El Senado aprueba una moción contra el RD 933/2021
Lo oposición lo considera “una medida más del Gobierno en su afán por controlarlo todo”
Publicada 11/02/25 10:38h![El Senado aprueba una moción contra el RD 933/2021](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2025/02/11/S_102337_el-senado-aprueba-una-mocion-contra-el-gran-hermano-turistico.jpg)
La Comisión de Interior del Senado ha dado luz verde a una moción del Grupo del PP (GPP) en la que exige la "derogación del ‘Gran Hermano’ turístico de Pedro Sánchez", al considerar que se trata de "una medida más del Gobierno en su afán por controlarlo absolutamente todo”, ha denunciado el portavoz de Turismo de esta agrupación, Agustín Almodóbar, en un comunicado difundido con posterioridad.
El portavoz popular ha denunciado la “ausencia de diálogo” del Gobierno con el sector turístico y recuerda que la Comisión Europea está investigando el nuevo sistema online de control de reservas, porque “podría estar vulnerando la normativa de protección de datos de la UE”, ha recordado.
![El Senado aprueba una moción contra el 'Gran Hermano' turístico](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2025/02/11/L_102337_el-senado-aprueba-una-mocion-contra-el-gran-hermano-turistico.jpg)
En esta línea, Agustín Almodóbar ha incidido en que “un hotel, una agencia de viajes o una empresa de alquiler de coches no son una comisaría, los viajeros ya saben que deben ceder una parte de su información, pero también tienen derecho a que no se abra una oportunidad usar sus datos con fines espurios”, ha remarcado.
Falta de diálogo con el sector
A su parecer, el Real Decreto 933/2021 –que afecta al registro de viajeros en el hospedaje y el alquiles de vehículos a motor-, está generando “un caos sin precedentes”, por tratarse de una iniciativa “desproporcionada y de imposible cumplimiento”. Y, más allá de que la norma haya entrado en vigor sin que hubiera una Orden Ministerial que aclarase su desarrollo, el Real Decreto llegó “sin recoger absolutamente ni una sola de las peticiones del sector”, ha recordado.
El senador por Alicante también ha dicho que ha sido el propio sector turístico el que ha definido el RD 933/2021 como un “desastre”, “chapuza” o “desastroso”, entre otros adjetivos, ya que el Gobierno está “imponiendo una norma, sin que el propio Gobierno esté preparado para ponerla en marcha”. “El Gobierno ha seguido adelante con su imposición, como todo lo que hace, sin escuchar ni dialogar con absolutamente nadie”, ha lamentado Almodobar.
Noticias relacionadas
- Registro de reservas: el Senado vota en contra por "imposible cumplimiento"
- La PNL aprobada da fuerza al sector para negociar el registro de datos
- El Congreso aprueba (en parte) la PNL para posponer el registro de datos
- Registro de reservas: qué empresas están obligadas y qué datos deben enviar
- Registro de reservas: el sector podrá actuar a través de audiencia pública
- Registro de viajeros: las agencias denuncian los "bulos de Interior"
- Registro de viajeros: un nuevo retraso solo prolonga la agonía
- Registro de reservas: merma de productividad y desgaste ante el cliente
- Registro de datos: doble trabajo para las agencias en reservas anuladas
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.