Convenio de agencias: puntos clave a negociar desde esta semana
CEAV y los sindicatos Valorian, UGT y CCOO se sientan a partir de este miércoles a negociar el nuevo convenio de agencias
Publicada 11/02/25![Convenio de agencias: puntos clave a negociar desde esta semana](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2025/01/31/S_130258_las-agencias-exigen-la-suspension-del-registro-del-viajero.jpg)
Representantes de las agencias de viajes y de los sindicatos se sentarán a partir de este miércoles 12 de febrero para constituir la mesa de negociación del nuevo convenio de agencias de viajes. A continuación, HOSTELTUR, noticias de turismo, detalla los puntos clave que se discutirán, como han confirmado las partes involucradas.
La mesa estará integrada por los sindicatos Valorian, Comisiones Obreras (CCOO) y UGT y por representantes de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). Desde Valorian, su portavoz, José Luis Estévez, asegura a este digital que una de sus principales reivindicaciones será el incremento salarial acorde con la inflación.
“Aunque venimos de un buen convenio de estos dos años, con el que conseguimos un incremento salarial que estaba bastante bien (pero veníamos de una situación en la que hemos estado varios años sin incrementos salariales), intentaremos conseguir una mejora salarial que ponga los salarios acordes con la inflación y también para recuperar poder adquisitivo", explica Estévez.
En ese sentido, se refiere a la recuperación del sector y destaca la “buena temporada” y las “buenas ventas” que han tenido la mayoría de las empresas. “Aunque sabemos que la rentabilidad del sector no es espectacular, el que haya habido mucha venta, siempre nos vendrá bien, y es un tema positivo para poder apoyar esa reivindicación de mejora salarial”, subraya.
Además de la mejora salarial, los sindicatos llevarán a la mesa de negociación con la patronal de agencias temas como el ordenamiento laboral, la capacitación de las plantillas, “con la mejora de esa profesionalización en determinados aspectos que haga que el talento que hay en el sector esté mejor aprovechado”, los permisos retribuidos, y los planes de previsión social de cara a la jubilación para que haya complementos de las pensiones, entre otras cuestiones sociales.
![Los puntos clave en la negociación del nuevo convenio de agencias](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2025/01/31/M_130258_las-agencias-exigen-la-suspension-del-registro-del-viajero.jpg)
Desde CEAV también ponen especial importancia a los salarios, explicando que si bien, el sector de agencias está atravesando por un buen momento, “la subida de los precios ha afectado mucho a la competitividad de las agencias”. No obstante, Carlos Garrido, presidente de CEAV, se muestra optimista de cara al diálogo con los sindicatos. “Tenemos que ser capaces de buscar un equilibrio entre lo que es una evolución y una mejora de las condiciones de los empleados con la rentabilidad y la competitividad del sector y de las agencias de viajes”.
Además de discutir sobre los salarios, su intención es poner sobre la mesa otros temas clave como los permisos laborales o la reducción de la jornada, un tema en boga que para CEAV no es tan sencillo de conciliar.
“Nosotros somos un sector que requerimos de mucha atención todavía, de acción presencial, un trabajo que no es fácil de conciliar porque necesitamos tener abiertas nuestras tiendas, porque desde el punto de vista comercial tenemos que acceder a unos horarios muy amplios y una reducción de jornada de estas características en un sector como el nuestro, tiene un impacto muy directo”.
“Si al final vas a pagar el mismo dinero al trabajador por trabajar menos horas, unas horas que tienes que cubrir, esto tiene un impacto muy grande en los costes por persona, y esto tenemos que gestarlo en un sector que trabaja con unos márgenes muy reducidos y que necesita unos volúmenes y unos horarios muy amplios”.
Para Garrido, la negociación se antoja larga, por lo que insta a las partes a tener voluntad para llegar a buen puerto. “Intuyo por experiencia que son procesos largos, hay muchísimas cosas que hablar, que poner encima de la mesa. Lo que sí se pide y lo que hay es voluntad, tanto por parte de los sindicatos como por parte de la patronal, a buscar ese punto de encuentro que al final satisfaga un poco a todos y, haciéndolo con buena voluntad, con sentido común y con ganas de buscar los encuentros y con mucho diálogo, se acabará elaborando un punto de encuentro que es sobre lo que nos pondremos a trabajar desde este miércoles.
Más noticias relacionadas
- Reducción de jornada: qué ventajas tendrá para las agencias de viajes
- ¿Atraerá talento que las agencias de viajes aporten a planes de pensiones?
- Los agentes de viajes cobrarán un bonus por la alta facturación del sector
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.