República Dominicana refuerza su liderazgo en el Caribe con nuevas marcas
"Este proyecto es fundamental para mostrar al mundo el verdadero potencial de cada uno de nuestros destinos, posicionándonos a la vanguardia del turismo global", afirma el ministro de Turismo, David Collado
Publicada 02/02/25Tras cerrar 2024 con cifras históricas en la llegada de turistas internacionales -más de 11 millones-, República Dominicana da un paso decisivo en su estrategia de branding turístico. El Ministerio de Turismo ha impulsado la renovación de las marcas de destinos clave como Miches, Samaná, Santiago y Costa del Ámbar.
La nueva estrategia pone en valor la rica variedad de experiencias que ofrece el destino caribeño. Cada zona se ha conceptualizado resaltando su identidad única.
- Costa del Ámbar integra destinos icónicos como Puerto Plata, Cabarete, Sosúa, Río San Juan o Cabrera, entre otros, bajo una identidad centrada en sostenibilidad y turismo cultural.
- Miches se reposiciona como un paraíso ecológico con playas prístinas y biodiversidad única
- Samaná combina lujo, bienestar y aventura en un marco de biodiversidad.
- Santiago pone en valor el patrimonio cultural y el dinamismo como centro económico e industrial, con una narrativa que une tradición y modernidad.
“República Dominicana es mucho más que playas y paisajes paradisíacos; somos una nación con una identidad cultural rica, diversa y una población cálida y acogedora. Este proyecto es fundamental para mostrar al mundo el verdadero potencial de cada uno de nuestros destinos, posicionándonos a la vanguardia del turismo global, alineados con las nuevas demandas de los viajeros por experiencias únicas, sostenibles y enriquecedoras” explicó el ministro de Turismo, David Collado, durante la presentación en Madrid de la nueva estrategia.
Andy Stalman, experto en branding con más de 30 años de experiencia, así como cofundador y CEO de Totem Branding, la firma que ha trabajado en el lanzamiento de las nuevas marcas, afirmó que “República Dominicana no es solo un destino, es un mundo de posibilidades. Este enfoque integral invita a descubrir todos los rincones espectaculares que el país tiene para ofrecer”.
Además de mejorar el posicionamiento del destino, el Ministerio de Turismo pretende que esta estrategia tenga un impacto positivo en la economía nacional, el desarrollo social, la creación de empleo y la inversión extranjera, entre muchos otros beneficios.
El plan llega en un momento clave, donde grandes cadenas hoteleras internacionales, como Four Seasons, St. Regis, Ritz-Carlton o Rosewood. entre otras, se suman a las inversiones en la República Dominicana.
Noticias relacionadas
- República Dominicana en Fitur 2025: alianzas clave para el turismo global
- Mercado emisor español: perfil del viajero que visita República Dominicana
- República Dominicana recibe 8,3 millones de turistas hasta septiembre
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.