Objetivos: modernización, integración arquitectónica, mejoras operativas, eficiencia y calidad

Aena invertirá 1.000 M € en aeropuertos canarios (800 M € en Tenerife)

Tenerife Sur recibirá una inversión de 550 M € y Tenerife Norte de 250 M €

Publicada 05/02/25 09:25h
Aena invertirá 1.000 M € en aeropuertos canarios (800 M € en Tenerife)

El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha anunciado una inversión que superará los 1.000 millones de euros en los aeropuertos de Canarias. De esta cantidad, 800 millones de euros se destinarán a los aeropuertos de Tenerife. La inversión busca mejorar la conectividad y el desarrollo del archipiélago con infraestructuras más modernas y eficientes.

Aena ha detallado que de los 800 millones de euros previstos para Tenerife, 550 millones se destinarán al Aeropuerto de Tenerife Sur y 250 millones al de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna. Los proyectos incluyen la modernización de terminales, optimización de procesos operativos y mejoras en la eficiencia energética. "Aena lleva tiempo trabajando con las autoridades locales en el diseño de todas las actuaciones necesarias", ha señalado el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Javier Marín.

Maurici Lucena: "Los aeropuertos están al servicio del territorio para mejorar la movilidad de sus ciudadanos y empresas"

Antes del anuncio oficial, Lucena se reunió con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. También participaron otros miembros de la alta dirección de Aena y representantes del sector aeroportuario. Durante los encuentros se abordaron las inversiones y su impacto en la economía regional. "Las inversiones en los aeropuertos de Tenerife son esenciales para reforzar la conectividad y garantizar servicios de calidad", afirmó Lucena.

Aena invertirá 1.000 M € en los aeropuertos canarios (800 M € en Tenerife)
Una recreación (render) de cómo quedará el aeropuerto de Tenerife Norte. Fuente: Aena

Concretamente, el Aeropuerto de Tenerife Sur recibirá la mayor inversión, con 550 M € destinados a la modernización de instalaciones, integración arquitectónica y mejoras operativas. La terminal contará con una nueva cubierta que optimizará la entrada de luz natural, con el objetivo de convertir el aeropuerto en un referente de la isla. "El proyecto transformará el aeropuerto en un símbolo representativo de Tenerife", explicó Marín.

Mejoras en Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna

Por su parte, el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna contará con una inyección de 250 M € para mejorar su calidad y eficiencia operativa. Se respetará la singularidad arquitectónica del edificio, al tiempo que se optimizan los procesos aeroportuarios. "Estos proyectos supondrán un notable incremento de la calidad e imagen ofrecida a los usuarios", indicó Marín, destacando la mejora de la experiencia del pasajero.

Planes para el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote

Aena también ha avanzado en la planificación de mejoras en el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, que incluirán la remodelación de las Terminales T1 y T2, así como la ampliación de la zona de plataforma. El diseño de estas actuaciones se encuentra en una fase avanzada. "Estas inversiones consolidan el papel estratégico de nuestras infraestructuras como motor de desarrollo de Canarias", enfatizó Lucena.

Aena invertirá 1.000 M € en los aeropuertos canarios (800 M € en Tenerife)
Maurici Luena durante la presentación de los planes de Aena para Canarias. Fuente: Aena

Además, el gestor aeroportuario ha subrayado que estas inversiones se realizarán manteniendo tarifas aeroportuarias altamente competitivas para las aerolíneas. La compañía reafirma así su compromiso con el sector y la conectividad de Canarias. "Siempre hemos promovido actuaciones necesarias para que nuestros aeropuertos cuenten con infraestructuras modernas, seguras y eficientes", afirmó Lucena.

Enfoque en la sostenibilidad

Las nuevas infraestructuras seguirán criterios medioambientales estrictos, garantizando la integración con el entorno y la reducción del impacto ambiental. Lucena destacó que el desarrollo de los aeropuertos canarios se realizará con exigentes medidas de sostenibilidad. "Los aeropuertos generan riqueza, fomentan el intercambio y requieren el consenso de las instituciones públicas", concluyó el presidente de Aena.

Más informaciones relacionadas con Aena:

- La gran oportunidad del Aeropuerto de Córdoba llega en 2025

- Ampliación de aeropuertos: Alicante despega, Valencia y Barcelona a la cola

- ¿Sobran aeropuertos en España o hay un futuro para todos?

- Las tasas de Aena se mantendrán sin variaciones en 2025

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.