Entrevista a Kika Luczack, responsable de Expansión y Desarrollo Hotelero de Ponient

La hotelera de PortAventura prepara una nueva apertura en mayo

Ponient Hotels busca oportunidades de crecimiento mientras prepara la apertura de su última incorporación

Publicada 12/02/25
La hotelera de PortAventura prepara una nueva apertura en mayo
  • "Hemos cumplido con las expectativas y hemos llegado a más de 90.000 noches, un resultado muy positivo"
  • "Colaboramos con family offices locales que depositan su confianza en nosotros para llevar sus hoteles"
  • "La turoperación es nuestra palanca de crecimiento, por lo que buscamos partners que entiendan nuestra visión del negocio"

Entrevista/ La cadena hotelera de PortAventura, Ponient Hotels, hace balance de 2024, año en el que alcanzó las 90.000 pernoctaciones en sus establecimientos, mientras prepara una nueva apertura para esta primavera, según detalla en entrevista con HOSTELTUR, noticias de turismo, Kika Luczack, responsable de Expansión y Desarrollo Hotelero de Ponient.

¿Cuál es el modelo de negocio de Ponient?

Hay que hacer una diferencia entre lo que es el modelo de negocio de los hoteles en propiedad, y los que están fuera del parque que están en gestión. Entonces allí colaboramos con familias de la zona, o family offices, y ellos depositan la confianza en nosotros para llevar sus hoteles, con lo cual estamos muy contentos porque realmente es una responsabilidad por nuestra parte, pero entienden lo que es el modelo y funciona.

¿Cuál es el target de vuestros hoteles?

El target principal de PortAventura son las familias que también es para los hoteles Ponient, pero, nuestro target es más que todo el cliente de Sol y Playa, el cliente que se queda más tiempo en los hoteles, que también puede disfrutar de una pensión completa o está, incluso, en un todo incluido, con lo cual hay una diferenciación del target de cliente para los hoteles del parque y los hoteles de Ponient. Nosotros ofrecemos diferentes opciones de alojamiento con y sin entrada a PortAventura, traslados gratuitos al parque, etc.

¿Cuál ha sido el balance 2024 en los hoteles Ponient?

Hemos cumplido con las expectativas y hemos llegado a más de 90.000 noches, un resultado muy positivo. Tenemos todo el apoyo del departamento de Ventas de PortAventura. No existe un equipo separado de Ponient porque pensamos que es muy importante tener los estándares igualados y funcionar y trabajar con estos en escenarios tanto en la parte operativa como en la comercialización.

La hotelera de PortAventura prepara una nueva apertura en mayo
Kika Luczack, responsable de Expansión y Desarrollo Hotelero de Ponient. Fuente: Hosteltur.

¿Para cuándo sería la apertura de su última incorporación a cartera, el hotel Ponient Marinada?

Ahora mismo estamos con la reforma del hotel para estar alineado con los estándares que tenemos en PortAventura. En este caso, el hotel abre el 1 de mayo. Es un complejo de 303 habitaciones con dos edificios, uno un apartahotel con 81 estudios, y el edificio principal que es un hotel de 4 estrellas y 222 habitaciones. En el caso del apartahotel, los huéspedes pueden utilizar todas las instalaciones del hotel principal. Estamos centrados en las obras de las zonas comunes, pues estamos añadiendo un splash park, una zona de juegos de agua para los niños y una zona de juego infantil para diferentes edades. Vamos a tener dos mini clubs en el hotel, o sea, va a estar completamente enfocado al turismo familiar.

Vuestro objetivo es llegar a las 6.000 habitaciones ¿Cuáles son los planes para conseguirlo?

Tenemos 10 hoteles, seis dentro del parque, con unas 3.000 habitaciones, y cuatro fuera del parque que suman unas 1.000 habitaciones. Este año estaremos centrados en la apertura del Hotel Marinada y 2026 ya será otra historia. Hay que tener en cuenta que la incorporación de un hotel tiene diferentes pasos. Ahora ya tenemos las ventas abiertas, que están siendo muy positivas.

