El turismo en España cierra 2024 cumpliendo previsiones de llegadas y gasto

Los turistas internacionales gastaron en sus viajes a España un total de 126.282 millones de euros, un 16% más

Publicada 03/02/25 09:55h
El turismo en España cierra 2024 cumpliendo previsiones de llegadas y gasto

El sector turístico en España cerró el ejercicio 2024 "cumpliendo con las previsiones, tanto en llegadas como en ingresos", según ha informado el Ministerio de Industria y Turismo, tras haber sido publicados hoy por el INE los datos de Frontur y Egatur. Así, el gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y diciembre asciende a 126.282 millones de euros, un 16,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

frontur egatur
Gasto anual de los turistas internacionales que viajan a España, según la encuesta Egatur. Fuente: INE
frontur egatur
Llegadas de turistas internacionales a España, según la encuesta Frontur. Fuente: INE

Tendencia al alza del gasto turístico

"En cuanto a la cifra de visitantes, esta aumenta un 10,1%, hasta alcanzar los 93,8 millones de turistas, una cantidad que también supera el histórico acumulado de los doce meses de 2023, que fue de 85 millones", explica el Ministerio de Industria y Turismo.

"Continúa así la tendencia al alza del gasto por encima de las llegadas de turistas, y, por tanto, del gasto medio", añaden las fuentes oficiales.

Cabe recordar que la encuesta Egatur (Encuesta de Gasto Turístico), elaborada por el INE, mide el gasto total (en origen y en destino) realizado por los turistas internacionales en su viaje a España.

Los gastos en origen, es decir, gastos previos efectuados antes de llegar al destino, pueden incluir por ejemplo billetes de avión, compras de paquetes turísticos, reservas de hotel, seguros de viaje, alquiler de coches, etc. Estos gastos se suman a los realizados en destino para obtener el gasto total de los turistas.

Mercados emisores

Un año más, Reino Unido es el primer país de origen de las personas que viajan a España, con 18,4 millones de llegadas y un 6,6% de incremento con respecto al año anterior. Los ciudadanos de Reino Unido gastaron en sus viajes a España cerca de 22.600 millones de euros, un 13,5% más que en 2023.

De Francia llegaron 12,9 millones de turistas el año pasado, un crecimiento del 10,3% sobre 2023. En cuanto al gasto anual de los turistas franceses, este asciende a 11.014 millones de euros, superior en un 13,1% al año anterior.

Por su parte, Alemania ha crecido un 8,6% respecto a 2023, hasta los 11,9 millones de turistas internacionales, que gastaron en el acumulado del año más de 15.500 millones de euros, lo que implica un 17,6% de incremento interanual.

"Los turistas procedentes de Asia son los que experimentan mayor crecimiento, con una tasa de variación acumulada de +14,2% en comparación con el año anterior. Por su parte, Estados Unidos se afianza como un importante mercado emisor con 4,2 millones de turistas (11,2% más)", según destaca el Ministerio de Industria y turismo

Principales destinos

Respecto a las comunidades autónomas de destino preferidas por los turistas internacionales, Cataluña está a la cabeza con más de 19,9 millones de visitantes, un 9,7% más que en 2023.

Después se sitúa Baleares (con 15,3 millones de turistas y un crecimiento del 6,1%) y por detrás Canarias (15,2 millones y aumento del 9,1 %), Andalucía (13,5 millones, un 11,5% más) y Comunidad Valenciana, "que es la comunidad que más crece interanualmente en 2024, un 14%, hasta superar los 11,9 millones".

La Comunidad Madrid, por su parte, ha recibido a 8,8 millones de turistas internacionales, lo que supone un 12,5% más que durante el mismo periodo del año anterior. El resto de comunidades crecen en conjunto un 10,6% respecto al año pasado.


Información relacionada:
- Luces y sombras del crecimiento turístico de España en una Europa estancada
- El cambio sustancial en el gasto turístico que se producirá en 2025
- El turismo mundial alcanza los 1.400 millones de viajeros en 2024

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.