de la felicidad":
- Recuperar el patrimonio histórico, clave para transformar la España vaciada
- FP y financiación, ejes para garantizar la competitividad del turismo
- A las aerolíneas les preocupa lo que vendrá después del verano
- Cómo Madrid y Lisboa afrontan los riesgos de ser destinos de moda
- La Economía habla: fortalezas y debilidades del turismo a medio plazo
- Ramón Aragonés y Raúl González ahuyentan los fantasmas de crisis del sector
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.