Los recientes terremotos que han sacudido la isla griega de Santorini ya están generando un impacto en las reservas hoteleras para los próximos meses. Este destino turístico, que recibió tres millones de visitantes el año pasado, está ubicado en la región del Egeo meridional, donde se encuentran más de 2.200 establecimientos hoteleros distribuidos entre los archipiélagos de las Cícladas y el Dodecaneso. La siguiente infografía interactiva ilustra la evolución de las reservas en las diferentes regiones griegas durante la última semana, así como la capacidad hotelera en el Egeo Meridional, desglosada por categorías de establecimientos.
Descenso en las reservas de hotel
Cerca de 11.000 personas, es decir, la mayoría de los residentes de la isla, han abandonado Santorini debido a la oleada de terremotos que sacude esta zona del Mar Egeo meridional desde el pasado 24 de enero.
El pasado jueves, de febrero, el gobierno griego declaró el estado de emergencia en la isla con el fin de gestionar una hipotética catástrofe.
La crisis de Santorini ha generado un amplio eco en los medios internacionales, lo que ya se refleja en las reservas hoteleras.
Según datos de la plataforma TravelgateX, durante la semana del 3 al 9 de febrero las reservas de hotel (para estancias de aquí hasta agosto) en la región griega del Egeo meridional han caído un 5%. De momento, no hay datos disponibles sobre las cancelaciones.
La región del Egeo Meridional abarca dos grandes archipiélagos, donde miles de habitantes viven sobre todo del turismo: las Cícladas (Santorini, Mykonos, Naxos...) y el Dodecaneso (Rodas, Kos, Patmos...).
En total, estas islas cuentan con 2.267 hoteles, que suman un total de 116.800 habitaciones, según datos del Instituto Griego de Turismo de la Confederación de Turismo de Grecia (INSETE).
El Reino Unido emite una advertencia a los viajeros
Por otro lado, la web del ministerio de Exteriores del Reino Unido ha emitido una advertencia de viaje para las islas de Santorini, Anafi, Ios y Amorgos "debido al incremento de la actividad sísmica".
Los terremotos frecuentes "podrían continuar durante varias semanas", informa la web. "En caso de un fuerte temblor, las personas deben abandonar inmediatamente las zonas costeras", añade la misma fuente.
La web del gobierno británico también recuerda que el 6 de febrero, el Ministerio de Protección Civil de Grecia declaró el estado de emergencia en Santorini "hasta el 3 de marzo, para permitir que los servicios de emergencia faciliten el acceso y movilicen los recursos necesarios".
Toda esta situación podría afectar la operativa de las compañías turísticas que han apostado con fuerza por Grecia en 2025.
Por ejemplo, el pasado 14 de enero el grupo británico Jet2.com y Jet2holidays anunció que este año desplegará "el programa más grande de su historia en vuelos y vacaciones a Grecia, con tres nuevos destinos, ocho nuevas rutas y más de 125 nuevos hoteles a la venta para el verano de 2025".
Gracias a esta expansión, Jet2.com y Jet2holidays tienen previsto poner tres millones de asientos a la venta entre el Reino Unido y Grecia en 2025, "con más de 320 vuelos semanales en los periodos de mayor demanda".
En total, Jet2 operará en 14 aeropuertos griegos en 2025: Atenas (con vuelos durante todo el año), Corfú, Chania (Creta), Heraclión (Creta), Cefalonia, Halkidiki, Kos, Kalamata, Lesbos, Preveza, Rodas, Skiathos, Santorini y Zante.
"Estamos invirtiendo considerablemente en la expansión de nuestras operaciones en Grecia", apuntó Steve Heapy, CEO de Jet2.com y Jet2holidays, a mediados de enero.
Terraza de un hotel en Santorini. Fuente: Adobe Stock
Destinos turísticos, desiertos como en la pandemia
Las imágenes que llegan desde Santorini "evocan el período de la cuarentena por la pandemia del covid-19, ya que muestran los dos pueblos más grandes y turísticos de Santorini, Oia, y Fira, totalmente desiertos", explica el corresponsal de Efe Diego Sáez Papachristou.
Los únicos que permanecen son algunos turistas "valientes" y muy pocos residentes. La mayoría de los cientos de restaurantes, bares y otros locales están cerrados, como también todas las escuelas.
"Todos se están yendo, imagínate que no encuentro a nadie para que me diga algo", dice a Efe Yeorgia Diela, periodista en dos medios locales de Santorini, que vive desde hace años en este lugar.
Actualmente, tan solo unos 4.000 permanecen en la isla, la mayoría personas mayores, informa la emisora Alpha.
La mayoría de los sismólogos y geólogos indican que las posibilidades de que se registre un terremoto de una magnitud mayor a 6 son escasas, aunque coinciden en que probablemente los sismos seguirán sacudiendo la isla durante algunas semanas, quizás meses.
Noticias relacionadas publicadas en HOSTELTUR, noticias turismo:
- Miles de personas huyen de Santorini por los seísmos en la turística isla
- Hoteles evacuados tras un terremoto de 5,8 grados en la isla de Creta (27/09/2021)
- Un terremoto sacude la costa turca del Mar Egeo y la isla griega de Samos (30/10/2020)
- El turismo, herramienta para revitalizar el territorio tras un terremoto (16/02/20)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.