Guía Michelin

6 pueblos que brillan gracias a una nueva estrella (Michelin)

De norte a sur de la península española, nuevos restaurantes con estrella Michelin ocultos en pueblos pequeños

Publicada 09/02/25
6 pueblos que brillan gracias a una nueva estrella (Michelin)

Contar con un restaurante reconocido en el mapa gastronómico es un impulso significativo para cualquier ciudad, especialmente para pequeñas localidades y zonas rurales. En la última gala de las Estrellas Michelin, varios municipios que buscan revitalizar la llamada "España vaciada" han sido premiados, convirtiéndose en nuevos destinos de referencia para los amantes de la alta cocina. Estas son las 6 nuevas estrellas que podemos encontrar este año: Ansils, Casa Arcas, La Era de los Nogales, Casa Nova, Origen, Epílogo, Mesón Sabor Andaluz y Casa Marcial. ¿Nos acompañas a conocerlos?

España es un destino reconocido por su alta gastronomía, y no solo en las grandes urbes. A lo largo de su geografía, pequeños pueblos albergan auténticas joyas culinarias, algunos con restaurantes exclusivos que han sido distinguidos con una, dos e incluso tres estrellas en la Guía Michelin.

Lejos del bullicio urbano, existen al menos seis localidades donde es posible disfrutar de menús de alta cocina en entornos rurales, combinando tradición y vanguardia. Muchos de estos establecimientos han sido reconocidos no solo por su excelencia, sino también por ofrecer experiencias accesibles dentro del mundo de la alta cocina, convirtiéndose en opciones a considerar para quienes buscan un restaurante Michelin asequible de calidad o incluso el restaurante Michelin más barato dentro de su categoría.

Restaurantes, dirigidos por chefs innovadores, que no solo destacan por su propuesta gastronómica, sino que también invitan a descubrir el encanto de la España más auténtica. Aquí te presentamos una lista de algunos de estos pueblos y sus respectivos restaurantes que, sin duda, merecen una visita.

Ver también:

- Restaurantes con Estrella Michelin: las nuevas distinciones en España

- ¿Cuántos restaurantes en España tienen estrella Michelin?

- ¿Qué restaurantes pierden su estrella Michelin en 2025?

- La Guia Michelin acude al rescate de la España vacía

Anciles, a 1.200 metros de altitud en el Pirineo Aragonés

En el corazón del Pirineo aragonés, a 1.200 metros de altitud, se encuentra Anciles, un pequeño pueblo de 180 habitantes donde el restaurante Ansils fusiona la tradición familiar con una visión renovada de la alta gastronomía. Liderado por los hermanos Iris y Bruno Jordán, este restaurante con estrella Michelin mantiene la esencia del territorio mientras apuesta por una cocina contemporánea con raíces locales.

Ubicado en el Valle de Benasque, en un entorno de calles empedradas y casonas solariegas del siglo XVI y XVII, Ansils ofrece una experiencia gastronómica que combina historia y modernidad. Fundado por Pilarín Ferrer, el restaurante ha pasado a la tercera generación con la chef Iris Jordán al frente de los fogones y Bruno a cargo de la sala y la bodega. Su propuesta se aleja del concepto tradicional de la cocina de montaña, adoptando una mirada propia que realza los sabores del valle desde una perspectiva actual.

Con solo diez mesas y vistas privilegiadas al Pirineo, este local apuesta por la sostenibilidad y el aprovechamiento máximo de los productos locales. Su carta se articula en torno a dos menús de alta cocina: Alta Montaña, con seis pases por 95 euros, y Monte Bajo, con cuatro pases por 70 euros, ambos complementados con bocados de bienvenida y dulces finales.

Refugio de montaña en Villanova

Con apenas un centenar de habitantes, Villanova, en el Valle de Benasque (Pirineo oscense), es un pequeño refugio de alta montaña, no muy lejos de las pistas de esquí de Aramón-Cerler. Su entorno natural, salpicado de iglesias románico-lombardas como la de Santa María (siglo XII), ofrece múltiples actividades al aire libre, desde parapente hasta barranquismo en sus acantilados, pasando por rutas ecuestres entre bosques de pino, roble y haya.

