Cómo pueden influir las imágenes generadas por IA en la decisión de compra
Los españoles son los más críticos respecto al impacto de estas imágenes. Según el informe, creen que podrían tener un impacto negativo a la hora de adquirir un producto
Publicada 06/02/25 11:14h- En España, únicamente el 9% de los encuestados distingue fácilmente imágenes reales de las generadas por IA
- En Alemania la cifra es similar a la española y en el caso del Reino Unido se eleva al 22%
- La generación Z y los milenials muestran mayor confianza en su capacidad para establecer esta diferenciación (17%)
La mayoría de las personas no distingue entre imágenes reales y generadas con inteligencia artificial (IA), según una investigación realizada por TUI Musement, la división de tours y actividades de TUI Group. En el caso de España, solo el 9% de los encuestados puede diferenciar con facilidad entre unas y otras imágenes. De acuerdo con el estudio, los españoles son los más críticos respecto al impacto de las fotografías generadas por dicha herramienta y consideran que podrían influir negativamente en sus decisiones de compra.
Aunque los jóvenes y los hombres muestran mayor confianza en identificar estas imágenes, en general, todos los grupos tienen dificultades significativas, según las conclusiones del informe, que llevó a cabo el pasado mes de junio la firma Appinio para TUI, con la opinión de 1.200 adultos encuestados en España, Alemania y Reino Unido.
Principales conclusiones del estudio
Dificultades para distinguir imágenes
En España, únicamente el 9% de los encuestados distingue fácilmente imágenes reales de las generadas por IA, una cifra muy similar a la que se aprecia en Alemania, frente al 22% de Reino Unido. La generación Z y los milenials muestran mayor confianza en su capacidad para establecer esta diferenciación (17%), pero, en general, todos los grupos tienen notables dificultades al intentar diferenciarlas.
Impacto en la confianza del consumidor
Los consumidores en España, las mujeres y la generación babyboomer son más cautelosos y muestran un mayor escepticismo. Por el contrario, los jóvenes de la generación Z, los milenials y los hombres, especialmente en el Reino Unido, tiene una percepción más positiva.
Influencia en las decisiones de compra
Los españoles son los más críticos respecto al impacto de las imágenes creadas por IA. Consideran que podrían influir negativamente en sus decisiones de compra.
Los encuestados en Alemania y el Reino Unido adoptan actitudes más neutras o positivas
Preferencias en imágenes de compra
La mayoría de los encuestados (el 88%) prefiere una combinación de “fotografías profesionales de alta calidad” y “contenido auténtico generado por los usuarios” al realizar compras online. Este último resulta clave para generar confianza y seguridad en el proceso de compra.
Compromiso con la transparencia
TUI explica que esta investigación forma parte de su "compromiso con un uso ético y transparente de la inteligencia artificial, asegurando que esta tecnología potencie las experiencias de los clientes y empleados sin comprometer la confianza en la marca".
Dicha herramienta "ofrece oportunidades para transformar la relación con los clientes en el sector turístico. Sin embargo, es fundamental garantizar un uso ético de esta tecnología. Este tipo de estudios nos ayuda a encontrar el equilibrio entre la innovación tecnológica y la confianza del consumidor”, señala Peter Ulwahn, CEO de TUI Musement.
“La transparencia y la autenticidad seguirán siendo pilares esenciales en el diseño de experiencias de viaje con inteligencia artificial”, agrega
El grupo turístico detalla que no utilizan imágenes de destinos generadas por IA en sus plataformas. En el caso de iniciativas como la influencer digital Lena, en TUI Países Bajos, las fotografías de los destinos que aparecen de fondo son siempre reales. Además, especifica claramente cuando utiliza contenido generado por IA.
De cara al futuro, planea incorporar IA en iniciativas como la creación de descripciones personalizadas, contenido adaptado a audiencias específicas y servicios interactivos de asesoramiento para clientes.
Noticias relacionadas
- TUI cuantifica en una sola imagen cómo está aprovechando la IA
- La IA, camino inevitable para impulsar las ventas en el sector turístico
- 4 nuevos usos de la inteligencia artificial en viajes que surgirán en 2025
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.