De hotel a monumento: la historia detrás del mejor alojamiento de 2024

El hotel cordobés convoca a expertos para ser monumento y se corona como el mejor de 2024

Publicada 18/02/25
De hotel a monumento: la historia detrás del mejor alojamiento de 2024

El Hotel La Ermita Suites, ubicado en el corazón de Córdoba y único en la provincia con la distinción de monumento, ha sido reconocido como el Mejor Hotel de 2024 por la plataforma internacional de reservas Rusticae. Este reconocimiento premia el resultado de una meticulosa restauración, en la que el establecimiento ha contado con la colaboración de la empresa Torinco para recuperar toda la carpintería del edificio.

El hotel cordobés, compuesto por tres edificaciones históricas —la Ermita de la Concepción (1700), la Casa del Santero (1753) y una vivienda judeoconversa del año 1412—, es el único en la provincia con la distinción de Monumento, otorgada por la Consejería de Turismo.

La restauración, liderada por el propietario Javier Velasco, contó con el asesoramiento de expertos del Museo del Prado, la Universidad de Córdoba y la Mezquita-Catedral, así como con la colaboración de la empresa Torinco, encargada de recuperar y restaurar la carpintería histórica del edificio.

“Torinco se ha encargado de la carpintería durante la rehabilitación en balcones, ventanas, contraventanas, cierres, etc. También de la carpintería de interior, consistente en las puertas de entrada a habitaciones y puertas de paso a estas. Se llevaron y restauraron las puertas del convento, de la propia iglesia y los postigos de la casa del santero. Fueron capaces de aprovechar esas maderas y darles nueva vida”, destaca Velasco. En este sentido, toda la carpintería cumple con las máximas certificaciones europeas, tanto a nivel de origen, en la parte nueva y de recuperación, como de insonorización.

Entre las seis suites que componen el hotel, destaca la Column Room, un espacio único que incorpora una columna original del siglo X, procedente de Medina Azahara (Madinat al-Zahra), junto a su capitel. “Esa ventana se puso nueva con una cristalera que realzaba aún más la columna a propuesta de Torinco”, explica Velasco.

Además, la suite de la planta superior cuenta con una vista privilegiada, un mirador de 80 metros cuadrados, que ofrece vistas espectaculares a la Mezquita-Catedral, una idea también sugerida por la firma cordobesa.

Javier Velasco concluye afirmando: “estamos muy satisfechos con toda la restauración y, en especial, con la carpintería del proyecto, por el trato, la calidad, el resultado y el servicio postventa. Al final, la industria del turismo son recuerdos. Estar aquí es formar parte de ese recuerdo, y quienes han hecho posible este proyecto participan de esa idea”.

Este hotel no solo ofrece un alojamiento de lujo, sino una experiencia cultural única, donde cada rincón respira siglos de historia. Con solo seis habitaciones, combina el confort moderno con la esencia de un pasado que abarca culturas romana, árabe, judía y cristiana. Un ejemplo es la Well Room, que integra un antiguo pozo descubierto durante la restauración. Además, el hotel es pionero en accesibilidad, con una habitación adaptada y equipada con el sistema Beepcon de la ONCE.

Más noticias:

- El pueblo cordobés que ha sido elegido como el más mágico de España en 2025

- Destinos preferidos de los españoles en 2024 (y qué hicieron allí)

- El monumento mejor valorado de España no está ni en Granada ni Barcelona

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.