Aspirantes: Sidenor, Magyar Vagon, PFR y Jupiter Wagons

¿Quién comprará Talgo? (cronología para no perderse)

Motivación: interés estratégico por la tecnología y capacidad de fabricación de la marca

Publicada 13/02/25
¿Quién comprará Talgo? (cronología para no perderse)

Talgo, la histórica empresa española de fabricación de trenes, está en el centro de una intensa pugna empresarial. Desde finales de 2023, la compañía ha recibido varias ofertas de adquisición por parte de grupos industriales y fondos de inversión. Entre los interesados figuran la española Sidenor, el fondo soberano PFR de Polonia, la húngara Magyar Vagon y la india Jupiter Wagons, lo que ha generado incertidumbre en el sector ferroviario y entre los inversores.

La posible compra de Talgo no solo tiene implicaciones económicas, sino que también es estratégica para la industria ferroviaria europea. La compañía, que diseña y fabrica trenes de alta velocidad, es clave en el desarrollo de infraestructuras sostenibles en España y otros mercados. Ante la diversidad de ofertas y los movimientos de los accionistas, el desenlace del proceso sigue siendo incierto.

¿Quién se quedará con Talgo? (cronología hasta ahora)
La compra de Talgo aún no está decidida. Fuente: Talgo

Cronología de la posible compra de Talgo

  • Octubre 2023 – Magyar Vagon muestra interés. La compañía húngara Magyar Vagon, con el respaldo del gobierno de Hungría, manifestó públicamente su interés en adquirir Talgo. Su propuesta inicial buscaba reforzar su presencia en el mercado ferroviario europeo y consolidar una alianza estratégica con la industria española. Sin embargo, la operación generó dudas por la participación del Estado húngaro y las posibles implicaciones regulatorias.

  • Diciembre 2023 – PFR entra en la competencia. El fondo soberano PFR (Polish Development Fund) de Polonia presentó su propia oferta de compra. Fuentes del sector señalaron que la propuesta polaca podría garantizar estabilidad financiera a Talgo y fortalecer su expansión en Europa Central. La oferta de PFR fue vista como una alternativa sólida, aunque todavía sin una propuesta en firme.

  • Enero 2024 – Sidenor y el interés nacional. El grupo industrial español Sidenor, especializado en la producción de acero, confirmó su interés en Talgo. Su oferta es la única que se ha presentado en firme: compraría el paquete del fondo Trilantic, el 29,8% del capital; y supone una oportunidad para mantener la compañía bajo control español, evitando que pase a manos extranjeras. Fuentes cercanas a la operación indicaron que el Gobierno de España seguía de cerca el proceso y valoraba opciones para intervenir si era necesario.

  • Febrero 2024 – La aparición de Jupiter Wagons. La empresa india Jupiter Wagons, con experiencia en el sector ferroviario, se sumó a la pugna con una oferta que destacaba su capacidad de internacionalización. Su interés en Talgo respondía a la estrategia de expansión en Europa y la incorporación de nuevas tecnologías en su producción.

  • Marzo 2024 – Expectativa en el mercado bursátil. El valor de las acciones de Talgo en bolsa experimentó una fuerte volatilidad debido a la incertidumbre sobre su futuro. Analistas del sector señalaron que la multiplicidad de ofertas reflejaba el atractivo de la empresa, pero también evidenciaba la necesidad de un plan claro para su crecimiento.

  • Junio 2024 – Avances de Magyar Vagon y reacciones políticas. Magyar Vagon presentó formalmente una oferta no vinculante, lo que avivó el debate sobre el control de Talgo. Políticos españoles y sindicatos manifestaron preocupación por el impacto de la operación en el empleo y la industria ferroviaria nacional.

  • Septiembre 2024 – Sidenor presenta oferta formal. Sidenor movió ficha con una oferta en firme, respaldada por inversores nacionales. Su propuesta fue bien recibida en algunos sectores industriales y políticos que priorizaban la permanencia de Talgo en España.

  • Noviembre 2024 – Nuevas condiciones de PFR y la espera de una resolución. PFR modificó su oferta, introduciendo garantías adicionales para la continuidad de la producción en España. A finales de noviembre, las partes implicadas seguían negociando y el consejo de administración de Talgo no había tomado una decisión definitiva.

  • Febrero 2025 – El momento del desenlace. El proceso sigue abierto. Talgo aún no ha comunicado qué oferta tiene más posibilidades de prosperar, y los inversores continúan atentos a cualquier movimiento. PFR parece prepararse para lanzar una OPA sobre el 100% de la compañía. Entre tanto, se han producido tres dimisiones en el Consejo de Administración, aunque se trate de consejeros dominicales. El viernes día 14 ha sido es la última fecha en que los accionistas recibirán ofertas.

Más informaciones relacionadas con Talgo:

- Sidenor eleva su oferta por Talgo y CNMV suspende su cotización

- PFR (Pesa) busca socios que garanticen la españolidad de Talgo tras la OPA

- El supremo pone fin a la vía húngara de frenar la venta de Talgo

- Sidenor podría bajarse de Talgo mientras Polonia vuelve a escena

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.