Lanza 179.000 plazas a 19,99 € por 3 días

Ryanair amenaza con subir tarifas si Bustinduy no elimina las multas  

Ryanair tacha de ilegal la multa del Gobierno y le insta a eliminarla, pues, de lo contrario, "aumentarán las tarifas españolas"

Publicada 11/02/25 14:53h
Ryanair amenaza con subir tarifas si Bustinduy no elimina las multas  

Michael O’Leary, CEO de Ryanair Group, ha tachado de ilegales las multas a las aerolíneas interpuestas por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, por prácticas abusivas y ha respaldado sus afirmaciones con la legislación de la Unión Europea que, entre otras cosas, garantiza a todas las aerolíneas de la UE la libertad de fijación de precios, según expone el directivo. En ese sentido, insta al Gobierno a elimiarlas, pues, de lo contrario, "aumentarán las tarifas españolas que Ryanair redujo en un 8% en 2024".

En una rueda de prensa con los medios este martes en Madrid, O’Leary ha puntualizado que, concretamente, el Reglamento 1008/2008 de la UE "garantiza a todas las aerolíneas de la UE la libertad de fijación de precios, e impide a los Gobiernos Nacionales interferir en las políticas de precios de las aerolíneas para asientos y otros servicios como el equipaje".

Asimismo, se refiere a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2014 en el caso Vueling Airlines "en el que otra Agencia de Consumo española pretendía ampararse en la obsoleta Ley 48/1960 de Navegación Aérea española de 1960, que (¡hace más de 60 años!) afirmaba que una compañía aérea «está obligada a transportar a los pasajeros y su equipaje con sujeción a los límites de peso establecidos reglamentariamente, con independencia del número de bultos y de su tamaño»".

Ryanair amenza con subir tarifas si Bustinduy no elimina las multas
O'Leary enseña una maleta de mano con la que pueden viajar los pasajeros en sus aviones. Fuente: Hosteltur.

O’Leary detalla que "el TJCE ha dictaminado que las compañías aéreas son libres de fijar por separado el precio de los servicios de facturación de equipaje y, por extensión, de los servicios de equipaje de mano, siempre que se proporcione a todos los pasajeros un límite razonable de equipaje de mano gratuito para llevar a bordo sus objetos personales y necesarios. La política de equipaje de mano gratuita de Ryanair, a la que tienen derecho todos los pasajeros que vuelan con Ryanair, cumple claramente este criterio".

El directivo de Ryanair apoya sus argumentos con estos dos mecanismos legislativos destacando que "demuestran fehacientemente que el intento del ministro Bustinduy de imponer multas por equipaje a las principales aerolíneas que prestan servicio en España (al amparo de esta obsoleta ley de 1960) son ilegales y contrarias a la legislación de la UE y a las sentencias del Tribunal del TJUE".

Así, ha señalado que "dado que las multas inventadas de 179 millones de euros por el equipaje de mano en España, impuestas por el ministro Bustinduy, incumplen la legislación de la UE y las sentencias precedentes del TJUE, no le queda más remedio que anularlas. Debería hacerlo ahora, antes de que la CE o los tribunales europeos le obliguen a anularlas".

Reiterando sus burlas hacia Bustinduy, tachándolo, esta vez, de "payaso", O'Leary ha subrayado que "60 millones de pasajeros volaron en vuelos de Ryanair desde y hacia España durante el año pasado, lo que supone 20 veces más que los 3 millones de ciudadanos que votaron a este ministro ingenuo, a su partido Sumar o a sus inventadas, pero ilegales multas de 179 millones de euros por el equipaje de mano".

Ryanair amenza con subir tarifas si Bustinduy no elimina las multas
El CEO de Ryanair Group lanza ofertas por tres días e intensifica sus burlas al Gobierno. Fuente: Hosteltur.

La compañía también ha recordado las inversiones que tiene en España que se acercan a los 10.000 millones de euros con un centro de mantenimiento de aeronaves en Barajas, un centro de mantenimiento en Sevilla, entre otras instalaciones. "Estamos convencidos que el Gobierno de España perderá esta batalla", reiteran desde la low cost irlandesa.

Cabe recordar que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró recientemente sentirse "respaldado y convencido" de las sanciones por valor de 179 millones de euros impuestas a cinco aerolíneas. Y en concreto, ha apuntado a Ryanair aludiendo a que "ninguna empresa, por poderosa que sea, puede saltarse la ley", como avanzó HOSTELTUR, noticias de turismo en Bustinduy, "respaldado y convencido" ante las sanciones a Ryanair.

En concreto, se las sanciona por exigir el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina, de un sobrecoste sobre el precio del billete por la reserva de asientos contiguos en el caso de menores y personas dependientes y de sus acompañantes, y por no permitir el pago en metálico en los aeropuertos españoles.

Por su parte, la Comisión Europea ha emprendido una investigación preliminar por estas multas tras la denuncia de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA) y Airlines for Europe (A4E). En ese sentido, el organismo comunitario emprenderá "un intercambio informal de información" con España "sobre cuestiones relacionadas con el posible incumplimiento de la legislación de la UE", que permitirá a Bruselas evaluar si hay motivos para iniciar un procedimiento formal de infracción, como avanzó este digital en ¿Y si la UE declara ilegal la multa de 179 M € contra cinco aerolíneas?.

Más noticias relacionadas

- Multa de 179 M€ a cinco low cost por prácticas abusivas

- La multa de Consumo perjudicaría a 50 M de pasajeros, según las aerolíneas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.