Cadenas españolas campeonas en SEO entre las líderes del sector
Barceló y Meliá presentan la estrategia más sólida en este ámbito en España
Publicada 07/02/25- Estrategias como el SEO permiten a las empresas optimizar costes, mejorar visibilidad y reducir la dependencia de campañas de pago
- Barceló lidera el ranking de Good Rebels, despuntando en autoridad, tráfico web y visibilidad en su estrategia de SEO
- Meliá destaca como marca “top of mind” en la mente del público objetivo, lo que supone un ahorro estimado de 1,1 M € en PPC
Cada mes se generan millones de búsquedas relacionadas con el sector hotelero. El tráfico orgánico constituye el 28% de las visitas a los sitios web de los grandes grupos, posicionándose como la segunda fuente principal de tráfico, solo superada por el directo, que representa el 53% del total. En este contexto las marcas compiten por posicionarse las primeras en los buscadores y acceder a este volumen de tráfico “gratuito” que puede generar leads y conversiones.
En su Informe SEO del sector hotelero, Good Rebels analiza las estrategias en el desempeño digital de las principales cadenas en términos de autoridad, visibilidad, tráfico web, búsqueda de marca o experiencia de usuario; herramientas clave que no sólo les permiten destacar en buscadores, sino que también potencian las reservas directas y reducen la dependencia de intermediarios como las OTA.
En este sentido su responsable de Resultados de búsqueda, Ugo Smith, ha incidido en que “el SEO en el sector hotelero no es sólo una palanca clave para mejorar la visibilidad digital, sino también una herramienta estratégica para fortalecer la relación directa con los clientes. Los datos muestran que una estrategia SEO bien ejecutada no sólo incrementa el tráfico orgánico y la autoridad de marca, sino que también permite a las cadenas reducir su dependencia de la intermediación y optimizar sus inversiones en paid media”.
“En un sector donde la rentabilidad de cada reserva es crucial, el posicionamiento orgánico se convierte en un diferenciador competitivo que impacta directamente en los resultados de negocio”, como ha recalcado Ugo Smith
-
Barceló, referente SEO en el sector hotelero
Barceló Hotel Group es el mejor valorado del estudio (75,6 puntos sobre 100), por su estrategia de posicionamiento digital que genera más de tres millones de visitas al mes y además le permite ahorrar aproximadamente 900.000 euros en publicidad de pago.
Su capacidad para posicionarse en los primeros resultados de búsqueda (con más de 100.000 palabras clave en el top 10) refuerza su conexión con los viajeros, consolidándola como una de las marcas más visibles del mercado.
Aún así, el informe señala también que puede optimizar sus resultados en la velocidad de carga de su web y la experiencia de usuario, claves para mantener su liderazgo en un entorno muy competitivo. -
Meliá, líder en popularidad
Meliá Hotels International se consolida en el pódium de los grandes grupos hoteleros de España, sólo por detrás de Barceló, logrando una puntuación destacada en cuatro de las cinco categorías analizadas, especialmente en autoridad y popularidad.
Con más de 40.500 búsquedas mensuales relacionadas con la marca, un volumen de tráfico orgánico que permite un ahorro estimado de 1,1 millones de euros en PPC (pay per click) y su liderazgo en número de enlaces entrantes, Meliá muestra cómo una estrategia centrada en SEO y branding genera resultados con un impacto real en el negocio.
Sin embargo, mejorar la velocidad de carga sigue siendo una oportunidad clave para la cadena, especialmente en dispositivos móviles. En un entorno en el que los usuarios buscan experiencias digitales rápidas y sin fricciones, abordar estos retos técnicos generarán un mayor impacto en los resultados del negocio. -
Eurostars, referente en rendimiento web y experiencia de usuario
Eurostars Hotel Company es la que mejor rendimiento de la web registra, tanto en móviles como en ordenadores, mientras que en tráfico orgánico recibido se sitúa en la media del estudio.
