Level: "El modelo de low cost en el largo radio pasa por la eficiencia"

Según Rafael Jiménez Hoyos, CEO de la compañía del grupo IAG

Publicada 21/02/25
Level: "El modelo de low cost en el largo radio pasa por la eficiencia"

La viabilidad del modelo low cost en el largo radio ha sido cuestionada, dado que, algunas ventajas en el corto radio se convierten en desventajas en este caso, por las horas de vuelo y las diferencias horarias. Sin embargo, la experiencia de Level demuestra que una estrategia basada en la eficiencia cosecha muy buenos resultados, según ha explicado a HOSTELTUR noticias de turismo su CEO, Rafael Jiménez Hoyos.

Como recoge la reciente entrevista con este medio, señala como máximo representante de Level: "Solo los que hagan los deberes seguirán en el mercado", la compañía, creada, en sus orígenes, exclusivamente como marca comercial y con un programa operado por Iberia, obtuvo en diciembre pasado su Certificado de Operador Aéreo (AOC), iniciando su trayectoria como operadora independiente, dentro de IAG, saliendo sola al mercado, con su propia flota y su propio personal de vuelo, apoyada en dos grandes fortalezas: una operación tremendamente eficiente y una experiencia diferencial y personalizada.

Así, respecto a su modelo, Jiménez Hoyos señala que "el mercado del largo radio es cierto que también es muy competitivo y un atributo fundamental en esta industria es la eficiencia. Los datos indican que sigue habiendo una demanda importante en el largo radio. Como compañía de nueva generación, buscamos compaginar los atributos del low cost muy identificables con el corto radio, pero también los diferentes elementos que se pueden perfectamente implementar en el largo radio. Entonces, el modelo de low cost en el largo radio, reitero, pasa por la eficiencia".

Como elementos que coinciden apunta "la alta utilización de los aviones, buscamos una maximización de la utilización de nuestra flota, que es un atributo absolutamente fundamental en el corto radio, pero ajustando nuestras escalas, estudiando la capacidad del avión, los servicios que tiene que tener..."

¿Cómo puede competir la flota de aviones low cost en larga distancia?
En diciembre pasado, Level recibió su esperado séptimo avión, Airbus A330-200, que ha estrenado entre Barcelona y Los Angeles. Fuente: Level.

"Buscamos procedimientos operativos que sean totalmente eficientes en el consumo de combustible, porque no nos olvidemos que la partida de combustible es la más relevante para una compañía aérea, con lo cual, todo lo que esté vinculado a la eficiencia en el consumo de combustible es un atributo del low cost de corto y largo radio. Nosotros, además, trasladamos esa eficiencia a nuestra oferta con Fly Your Way, lo que nos hace competitivos en precios, por lo que somos muy optimistas respecto a nuestro modelo de negocio".

Retos para el negocio de las aerolíneas

Respecto de los desafíos del sector, Jiménez Hoyos expone que "después de la Covid-19, nos encontramos con un escenario diferente en el que hay una estimulación de la demanda importante, aumentando la competencia. Es un negocio cíclico. Ahora estamos en la cresta y, probablemente, en algún momento se produzca una bajada"

Ante los desafíos, "la mejor barrera es buscar la eficiencia en la operación. Cuando hay bonanza, a todos les va bien, pero cuando vengan las vacas flacas, aquellos que hayan hecho los deberes y sigan manteniendo una operación eficiente, son los que tendrán más posibilidades de estar en las mejores posiciones para seguir trabajando y ofreciendo una propuesta a sus clientes".

La "nueva" operadora de IAG

Level es una aerolínea low cost de nueva generación, centrada en la operación de vuelos de largo radio desde Barcelona, desarrollando su tráfico intercontinental con América. Su flota, con una edad media de 9,5 años, está compuesta por siete Airbus A330-200, con cabinas Turista y Premium Economy. A través de una plataforma de pre-order, Fly Your Way, ofrece a sus pasajeros una experiencia diferente, permitiéndoles customizar su vuelo completamente a la medida.

Opera a siete destinos: Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York y San Francisco en EEUU; y Buenos Aires y Santiago de Chile, en Sudamérica. Además, ofrece conexiones con vuelos a numerosas ciudades españolas y europeas de las demás filiales de IAG, en especial, Vueling, con la que desarrolla una operación de red desde el Aeropuerto Barcelona-El Prat, con el objetivo de convertirlo en otro hub del grupo.

Informaciones relacionadas:

- Level: "Solo los que hagan los deberes seguirán en el mercado"

-Level operará vuelos diarios con cuatro ciudades americanas en verano

-Nueva etapa en Level como aerolínea independiente de Iberia

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.