Creen que hace "mucho daño" a las empresas turísticas

Hoteleros llaman a la cordura frente a la reducción de la jornada laboral

Representantes de los hoteleros instan a los partidos políticos a que entiendan la realidad del sector

Publicada 05/02/25 13:55h
Hoteleros llaman a la cordura frente a la reducción de la jornada laboral

Los hoteleros han reiterado su descontento con el visto bueno del Gobierno a la reducción de la jornada laboral como adelantó HOSTELTUR, noticias de turismo en El Gobierno da luz verde a la reducción de la jornada laboral. Jorge Marichal, presidente de CEHAT, se ha manifestado llamando a la cordura a los partidos políticos en aras de que entiendan la realidad del sector turístico.

“No estamos contentos porque una vez más se evidencia esa puerta giratoria que se ha establecido entre el Gobierno y los sindicatos para hurtar a la negociación colectiva los derechos que la propia constitución le atribuye y las relaciones que siempre han venido haciendo que tengamos un sector ordenado en el que siempre estamos negociando y llegando a acuerdos que tienen que ver no solamente con temas económicos sino también con temas organizativos”, ha detallado Marichal.

“Parece ser que en algunos despachos en Madrid no se dan cuenta que no todos los negocios son iguales, que no tienen las mismas características, y que no todas las empresas de este país son grandes empresas que pueden permitirse el hecho de organizarse de otra manera”.

Los hoteleros llaman a la cordura frente a la reducción de jornada
Desde CEHAT creen que unas de las empresas más afectadas por la reducción de la jornada laboral son las pymes turísticas. Fuente: archivo Hosteltur.

En ese sentido, ha enfatizado que a las empresas turísticas y, en concreto, a las hoteleras que trabajan 24/7 los 365 días del año, “un decreto o la firma de un documento sin conocer la realidad del sector puede hacer mucho daño”.

El representante de los hoteleros ha destacado las bondades del sector turístico español como referente en el mundo incidiendo en la falta de sensibilidad de la clase política para entender su realidad. Asimismo, ha reiterado las dificultades de las pymes turísticas para conseguir personal por lo que les afecta en gran medida esta decisión.

“Por lo tanto, llamamos a la cordura de los partidos políticos, que entiendan que la realidad de los sectores es muy variada como lo es nuestro país y que entiendan que la negociación colectiva por circunstancias políticas, que se da en un momento dado como es el caso que estamos viviendo en los últimos años, no puede hurtar la negociación colectiva que establece muestra constitución y que ha llevado a un ordenamiento, desde mi punto de vista, satisfactorio de la actividad laboral en nuestro país”.

Más noticias relacionadas

- Los hoteleros rechazan la reducción de la jornada laboral

- El Gobierno da luz verde a la reducción de la jornada laboral

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.