Qué supone la fase de planificación en los viajes de los españoles
El 26% de los españoles dedica más tiempo a planificar sus vacaciones que a decidir compras importantes, como la de una vivienda
Publicada 16/02/25
La organización de los viajes no suele ser una tarea fácil para los españoles. De media, el 26% tarda un mes en planificar sus vacaciones para todo el año, incluso llega a ser una tarea titánica para el 41% de los viajeros, según una encuesta realizada por el metabuscador Skyscanner.
El 26% de los españoles dedica más tiempo a planificar sus vacaciones que a decidir compras importantes, como la de una vivienda, de acuerdo con los resultados del estudio, para el que Skyscanner, con la colaboración de la empresa OnePoll, en noviembre hizo una encuesta que incluyó a 1.000 personas en España
El análisis señala que, una vez inmersos en la planificación, hay varios factores que acaban frenando el viaje, como el miedo a encontrar una oferta mejor (80%), el precio (97%) o la indecisión, ya que el 89% afirma que pensar demasiado les impide hacer planes.
De acuerdo con el estudio, enero es el mes por excelencia para la toma de decisiones, según el 41% de los españoles. El 65% suele aprovechar sus propósitos de año nuevo para planificar sus vacaciones en enero, una decisión que los ciudadanos consideran tan importante como organizar las finanzas (34%), dar un giro a su carrera profesional (32%) o cambiar de casa (31%).

Casi el 30% de los españoles dedica más tiempo a planificar sus vacaciones que a decidir la compra de una casa. Fuente: Shutterstock
Miedo a perderse en las ofertas
Skyscanner denomina a este fenómeno Wanderlost, en referencia a la sensación de agobio del viajero por tener demasiadas opciones, el miedo a lo desconocido y la aspiración a alcanzar la perfección, lo que genera estrés en la toma de decisiones.
Esta plataforma de viajes ha colaborado con una neuróloga del Hospital Universitario de Oxford, la doctora Faye Begeti, para ayudar a los viajeros a racionalizar sus decisiones, superar el overthinking y contribuir a una planificación más gratificante.
“Planificar unas vacaciones puede ser abrumador; en general, hay que tomar muchas decisiones (elegir un destino, reservar vuelos, hoteles o actividades) y esto requiere un gran esfuerzo mental, ya que tenemos que dividir nuestra atención entre varias opciones, compararlas y analizar los pros y los contras”, afirma Faye Begeti.
“La presión a la que nos sometemos para tomar la decisión 'perfecta' agrava aún más esta tensión", agrega, y puede llevarnos a la pérdida de la ilusión por el viaje
Por esta razón, a la hora de idear las vacaciones es clave analizar las opciones para ir reduciendo la lista al máximo y priorizar las decisiones importantes con antelación, como la selección de vuelos o alojamiento. Es importante también elegir unas vacaciones acordes al estado mental, como un retiro en la naturaleza para reducir los estímulos sensoriales y recargar las pilas, si el viajero se siente sobrecargado mentalmente.
Es adecuado también aprovechar la fase previa a las vacaciones, que suele ser también muy emocionante, según señala Skyscanner, así como salir de la rutina, explorando destinos inesperados.
Noticias relacionadas
- Cómo viajarán los españoles en 2025: priman las experiencias compartidas
- Los destinos que marcarán tendencia para los españoles en 2025
- Los destinos más buscados por viajeros de todo el mundo para 2025
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.