Primer cambio de hora del año

Cambio de hora en España 2025: qué día se pasa al horario de verano

España continuará siguiendo el sistema actual, cambiando de hora dos veces al año

Publicada 14/02/25
Cambio de hora en España 2025: qué día se pasa al horario de verano

El cambio de hora es una práctica extendida en la mayoría de los países europeos, cuyo propósito es optimizar el aprovechamiento de la luz solar y reducir el consumo energético. En España, esta modificación se realiza dos veces al año: en primavera, cuando se adelanta una hora para adoptar el horario de verano, y en otoño, cuando se retrasa una hora para retornar al horario de invierno.

Aunque las fechas son variables, siempre se realizan en el último fin de semana de marzo y el último de octubre, lo que genera la misma inquietud cada año entre los ciudadanos: ¿hay que adelantar o atrasar el reloj?

Según la Orden PCM/186/2022, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las fechas para los cambios de hora en España en 2025 son las siguientes:

  • Cambio al horario de verano: En la madrugada del domingo 30 de marzo, a las 2:00 horas (1:00 en Canarias), los relojes se adelantarán una hora, pasando a ser las 3:00 horas (2:00 en Canarias).

  • Cambio al horario de invierno: En la madrugada del domingo 26 de octubre, a las 3:00 horas (2:00 en Canarias), los relojes se atrasarán una hora, volviendo a marcar las 2:00 horas (1:00 en Canarias).

Por otra parte, el origen de esta práctica remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando varios países implementaron el cambio horario para maximizar el aprovechamiento de la luz solar y reducir el consumo de carbón. En España, el horario de verano se instauró de manera permanente en 1974, durante la crisis del petróleo, con el objetivo de recortar el consumo eléctrico. Desde entonces, el país mantiene el sistema de adelantar y retrasar los relojes con el cambio de estación.

Cambio de hora en España 2025: qué día se pasa al horario de verano
En la madrugada del domingo 30 de marzo, a las 2:00 horas, los relojes se adelantarán una hora, pasando a ser las 3:00 horas. Fuente: Adobe Stock

No obstante, en los últimos años, la efectividad de este sistema ha sido cuestionada. Diversos estudios han señalado que el ahorro energético que proporciona es cada vez más limitado, debido a los cambios en los hábitos de consumo y las mejoras tecnológicas en el uso de la energía. A pesar de ello, el cambio de hora continúa siendo una tradición arraigada en muchos países.

En 2019, el Parlamento Europeo votó a favor de eliminar el cambio de hora en la Unión Europea, permitiendo que cada país decidiera si adoptar el horario de verano o el de invierno de manera permanente. Sin embargo, la falta de consenso entre los Estados miembros ha paralizado la implementación de esta medida, y el sistema actual sigue vigente.

En España, el debate sobre la conveniencia de mantener el cambio horario ha persistido a lo largo de los años. El Gobierno encargó a un comité de expertos que analizara los efectos de esta práctica en distintos ámbitos, como la salud, la productividad y el consumo energético. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha llegado a una conclusión definitiva sobre cuál sería la mejor opción para el país.

A pesar de los estudios y las discusiones políticas, la decisión final aún no se ha tomado. Mientras tanto, España continuará siguiendo el sistema actual, cambiando de hora dos veces al año, hasta que se acuerde una solución a nivel europeo.

Más información:

-Hoy se cambia la hora, ¿se adelanta o se atrasa el reloj?

-¿Será en 2026 el último cambio de hora?

-¿Es este el fin del cambio de hora?

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.