La llegada de turistas de largo radio a Europa enfrenta un retroceso en 2025. La incertidumbre económica y el aumento de los costos de viaje están afectando la demanda en mercados clave. Este fenómeno supone un desafío para la recuperación del turismo europeo, que sigue enfrentando cambios en las tendencias de viaje y la preferencia por destinos más accesibles y asequibles, según un informe de la European Travel Commission (ETC).
Los altos costos de viaje, el debilitamiento de las economías emisoras y las preferencias cambiantes de los viajeros están reduciendo la llegada de turistas de largo radio a Europa. Según la ETC, mercados clave como EE. UU., China y Canadá muestran menor intención de viajar al continente debido a la inflación, las fluctuaciones cambiarias y el encarecimiento del transporte aéreo. Esto ha provocado un ajuste en los planes de viaje.
Los viajeros internacionales de largo radio eligen menos Europa este año. Fuente: ShutterStock
El encarecimiento del transporte aéreo es un factor clave en esta tendencia. La combinación de precios más altos del combustible, restricciones operativas y cambios en la oferta y demanda ha elevado significativamente el costo de los vuelos intercontinentales. Esto ha llevado a que muchos viajeros reconsideren sus opciones, priorizando destinos más cercanos o con una mejor relación costo-beneficio.
Inflación y tasas de cambio
La inflación en mercados emisores clave ha reducido la capacidad de gasto de los viajeros internacionales. En Estados Unidos y Canadá, el encarecimiento de los productos y servicios afecta directamente el presupuesto de viaje. En China, la recuperación económica sigue siendo desigual, lo que se traduce en una menor demanda de viajes internacionales, especialmente a destinos considerados costosos como Europa.
Las fluctuaciones en las tasas de cambio también han encarecido los viajes a Europa
El fortalecimiento del euro frente a otras monedas ha reducido el poder adquisitivo de los turistas de largo radio, quienes perciben que los costos de alojamiento, alimentación y actividades han aumentado significativamente. Esto ha favorecido la elección de destinos alternativos en regiones donde la conversión monetaria resulta más favorable.
Cambios en las preferencias del turista
Las tendencias de viaje post-pandemia también están influyendo en esta reducción del turismo de largo radio. La ETC señala que muchos viajeros ahora buscan experiencias más sostenibles, viajes menos costosos y estancias más prolongadas en destinos cercanos. Esto ha favorecido a regiones como el Sudeste Asiático y América Latina, donde los turistas pueden disfrutar de ofertas más competitivas en comparación con Europa.
Además, la digitalización ha cambiado la forma en que los viajeros planifican sus viajes. Con el acceso a información en tiempo real sobre precios y experiencias, muchos optan por comparar costos y elegir destinos donde su presupuesto les permita una experiencia más completa. Esto ha impulsado el crecimiento del turismo interno y regional en mercados emisores clave.
Impacto en el turismo europeo
El menor flujo de turistas de largo radio representa un desafío para el turismo europeo en 2025. Ciudades tradicionalmente populares como París, Roma y Barcelona podrían experimentar una reducción en la llegada de visitantes internacionales, afectando la recuperación económica de sectores dependientes del turismo.
Más informaciones relacionadas con tendencias de viaje:
- Los viajes de largo radio apuntan en dos direcciones opuestas en 2025
- Las tendencias que motivarán las decisiones de viaje en 2025
- 3 nuevas formas de viajar en 2025 (y cómo cambia la manera de hacerlo)
- Así se redefinirán los viajes en 2025, según Amadeus
La diversificación de mercados emisores y la adaptación a las nuevas tendencias de viaje serán claves para mitigar este impacto. La ETC recomienda fortalecer la promoción en mercados emergentes y mejorar la competitividad de la oferta turística europea, ajustándose a las expectativas de los viajeros actuales.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.