Madrid y Barcelona lideran

Un enero histórico en 11 aeropuertos españoles de Aena ¿por qué?

La red registró un 6,1% más de pasajeros: rozando los 20 millones

Publicada 12/02/25 12:25h
Un enero histórico en 11 aeropuertos españoles de Aena ¿por qué?
  • El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas encabezó la lista con 5,19 millones de pasajeros, un 8,4% más que en enero de 2024
  • A nivel global, los 222.696 movimientos en toda la red de Aena en el primer mes del año representaron un aumento del 3,6%
  • Enero de 2025 marcó un hito en la red de Aena, con 20 aeropuertos alcanzando su récord histórico de pasajeros en este mes

Los aeropuertos de la red Aena en España cerraron enero de 2025 con 19,8 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 6,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. El tráfico aéreo también creció en volumen de operaciones, consolidando la tendencia alcista del sector. A nivel global, los aeropuertos gestionados por esta compañía alcanzaron los 25 millones de pasajeros, con un aumento del 6,2% respecto a enero de 2024.

El tráfico de aeronaves también experimentó un crecimiento significativo en enero. En España, se registraron 174.488 movimientos, un 5,2% más que en el mismo mes del año pasado. A nivel global, los 222.696 movimientos en toda la red representaron un aumento del 3,6%. Estos datos, recopilados en el informe mensual de actividad de Aena, reflejan una mayor actividad aérea en los principales aeropuertos del país y una progresiva recuperación del sector.

11 aeropuertos de Aena han tenido un enero histórico ¿por qué?
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Fuente: Aena.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas encabezó la lista con 5,19 millones de pasajeros, un 8,4% más que en enero de 2024. Le sigue el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3,69 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 5,4%. Otros aeropuertos con alto volumen de tráfico fueron Gran Canaria (1,37 millones, +6,2%), Málaga-Costa del Sol (1,36 millones, +1,9%) y Tenerife Sur (1,28 millones, +6,8%).

Récords históricos en varios aeropuertos

Enero de 2025 marcó un hito en la red de Aena, con 20 aeropuertos alcanzando su récord histórico de pasajeros en este mes. Entre ellos, además de Madrid y Barcelona, destacan Gran Canaria, Málaga, Tenerife Sur, Alicante-Elche Miguel Hernández, Palma de Mallorca y Valencia. Este crecimiento refleja el aumento de la demanda y la fortaleza del tráfico aéreo en España, a pesar de los desafíos del sector.

"Se ha batido récord de pasajeros en un mes de enero en el conjunto de la red de Aena y en 20 aeropuertos"

En cuanto a movimientos de aeronaves, Madrid-Barajas lideró la actividad con 33.811 vuelos, un 6,9% más que en enero del año pasado. Le siguen Barcelona-El Prat con 24.585 vuelos (+4,1%), Gran Canaria con 12.170 (+6,3%) y Málaga-Costa del Sol con 10.423 (+0,9%). En total, 11 aeropuertos de la red de Aena registraron su mejor mes de enero en volumen de operaciones, destacando Logroño, La Gomera y Alicante-Elche Miguel Hernández.

Aena en Brasil

Por lo que respecta a los 17 aeropuertos de Aena Brasil han alcanzado durante el pasado mes de enero 4.070.518 pasajeros, un 5% más que en el mismo mes de 2024. Se operaron 39.031 movimientos de aeronaves, lo que significa un 3,4% menos con respecto al mismo mes de 2024.

Más informaciones relacionadas con Aena:

- Aena, primera empresa aeroportuaria del mundo tras 10 años de salir a Bolsa

- Aena invertirá 1.000 M€ en aeropuertos canarios, 800 M€ en Tenerife

- ¿Qué aeropuertos españoles reportaron récords de pasajeros y de vuelos?

- El fuerte tráfico de pasajeros dispara los beneficios de Aena

El grupo de seis aeropuertos de ANB (Aeroportos do Nordeste do Brasil ) cerró enero con 1.646.383 pasajeros (+2,3%). El Aeropuerto de Recife alcanzó los 948.273 pasajeros (+1,5%). Se operaron 14.526 vuelos (-4,3%), de los cuales Recife gestionó 8.154 (-4,3%). Y el grupo de once aeropuertos de BOAB (Bloco dos Onze Aeroporto do Brasil) registró en enero 2.424.135 pasajeros (+7% que en el mismo mes de 2024).

Importante crecimiento en Londres-Luton

De entre ellos destaca el Aeropuerto de Congonhas con 2.049.846 viajeros (+6,2%). Se operaron 24.505 vuelos (-2,8%), de los que 18.211 se alcanzaron en el aeropuerto de la capital paulista (-5,3%). Finalmente, en enero pasaron por el Aeropuerto de Londres-Luton 1.127.841 pasajeros, un 11,9% más que en el mismo mes de 2024. Y se operaron 9.177 movimientos de aeronaves (+6,3%).

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.