¿Y si Lufthansa decide reactivar la marca Alitalia?
La decisión dependerá del aval de Bruselas y de la viabilidad económica
Publicada 12/02/25 14:47hLufthansa evalúa actualmente la posibilidad de recuperar la histórica marca Alitalia, desaparecida tras el cierre de la aerolínea en 2021 y su reemplazo por ITA Airways. Según fuentes cercanas al grupo, la intención sería fortalecer la imagen comercial de la aerolínea italiana dentro del grupo alemán. El acuerdo entre Lufthansa e ITA Airways, aún pendiente de aprobación por la Comisión Europea, podría abrir la puerta a esta estrategia comercial.
Si la propuesta avanza, la marca Alitalia podría reaparecer en algunas operaciones de ITA Airways bajo el paraguas de Lufthansa. La iniciativa responde a la fuerte identidad de Alitalia en el mercado italiano y al valor de marca que aún conserva. No obstante, cualquier decisión dependerá del aval de Bruselas y de la viabilidad económica que Lufthansa encuentre en la reactivación de la histórica aerolínea.
Cabe recordar que Alitalia fue la aerolínea de bandera de Italia desde su fundación en 1946 hasta su desaparición en 2021. Durante décadas, fue una de las aerolíneas más importantes de Europa, pero su historia estuvo marcada por problemas financieros recurrentes, cambios de gestión y rescates estatales.
Últimos años de Alitalia: crisis y desaparición
- Crisis financiera crónica. Desde la década de 1990, Alitalia acumuló pérdidas millonarias debido a una estructura de costos elevada, una competencia creciente de aerolíneas de bajo costo y problemas internos de gestión. A pesar de varios intentos de reestructuración, la compañía nunca logró estabilidad financiera.
- Privatización fallida y rescates estatales. En 2008, el gobierno italiano privatizó Alitalia, vendiéndola a un consorcio de empresarios italianos. Sin embargo, la compañía siguió enfrentando dificultades y, en 2017, entró en administración extraordinaria, un proceso similar a la bancarrota, sobreviviendo solo gracias a préstamos estatales.
- Intentos de compra por parte de otros grupos. A lo largo de los años, varias aerolíneas mostraron interés en adquirir Alitalia. Air France-KLM, Etihad Airways y Lufthansa fueron algunas de las compañías que negociaron posibles adquisiciones, pero ninguna operación se concretó debido a la deuda acumulada y las condiciones impuestas por el gobierno italiano.
- Fin de Alitalia y nacimiento de ITA Airways. En octubre de 2021, Alitalia dejó de operar definitivamente y fue reemplazada por ITA Airways (Italia Trasporto Aereo), una nueva aerolínea estatal que heredó parte de sus activos pero con una estructura más reducida. ITA compró la marca Alitalia por 90 millones de euros, pero decidió no utilizarla en su estrategia comercial.
- Lufthansa y la posible vuelta de Alitalia. En 2023, Lufthansa llegó a un acuerdo para adquirir una participación en ITA Airways, con la intención de integrarla en su red de aerolíneas. La posibilidad de recuperar la marca Alitalia surge en este contexto, ya que Lufthansa podría utilizarla para mejorar la presencia de ITA en el mercado italiano. Sin embargo, la Comisión Europea aún debe aprobar la operación.
Más informaciones relacionadas con ITA Airways:
- ITA Airways deja SkyTeam y celebra su entrada en el Grupo Lufthansa
- Lufthansa completa la adquisición del 41% de Ita Airways
- Cómo se va a reforzar Lufthansa de cara a este año con el aterrizaje en ITA
- Europa da luz verde (con condiciones) a la fusión de Lufthansa e ITA
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.