¿Tenéis previsto más incorporaciones durante este año, estáis analizando nuevas zonas cerca del parque?

Estamos buscando hoteles en la zona porque queremos ayudar a desestacionalizar la Costa Dorada, también queremos revalorizar el destino, cuando haces unas reformas de hoteles, obviamente les subes también el nivel. Estamos en negociaciones con diferentes posibilidades, pero ahora mismo para el 2025 es la incorporación del hotel Marinada.

¿Contempláis llevar la marca más allá de los alrededores de PortAventura?

Yo nunca digo que no, pero, por el momento, todos los esfuerzos están enfocados a la Costa Dorada. Tiene mucho que ver con la cercanía a PortAventura, para facilitarlo y para ayudar también a la desestacionalización de la zona. Así que para nosotros es muy importante que los hoteles estén ligados al parque.

¿Buscáis hoteles ya construidos o también os interesa la nueva obra?

Por el momento lo que tenemos en el portfolio son hoteles que ya existen, porque hay hoteles y hay familias que tienen esta confianza. Lo más importante de ello es que tengamos los estándares alineados con la marca. Por el momento, no está prevista la nueva obra, pero como siempre, nunca se sabe.

La hotelera de PortAventura prepara una nueva apertura en mayo
El hotel Ponient Pirámides Salou es una de sus más recientes incorporaciones. Fuente: Ponient.

¿Cuál es su reto como directora de Expansión de Ponient, dónde va a poner el foco este año y los próximos?

El reto es sobre todo la comercialización. En el caso de los hoteles dentro del parque, la gran mayoría son clientes directos porque PortAventura es una marca ya bien posicionada desde hace 30 años. En el caso de los hoteles Ponient, la turoperación es nuestra palanca de crecimiento, por lo que hay que buscar diferentes partners y turoperadores que entiendan cuál es nuestra visión del negocio y que nos acompañen en este viaje porque este año abre el hotel Marinada, el año pasado abrió el Dorada Palace con 360 habitaciones, el año anterior fue el Pirámide Saloú, es decir, cada año hay que empezar un nuevo proyecto y para eso necesitamos muy buenas colaboraciones.

¿De dónde proviene la mayoría de huéspedes de los hoteles Ponient?

El mercado principal, como en todos los alojamientos de la zona y también en PortAventura y los hoteles Ponient, es el nacional. El segundo mercado es de Gran Bretaña e Irlanda y el tercero es el francés, en París tenemos nuestra propia oficina y para nosotros es muy importante tener este mercado porque es muy habitual. Después tenemos otros mercados que pueden ser Benelux, Holanda y México. Tenemos algunos clientes alemanes y de los países del este de Europa, sobre todo de Polonia, que en los últimos dos años han experimentado mucho crecimiento. También tiene que ver mucho la conectividad con el aeropuerto de Reus, sobre todo en verano, pero como nuestra visión es alargar cada vez más la temporada, tenemos que buscar conexiones a través de combinaciones con Barcelona.

¿Va a poner el foco en algún mercado en especial para atraer más clientes a vuestros hoteles?

Sí, este año vemos mucha oportunidad en el mercado irlandés, sobre todo debido a las conexiones con Ryanair, que son múltiples a Reus, y hay que poner ese enfoque. Por un lado, tenemos países que, por cercanía, como el sur de Francia, los visitantes vienen en coche, pero también miramos los mercados que tienen conexiones aéreas y no descartamos seguir trabajando para traer conexiones de nuevos países. Tenemos que pensar a largo plazo, porque estamos hablando de alcanzar las 6.000 habitaciones en una zona como la Costa Dorada, eso ya son palabras mayores, entonces es muy importante ver quién nos puede ayudar, quién puede ser un impulsor de este crecimiento. Para aumentar la conectividad de las aerolíneas debemos estar alineados la empresa privada con la pública, pues está en el interés de todos.

Más noticias relacionadas

- PortAventura World lanza su nueva marca hotelera en Fitur 2024

- La gestora hotelera de PortAventura incorpora un complejo en Salou

- Grandes parques temáticos de España y su evolución como hoteleros

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.