Eso sí, tiene oportunidades para crecer en visibilidad, sobre todo en dispositivos móviles, para lo que debe ganar volumen de palabras clave y URL posicionadas. También presenta un “considerable margen de mejora en popularidad”, por lo que necesita incrementar el número de enlaces externos; y en autoridad, “fortaleciendo la autoridad global del dominio, lo que incrementaría su visibilidad en los buscadores”. -
Minor Hotels Europe & Americas, buen rendimiento en visibilidad y tráfico
La cadena ocupa la tercera posición en tráfico orgánico, siguiendo de cerca a Meliá, con un volumen de tráfico que se traduce en un ahorro de 709.800 euros en PPC; el mismo puesto que en palabras posicionadas y URL, aunque con una clara oportunidad de mejora optimizando el posicionamiento para palabras clave genéricas. En cambio es la cadena con mayor porcentaje de búsquedas por marca, aunque por NH.
Sin embargo la cadena necesita mejorar en popularidad, ranking en el que es la sexta, para lo que debe reforzar su estrategia de enlaces con el fin de optimizar su visibilidad y competitividad digital; así como en velocidad de carga, no sólo para mejorar la experiencia de usuario, sino también para cumplir con los criterios de SEO de Google y conseguir así un mejor posicionamiento y más tráfico. -
Iberostar destaca por autoridad y rendimiento de la web
Iberostar queda muy cerca de sus competidores en valores generales, pero puede seguir optimizando su estrategia SEO para alcanzar a los líderes, por ejemplo en posicionamiento de marca, tanto en palabras clave como en URL para lograr ser una de las más buscadas y situarse en el top of mind del consumidor.
En el otro plato de la balanza se encuentra su tercera posición en autoridad, gracias a un dominio fuerte que la posiciona como una de las cadenas más relevantes a nivel SEO de las analizadas. También obtiene la segunda mejor puntuación en rendimiento de la web, gracias a su óptima velocidad de carga; mientras que gracias al tráfico recibido, consigue el tercer ahorro más elevado en PPC: 887.100 euros. -
Riu, entre los líderes en popularidad y búsqueda de marca
Riu Hotels & Resorts ocupa el tercer lugar en popularidad, respaldado por una alta cantidad de enlaces entrantes; el cuarto en reconocimiento de marca, esencial para atraer tráfico cualificado y mejorar la visibilidad online; la misma posición que en tráfico orgánico, y para mejorarla debería posicionar más palabras clave y generar contenidos que le den mayor visibilidad.
Con un valor estimado en 728.900 euros, Riu es la quinta cadena en ahorro en PPC de las ocho analizadas
-
Fortalezas de H10: rendimiento web y experiencia de usuario
H10 Hotels, en séptima posición en el CB Index de Good Rebels, debería reforzar las categorías de popularidad, autoridad, tráfico y visibilidad para mejorar su salud SEO; además de implementar una estrategia de link building más selectiva, centrada en dominios de alta autoridad; y optimizar el posicionamiento de las palabras clave relacionadas con la marca, que sin embargo está muy bien posicionada. Otra de las áreas a mejorar es la velocidad de carga, tanto en dispositivos móviles como en ordenador, con el objetivo de optimizar la experiencia de usuario. -
Palladium, base sólida para optimizar su estrategia SEO
Palladium Hotel Group tiene en su visibilidad online un buen punto de partida para mejorar su posicionamiento. No en vano es la cadena con mayor potencial de mejora de las ocho analizadas, sobre todo en tráfico, posicionamiento de las palabras clave de marca, velocidad de carga y tiempo de respuesta, además de priorizar la calidad de los enlaces entrantes.
Principales retos: búsquedas genéricas y rendimiento web
El sector hotelero se enfrenta a retos importantes en el ámbito digital, especialmente por el predominio de búsquedas genéricas que hacen más difícil destacar en los resultados. Este desafío requiere estrategias de contenido más sólidas que refuercen la conexión con los usuarios y la visibilidad de las marcas, trabajando para obtener enlaces entrantes efectivos.
Otras noticias sobre SEO:
- Tripadvisor, Renfe y Barceló Hotels, las marcas turísticas con mejor SEO
- ChatGPT: oportunidades y retos en turismo de comunicarnos con las máquinas
- SEO y UX: el tandem perfecto para mejorar el canal directo
El informe completo está disponible haciendo clic en el siguiente botón:
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.