La operación está supeditada a alcanzar un acuerdo con los accionistas mayoritarios

El fondo polaco PFR se dispone a lanzar una OPA sobre Talgo

El fabricante de flota se dispara en Bolsa este lunes por encima del 7%

Publicada 10/02/25 11:13h
El fondo polaco PFR se dispone a lanzar una OPA sobre Talgo

El Fondo Polaco de Desarrollo Capital Group PFR anunció el pasado sábado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de lanzar en breve una operación pública de adquisición (OPA) sobre Talgo si logra un acuerdo con los grandes accionistas de la ferroviaria. Este anuncio ha tenido su resonancia en la Bolsa desde primera hora de este lunes, cuando las acciones del fabricante de flota han subido más del 7% poco despues del inicio de la sesión.

De hecho, a los pocos minutos de abrir el mercado, los títulos de Talgo se han situado en los 4,19 euros tras subir el 7,16 %, registrando la mayor subida de la Bolsa española. Cabe resaltar que el pasado viernes la compañía cerró con una subida en bolsa del 0,77 %, y el precio de la acción en 3,91 euros.

OPA en los próximos días

Toda esa oscilación en Bolsa encuentra su origen en el anuncio del pasado sábado realizado por PFR, propietario del fabricante de trenes Pesa, que confirmó su intención de presentar "en los próximos días" una oferta de compra por Talgo, de la que aspira a controlar el cien por cien del capital. Aunque cabe aclarar que el fabricante de flota español tiene otros candidatos.

El fondo polaco PFR se dispone a lanzar una OPA sobre Talgo
PFR podría lanzar una OPA sobre Talgo en pocos días. Fuente: Talgo

Más concretamente, en un comunicado, el fondo público polaco -similar a la SEPI- ha confirmado su interés por hacerse con el 40 % que ostenta Pegaso Transportation International (en el que están integrados Trilantic, con un 29,7 %, parte de la familia Oriol y el fondo Torreal, de Juan Abelló).

Posible precio por acción

A este respecto, los analistas de Renta4 han valorado la noticia de la OPA de manera positiva puesto que la oferta englobaría al 100 % del accionariado y que probablemente sea a un precio muy similar a los 5 euros por acción ofrecido por Magyar. También han reiterado la recomendación de sobreponderar el valor y sitúan el precio objetivo de 4,8 euros la acción.

Más informaciones relacionadas con Talgo:

- Sidenor eleva su oferta por Talgo y CNMV suspende su cotización

- PFR (Pesa) busca socios que garanticen la españolidad de Talgo tras la OPA

- El supremo pone fin a la vía húngara de frenar la venta de Talgo

- Sidenor podría bajarse de Talgo mientras Polonia vuelve a escena

Sin embargo, estos especialistas ven complicado que el Gobierno de el visto bueno a esta operación a no ser que finalmente entre a formar parte el consorcio español liderado por Sidenor, el gobierno vasco y las fundaciones Vital y Kutxa.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.