En el epicentro de este enclave natural, el pequeño hotel rural Casa Arcas alberga una de las grandes sorpresas gastronómicas de la zona. Detrás de este restaurante con estrella Michelin están Ainhoa Lozano y David Beltrán (conocido como Tauste), quienes han perfeccionado su técnica junto al maestro Martín Berasategui. En la cocina, el chef Víctor Manuel Ovalles elabora menús que reinterpretan los sabores de la alta montaña, con propuestas equilibradas en creatividad y precio.

El restaurante ofrece tres menús de alta cocina, que simulan un recorrido por el valle a través de distintas etapas gastronómicas. Destaca su menú más asequible, el "Paseo SL-5", con 5 pasos, disponible en exclusiva para los huéspedes del hotel por 46 euros, una opción difícil de encontrar en un restaurante Michelin barato. Para quienes buscan una experiencia más extensa, los menús "Sendero PR-7" (7 pasos, 66 euros) y "Gran Recorrido GR-10" (10 pasos, 82 euros) completan la propuesta.Entre los platos más representativos, sobresalen el Carabinero con hinojo y el medallón de rape negro, acompañado de espárrago en texturas y aire de erizo de mar.

Sardas, el pueblo más pequeño del mundo con una estrella Michelin

Sin salir de Huesca y el Pirineo, el recorrido nos lleva hasta Sardas, una pequeña localidad del municipio de Sabiñánigo que ostenta un singular récord: con solo 37 habitantes, es el pueblo más pequeño del mundo con un restaurante con estrella Michelin. Situado a orillas del río Gállego, Sardas destaca por su iglesia románica de Santa María, cuyo ábside del siglo XII se conserva como testimonio de su pasado medieval, a pesar de las reformas realizadas en el siglo XVII.

A la hora de comer, el protagonismo lo toma La Era de los Nogales, un restaurante Michelin que ofrece una experiencia gastronómica singular en una antigua casa de campo rehabilitada. Su mirador acristalado permite disfrutar tanto de la cocina como de las vistas panorámicas del Pirineo aragonés.

En este establecimiento, el chef Toño Rodríguez y su equipo combinan tradición e innovación en cada plato. Su propuesta se basa en productos de proximidad y una cuidada presentación que refleja la creatividad del equipo, desde los postres artesanales hasta la vajilla diseñada por ellos mismos.

La experiencia gastronómica se materializa en tres opciones de menú degustación: Menú Recuerdos, con 14 pases que recorren Aragón, con un precio de 70 euros, o el Menú Ambición, con 22 pases que fusionan recetas clásicas con creaciones innovadoras utilizando productos de cercanía, con un precio de 95 euros. La oferta se completa con la opción de una pequeña carta durante las cenas de los meses de verano (de junio a septiembre).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Toño (@tonijacachef)

Sant Martí Sarroca orígenes medievales en el Alto Penedés

En el Alto Penedés, la siguiente parada nos lleva a Sant Martí Sarroca, un pueblo barcelonés de algo más de 3.000 habitantes, cuyo patrimonio incluye el imponente castillo del siglo X, uno de sus monumentos más representativos.

En la Finca Cal Tófol se encuentra Casa Nova, el restaurante del chef Andrés Torres, reconocido con una Estrella Verde Michelin por su apuesta por la sostenibilidad y el producto local. En la pasada gala, el establecimiento obtuvo además su primera estrella Michelin, consolidándose como una referencia en la alta gastronomía de la región.

Casa Nova ofrece dos menús de alta cocina, Viña y Gran Vendimia (95 y 150 euros, respectivamente), inspirados en los recuerdos culinarios del chef y en los productos del entorno, con toques internacionales que reflejan sus experiencias en viajes de cooperación. La propuesta se complementa con una bodega de grandes añadas, ideal para maridar cada plato.

Carcaixent y el origen de la cocina valenciana

Carcaixent, declarado municipio de Interés Turístico en 2006, en la Comunidad Valenciana, es el lugar donde el chef Álex Vidal ha vuelto a sus raíces tras un extenso recorrido por las cocinas de medio mundo. Su regreso se materializa en Origen, un nombre que refleja a la perfección su trayectoria y su deseo de reconectar con la tradición gastronómica local.

