Programa piloto en siete ciudades para afianzar el turismo de eventos
Siete localidades “punteras” para trabajar en pro del desarrollo sostenible del MICE
Publicada 14/02/25
Las ciudades de Santander, Avilés, Bilbao, Segovia, Girona, Málaga y Las Palmas han puesto en marcha un proyecto piloto para afianzar el MICE (reuniones, incentivos, conferencias y ferias) en España y convertir al país en uno de los “más atractivos” para este segmento turístico.
El Palacio de la Magdalena de la capital cántabra ha acogido este jueves una jornada de trabajo del proyecto “Experiencias Turismo España”, en la que estas siete ciudades se han propuesto estudiar el sector de los eventos con el objetivo de afianzarlo de una manera sostenible y que se proyecte en el tiempo.
La alcaldesa de Santander y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Gema Igual, ha detallado que “con un millón de euros de fondos europeos y un convenio con la Secretaría de Estado de Turismo, la Federación ha hecho un llamamiento a siete ciudades que tengan un recorrido y experiencia”, buscando localidades “punteras” para analizar y después replicar a toda España.
Igual ha destacado que en los últimos años los destinos españoles han logrado posicionarse con éxito en la organización de eventos y congresos. Pero, a su juicio, el reto ahora es mayor, ya que se debe garantizar que este crecimiento vaya de la mano de un modelo sostenible, con impacto real en las comunidades locales y un legado que perdure más allá de cada evento.

El trabajo de campo de estas siete ciudades, ha indicado, permitirá validar la viabilidad del modelo, así como diseñar estrategias personalizadas que respondan a la realidad de cada destino y aseguren que la sostenibilidad sea una práctica integrada en la gestión del turismo de reuniones.
En el caso de Santander, la alcaldesa ha subrayado que la apuesta es consolidar la capital cántabra como un destino de referencia en turismo regenerativo, captar eventos y congresos con alto valor añadido y preservar el entorno natural y cultural asegurando el crecimiento del sector.
Igual ha abogado por una industria MICE que, además de generar crecimiento económico, también tenga un impacto positivo en el bienestar de la sociedad y en la conservación del entorno
Estas ciudades, como ha recalcado, “son las perfectas para poder medir, para poder tener resultados inmediatos, para poder ir a casos concretos y para que después todas las ciudades se puedan beneficiar de lo que aquí analicemos y estudiemos en estas siete ciudades, que también es el objetivo de la FEMP”.
Otras iniciativas en el marco de las “Experiencias Turismo España”:
- Ashotel, Gremi y AEHM impulsan la colaboración con Red de Hoteles Creativos
- Cuatro casos de buenas prácticas de sostenibilidad turística en destino
- Programa Experiencias: conceden 26 millones de euros a 36 proyectos
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.