En el punto medio del rango de precios contemplado

HBX saldrá a Bolsa con un precio de 11,5 euros por acción

El precio final se determinará cuando concluya el periodo de prospección de la demanda el próximo 10 de febrero

Publicada 07/02/25 14:31h
HBX saldrá a Bolsa con un precio de 11,5 euros por acción

HBX Group International ha anunciado este viernes un precio indicativo de 11,5 euros por acción para su salida a Bolsa ante la alta demanda mostrada por los inversores, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El precio indicativo se sitúa en el punto medio del rango de precios contemplado en el folleto de la oferta, que se movía entre los 10,5 euros y los 12,5 euros por acción. No obstante, el precio final se determinará una vez que concluya el periodo de prospección de la demanda, que se espera termine el próximo 10 de febrero.

El pasado 31 de enero, HBX Group recibió en pocas horas suficiente demanda por parte de los inversores para cubrir todas las acciones de su oferta pública inicial de salida a Bolsa, después de que se abrieran las suscripciones esa misma mañana. El objetivo del grupo era obtener 725 millones de euros a través de una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de nuevos títulos, como avanzó HOSTELTUR, noticias de turismo en HBX Group saldrá a Bolsa el 13 de febrero con una valoración de 3.030 M €.

Además, Cinven, el fondo de pensiones de Canadá y EQT, accionistas de la compañía, aspiraban a captar entre 21 y 25 millones mediante una Oferta Pública de Venta (OPV) de parte de sus títulos. Si se incluye la opción de sobreadjudicación ('green shoe') de acciones adicionales, de hasta el 15 % del total de las fijadas en la oferta inicial, el tamaño de la operación puede ascender a 862,5 millones de euros.

HBX saldrá a Bolsa con un precio de 11,5 euros por acción
El precio final de su salida a Bolsa se determinará cuando concluya el periodo de prospección de la demanda, que se espera termine el próximo 10 de febrero. Fuente: archivo Hosteltur.

Está previsto que las nuevas acciones sean admitidas a negociación el 12 de febrero y empiecen a cotizar en las bolsas españolas al día siguiente. El grupo tiene como objetivo repartir como dividendos un 20 % del beneficio consolidado para los ejercicios fiscales comprendidos entre 2026 y 2029.

Plan de crecimiento

Con esta salida a bolsa, HBX busca fortalecer su red en la línea de productos de alojamiento agregando nuevos proveedores y socios a la plataforma, además de ganar participación en mercados clave. Asimismo, planea ampliar su oferta de productos de viajes complementarios y sinérgicos en sus líneas de productos de Movilidad y Experiencias, Fintech y Seguros.

También pretende impulsar el crecimiento mediante el uso de datos y la inteligencia artificial para que los precios se adapten automáticamente en tiempo real. El grupo espera que el valor total de las transacciones aumente entre un 10 % y un 16 % interanual en el ejercicio fiscal de 2025 y que los ingresos se sitúen entre 750 y 790 millones.

A medio plazo, se marca como objetivo un crecimiento anual de dos dígitos, un crecimiento de ingresos de un solo dígito alto y un aumento gradual del margen de ebitda (beneficio bruto de explotación) ajustado hasta el 60 %.

Más noticias relacionadas

- HBX Group: todas las claves de su inminente salida a Bolsa

- HBX Group irrumpe en Bolsa con una oferta inicial que alcanzará 725 M €

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.