Su propuesta busca reinterpretar el recetario valenciano, y en especial el de Carcaixent, desde una visión actual, pero siempre con respeto por los sabores y técnicas tradicionales. Para ello, trabaja con productos ecológicos y de proximidad, garantizando autenticidad en cada plato.

El restaurante ofrece cuatro menús degustación: Mercat (solo almuerzos), Carcaixent (58 €), Origen (65 €) y Ternils (75 €). Entre sus platos más destacados, el Amparín de puerro, sepia y cacahuete se ha convertido en un imprescindible de la casa.

Tomelloso, en un lugar de La Mancha...

En un rincón de La Mancha se encuentra Epílogo, un restaurante dirigido por los hermanos Rubén y Ramón Sánchez-Camacho. Rubén está al frente de los fogones, mientras que Ramón se encarga de la bodega y la sala, con el objetivo de liderar "la nueva cocina manchega".

El restaurante está ubicado en Tomelloso, una villa con historia, por cuyas calles caminó el hidalgo Don Quijote. Este pequeño pueblo ha sabido mantener su autenticidad y es conocido por sus más de 2.500 cuevas utilizadas tradicionalmente para almacenar vino.

La propuesta gastronómica de Epílogo se adapta a la temporada y al mercado, fusionando raíces, tradición y una visión innovadora. Su oferta se compone de dos menús degustación: El Inicio (70 €) e Historias del Guadiana (90 €)."Cada bocado es un epílogo en sí mismo, el final de un viaje”, explican sus creadores. Entre sus platos destacan propuestas como sardinas en salazón con pistacho o el buñuelo de sopas de ajo, reinterpretaciones que rinden homenaje a la cocina manchega con un enfoque contemporáneo.

Alcalá del Valle, uno de los pueblos blancos de la sierra gaditana

En plena Sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz, se encuentra Alcalá del Valle, uno de los conocidos pueblos blancos de Andalucía. Situado entre Jerez, Arcos de la Frontera, Antequera y Ronda, este pequeño municipio de origen morisco, con poco más de 5.000 habitantes, destaca por sus casas encaladas y balcones llenos de geranios.

Entre sus rincones gastronómicos se encuentra Mesón Sabor Andaluz, un restaurante con 25 años de trayectoria que ha sabido reinventar la cocina tradicional de la región. Su propuesta pone en valor productos locales como los espárragos y los pistachos, en un ambiente rústico y acogedor.

El menú ofrece dos opciones principales: Celemín, con 9 platos salados y 2 dulces (76 €), y Fanega, que incluye 12 salados y 3 dulces (94 €). Además, se pueden pedir platos adicionales, como el Rabo de toro guisado de la Antoñita, una receta de tradición familiar.

La Salgar, aldea con tradición y vistas

En el corazón del Principado de Asturias, en Arriondas, capital del concejo de Parres y a los pies de la Sierra del Sueve, se encuentra Casa Marcial, el nuevo restaurante galardonado con tres estrellas Michelin. Ubicado en La Salgar, una pequeña aldea cercana con vistas impresionantes, el establecimiento es dirigido por los hermanos Nacho, Esther y Sandra Manzano, quienes mantienen vivo el legado familiar en su caserón centenario, que en su día fue un colmado.

Casa Marcial combina tradición e innovación en sus dos menús degustación, ambos con un fuerte enfoque en la sostenibilidad. El Menú Cachuchu ofrece una experiencia más extensa con 22 elaboraciones, entre ellas su reconocida croqueta de jamón, las fabes roxes con caldo de kalamata, atún ahumado, grasa de vaca y arándanos, o el pitu guisado al estilo de su madre, acompañado de cresta y paté de sus higaditos. Este menú tiene un precio de 220 euros. Y el Menú Fitu incluye 18 platos, con aperitivos, principales y postres, por 165 euros.


Te puede interesar:

- Dónde comer en un Estrella Michelin sin salir de la terminal del aeropuerto

- Los países donde es más barato comer en un restaurante Michelin

- Así es el único restaurante de Disney con estrella Michelin

- Los pueblos más bonitos de España en 2025

- Cuáles son los pueblos medievales más bonitos de España

- Este es el pueblo que ya no forma parte de los más bonitos de España

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.