Dime en qué etapa de la vida te encuentras y te diré cómo viajas
A partir de encuestas a más de 6.700 viajeros, el estudio clasifica a los turistas en ocho segmentos
Publicada 23/02/25
Las preferencias y hábitos de los viajeros no están determinados únicamente por su edad o generación, sino por la etapa de vida en la que se encuentran. Así lo revela el informe 'Travel Through Life' de Tripadvisor, que analiza cómo estos factores afectan las decisiones de viaje y proporciona claves para que la industria turística conecte con los viajeros en momentos clave de sus vidas.
A partir de encuestas a más de 6.700 viajeros en países como Australia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, combinadas con datos internos y análisis de comportamiento, el estudio clasifica a los turistas en ocho segmentos. Cada grupo tiene motivaciones, necesidades y desafíos específicos que moldean su manera de planificar y disfrutar sus viajes.
Los estudiantes universitarios representan uno de los grupos más activos, con entre uno y cinco viajes al año. Para ellos, viajar es sinónimo de aventura y libertad, aunque el presupuesto es un factor limitante. Buscan experiencias memorables, relajación y contacto con la naturaleza. Las empresas turísticas pueden captar su atención con ofertas accesibles, marketing en redes sociales y actividades que fomenten la exploración.

Las parejas recién comprometidas o casadas, en cambio, priorizan la exclusividad y el romanticismo. Planean escapadas a destinos soñados, con experiencias personalizadas y lujosas. Prefieren alojamientos de alta gama y demandan un alto nivel de servicio. Estrategias como paquetes de lujo accesibles, contenido aspiracional y sorteos pueden atraer a este sector.
Por otro lado, los padres primerizos enfrentan el reto de viajar con niños pequeños. La seguridad y la comodidad son sus principales preocupaciones, por lo que buscan destinos familiares y servicios adaptados a sus necesidades. La industria puede atraerlos con información clara sobre servicios infantiles, áreas seguras y facilidades logísticas, como transporte gratuito o equipaje registrado sin costo adicional.
A medida que los hijos crecen, los llamados padres experimentados ajustan sus preferencias. Viajan regularmente con niños y adolescentes, tratando de equilibrar los intereses de todos los miembros de la familia. Para este grupo, es clave ofrecer actividades variadas y experiencias culturales que enriquezcan el viaje de forma integral.
Los profesionales emprendedores, jóvenes profesionales con menos de 15 años de experiencia laboral, aprovechan los viajes de trabajo para incluir momentos de ocio. Este segmento prioriza el descanso, la comodidad y la posibilidad de combinar negocio y placer. Estrategias como wifi gratuito, programas de fidelización y presencia en redes sociales pueden resultar efectivas para captar su interés.
Los profesionales consolidados, por su parte, tienen mayor poder adquisitivo y prefieren experiencias exclusivas. Buscan la relajación, la exploración cultural y el disfrute de la gastronomía. Para atraerlos, las marcas pueden ofrecer servicios premium, catas de vino, spas y alojamientos de alta gama con atención personalizada.

A un ritmo diferente viajan aquellos en la etapa de nido vacío, cuando los hijos ya han dejado el hogar. Este grupo, denominado padres cuyos hijos se han independizado, valora la flexibilidad y la posibilidad de viajar fuera de temporada. Prefieren descubrir nuevos hobbies y reconectar con su pareja. Descuentos en temporadas bajas, propuestas de viajes por carretera y destinos relajantes pueden ser estrategias atractivas para este segmento.
Por último, los jubilados buscan comodidad y accesibilidad. Prefieren estancias prolongadas en un solo destino, viajes sin prisas y exploraciones culturales o naturales. Planifican con antelación y confían en sitios de valoraciones como Tripadvisor para elegir sus destinos. Adaptar los servicios turísticos a su ritmo y necesidades resulta esencial para captar su atención.
Más información:
- ¿Dónde buscan los jóvenes inspiración para su próximo viaje? En Google no
- Qué motiva a viajar y las emociones en cada etapa del viaje
- Cómo viajarán los españoles en 2025: priman las experiencias compartidas
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.