Colaboración

Canarias se alía con Booking para controlar el alquiler turístico ilegal

La OTA permitirá que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y las instituciones públicas del archipiélago accedan a su 'Portal de Autoridades' para comprobar la legalidad de la oferta

Publicada 05/02/25 15:51h
Canarias se alía con Booking para controlar el alquiler turístico ilegal

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha cerrado un acuerdo de colaboración con Booking para controlar la oferta turística ilegal en las islas. En concreto, esta agencia de viajes online (OTA) ha puesto a disposición del departamento dirigido por Jéssica de León su ‘Portal de Autoridades’ al que pueden acceder las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y las instituciones públicas con el objetivo de retirar de esta plataforma las viviendas turísticas que no cumplan la normativa autonómica.

En las últimas semanas, el equipo de inspectores de la consejería y miembros de la policía canaria, cuya colaboración se protocolarizará en breve, han recibido una formación online por parte de Booking para acceder a dicho portal y comunicar a la comercializadora las unidades alojativas que estuvieran incumpliendo la normativa. A continuación, la OTA procedería a retirarlas de su plataforma.

Canarias acuerdo con Booking para controlar el alquiler turístico
La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y su equipo se reunieron en Fitur con los responsables de Booking. Fuente: Gobierno de Canarias

Además de mantener encuentros con los responsables de Booking, la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y su equipo están llevando a cabo contactos con otros proveedores digitales, como la plataforma Airbnb.

Actualmente existen en Canarias 643.056 plazas turísticas alojativas de las que 371.379 son hoteles y apartamentos y 271.677 son viviendas vacacionales

Nuevo visor en Grafcan

Por otro lado, la Consejería de Turismo ha acordado con la empresa pública Grafcan, responsable de la divulgación de la información geográfica y territorial de Canarias, optimizar toda la información de los recursos turísticos geolocalizados.

Dicha compañía ha añadido así una capa en su visor destinada a todas las actividades turísticas del archipiélago, incluidas las viviendas vacacionales. De este modo, podrán saber dónde se ubican, así como la clasificación y categoría del suelo que ocupan para ampliar así el control a otros organismos competentes.

A medio plazo, el Ejecutivo regional prevé establecer un acuerdo con los registradores de la propiedad, que tienen la consideración de funcionarios públicos, con el fin de facilitar la labor inspectora tanto de cabildos como del Gobierno de Canarias. El objetivo es onocer las características y naturaleza de las viviendas y su adecuación a la actividad turística.

Noticias relacionadas

- Canarias introduce cambios en la futura ley de vivienda vacacional

- Canarias tramitará con carácter urgente la normativa de vivienda turística

- Qué proponen los ciudadanos de Canarias para mejorar el alquiler turístico

- Canarias prepara una nueva ley para ordenar el alquiler turístico

- Cómo prepara Canarias la ley para regular el uso turístico de las viviendas

- La vivienda vacacional en Canarias duplica en plazas a los apartamentos

- Empresarios canarios: regular el turismo no debe frenar la economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.