Infografías interactivas

¿Qué dos regiones de España lideran el crecimiento de reservas hoteleras?

Baleares y Madrid aceleran su crecimiento en reservas hoteleras, superando al resto de las principales regiones turísticas desde el inicio de 2025

Publicada 11/02/25
¿Qué dos regiones de España lideran el crecimiento de reservas hoteleras?

De las seis comunidades autónomas de España con mayor número de pernoctaciones hoteleras (Canarias, Baleares, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, en ese orden) dos destacan por un crecimiento anual en las reservas de hotel superior al del resto desde el inicio de 2025. En la última semana, esta tendencia se ha intensificado. Hablamos de Baleares y Madrid.

Robusta demanda de viajes para 2025

Los datos de la plataforma B2B TravelgateX confirman que las reservas hoteleras intermediadas en España mantienen una evolución muy positiva desde que comenzó el año.

Prácticamente, todos los destinos del país se están viendo beneficiados por una elevada demanda de viajes para 2025. En la actualidad, las tres comunidades autónomas que más reservas de hotel están recibiendo en la plataforma TravelgateX son Andalucía, Cataluña y Canarias.

Sin embargo, de los seis principales destinos, las dos regiones que están registrando los mayores crecimientos anuales son Baleares y la Comunidad de Madrid.

Baleares y Madrid, las regiones con mayor aumento en reservas hoteleras
Baleares y la Comunidad de Madrid son los dos destinos donde más crecen las reservas hoteleras en lo que llevamos de 2025. Fuente: Archivo Hosteltur

Crecimientos anuales en las reservas de hotel (semana del 3 al 9 de febrero)

  • Andalucía +10,82%
  • Cataluña +9,86%
  • Canarias +3,76%
  • Baleares +22,42%
  • Comunidad Madrid +15,53%
  • Comunidad Valenciana +9,19%
  • Galicia +22,47%
  • Euskadi +25,12%
  • Castilla y León +5,99%
  • Aragón +12,24%

Las reservas hoteleras se acumulan para los próximos meses

Por otro lado, las reservas de hotel en los diferentes destinos de España siguen acumulándose de cara a Semana Santa y la temporada verano gracias a las early booking.

Entre el 3 y el 9 de febrero, las reservas de hotel intermediadas bajo la modalidad early booking (con más de 90 días de antelación) representaron casi el 38% del total. Desde finales de septiembre, este tipo de contratación se ha mantenido por encima del 20%.

Cuota de early booking sobre el total de reservas, por semanas

  • 9-15 diciembre: 26%
  • 16-22 diciembre: 29,3%
  • 23-29 diciembre: 34,7%
  • 30 dic-5 enero: 44,9%
  • 6-12 enero: 42,7%
  • 13-19 enero: 41,2%
  • 20-26 enero: 42,2%
  • 27 enero-2 de febrero: 41,5%
  • 3-9 de febrero: 37,9%

Noticias relacionadas publicadas en HOSTELTUR, noticias turismo:
- Las pernoctaciones en hoteles de España crecieron casi un 5% en 2024
- ¿De qué países vienen los turistas que se alojan en hoteles de España?
- ¿Qué peso tiene el turismo extranjero en la hotelería de las 17 CCAA?
- Luces y sombras del crecimiento turístico de España en una Europa estancada
- Las tarifas en hoteles de lujo crecen un 23,5% en dos años

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.