Reconversión inmobiliaria: hoteles y flex living dominan el cambio de uso
La demanda turística impulsa la transformación de los edificios
Publicada 20/02/25
La reconversión de edificios se ha duplicado en el 2024 y se han invertido cerca de 900 millones de euros en la compra de activos que serán transformados con un cambio de uso, superando los 330 millones de euros del 2024. Esta tendencia al alza entre los inversores responde a una alta demanda residencial y turística, explican desde la consultora CBRE. Desde 2015 a 2024, más de 200.000 metros cuadrados han dejado de funcionar como oficinas para convertirse en hoteles, y en el último tiempo también ha ganado protagonismo el flex living.
En 2024 se identificaron casi 70 cambios de uso, duplicando la cifra del 2023. Esto se traduce en más de 390.000 m2 que han iniciado un proceso de transformación. Más de la mitad de las operaciones conlleva un cambio de manos de la propiedad.
Sobre un total de 900 millones de euros transaccionados, destacan las operaciones de menos de 20 millones de euros, que suponen el 75% del total de la inversión inmobiliaria en compra de activos para cambio de uso.
La tendencia de dar una segunda vida a los edificios se está acelerando por la alta demanda turística y residencial, aunque aún "es necesario el impulso de las Administraciones Públicas en la flexibilización de los usos".
El informe de la consultora inmobiliaria CBRE detalla que el 80% de las reconversiones tienen como uso final living y hoteles. Es decir, 60 de las casi 70 transformaciones identificadas
El sector Living fue el protagonista en 2024, con el 45% de los cambios de uso, incluyendo todos sus subproductos BTS (Build to Sell), BTR (Build to Rent), PBSA (residencias estudiantiles), Senior Living y Flex Living. Destaca particularmente esta última fórmula de alojamiento flexible, que ofrece en un mismo activo, cortas, medias y largas estancias, con zonas comunes y un concepto de comunidad.
Entre el 2019 y mediados del 2024, se invirtieron más de 560 millones de euros en flex living, como ha publicado HOSTELTUR. Dentro del sector hospitality español, cada vez hay más compañías explorando el mercado, como es el caso de Kora Living que está desarrollando activos por toda la península, o Smart Rental Group, que además de tener una marca de hoteles y hostels, opera para terceros este tipo de alojamientos.
Más noticias
- Kora Green City, nuevo aparthotel en Vitoria tras una inversión de 20 M €
- SmartRental: el negocio de adaptarse al cliente con hospitalidad flexible

Oficinas y edificios que se convierten en hoteles
En cuanto al sector hotelero, en 2024 representó el 35% del total de las reconversiones, es decir, 24 cambios de uso, “destacando las transformaciones a producto de lujo”. La consultora remarca que casi el 60% de las reconversiones identificadas en el año tienen como uso inicial el sector de oficinas.
Madrid lidera las reconversiones inmobiliarias, no solo las vinculadas al sector turístico, aunque también están ganando posiciones las ubicaciones secundarias.
En el mes de mayo, el Ayuntamiento de Madrid dio luz verde a la aseguradora Generali para convertir su edificio de oficinas de la calle Alcalá, 21, en un hotel. Este edificio protegido arquitectónicamente abrirá en 2027 como el primer Radisson Collection de la capital. Ese mismo mes se aprobaron tres expedientes para autorizar la rehabilitación y puesta en valor de tres edificios, uno de ellos construido entre 1919 y 1922 y que se ha convertido en el primer Evok Hotels de España y el segundo fuera de Francia.
Ibervalles transformará un edificio de oficinas, ubicado en la avenida General Perón 27 de Madrid, en un hotel de lujo, “siguiendo con nuestro objetivo de conseguir la máxima rentabilidad para nuestros inversores”, explicaba Javier Isidro Mosquera, director general de la socimi.
Más noticias
- Madrid: aprobada la reconversión de edificios para tres nuevos alojamientos
- Generali convertirá un edificio histórico en Madrid en un hotel de lujo
CBRE detalla que en el centro de la ciudad es donde se concentra la mayor demanda, unido a una mayor flexibilidad normativa, “aunque la periferia presenta una oportunidad para llevar a cabo cambios de usos que permitan activar zonas que estén perdiendo dinamismo”. La valoración no hace referencia solo al sector hotelero y fuera de Madrid están ganando protagonismo, ciudades como Barcelona y Málaga, pero también se registraron reconversiones en Sevilla, Alicante, Huelva, Bilbao o Zaragoza.

El edificio de Correos de Málaga será un hotel de 5 estrellas y su propietario, el magnate israelí Haim Tsuff, ya ha comenzado oficialmente la búsqueda de operador, que esperan que sea internacional y con una gran marca de lujo. El establecimiento tendrá como mínimo 200 habitaciones, varios restaurantes, salones de reuniones, zonas comerciales y aparcamiento.
En Sevilla, la constructora Jarquil ha comenzado los trabajos para transformar un edificio de oficinas del siglo XX, obra de Aníbal González y Jose Espiau, en un hotel 5 estrellas gran lujo que estará gestionado por Serras Hotel Collection. Al mismo tiempo, el edificio Vera, que antes albergaba los talleres y oficinas de la fábrica de tabacos, será reconvertido en un espacio multifuncional de más de 12.000 metros cuadrados, con un hotel de lujo de 210 habitaciones.
En Valencia, el Ayuntamiento en 2024 concedió la licencia de obras para la construcción de un hotel de la marca The Luxury Collection de Marriott en el antiguo edificio de Telefónica. El futuro hotel tendrá 52 habitaciones y seis plantas. En la ciudad también se aprobó convertir el Palacio de los Eixarchs en un hotel y complejo con apartamentos turísticos.
La consultora ha identificado 240 cambios de usos desde el año 2015, el 54% han tenido como uso final el living y un 25% hoteles. Esto significa que, en superficie, en estos diez años en torno a 430.000 m2 han cambiado de Oficinas a Living y más de 200.000 m2 de Oficinas a Hoteles.
Más noticias
- El edificio de Correos de Málaga, más cerca de convertirse en hotel de lujo
- Vera Sevilla: un proyecto de 250 M € que incluye un hotel de lujo
- Valencia acogerá el lujo de Marriott en el antiguo edificio de Telefónica
Artículo exclusivo para suscriptores Premium
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
- Dónde están los alojamientos más accesibles en España
- Cataluña ordena retirar 3.351 anuncios de alojamientos turísticos ilegales
- 'Juan Llull, una vida’: presentadas las memorias del fundador de Hipotels
- Dertour refuerza la dirección de Aldiana de cara a su expansión
- Expedientan a grandes gestoras de pisos turísticos por falsear su identidad
- Inversores hoteleros viran el foco a otros productos en auge
- Así ha movido sus fichas Hyatt para ganar posiciones en Europa y el Caribe
- Bioscore y Holidaymine se asocian para impulsar el alojamiento sostenible
- Egipto lanzará nuevos incentivos a la inversión hotelera
- Hoteles en Valencia recuperan la ocupación pero no la rentabilidad preDANA
- Room00 aumenta un 90% su facturación hasta los 70 M €
- Hyatt dispara sus ingresos y marca récord de habitaciones proyectadas
- Fergus Group prevé superar los 200 M € de facturación en 2025
- Los proyectos hoteleros de categoría superior y alta gama lideran en Europa
- Airbnb gana 2.648 millones de dólares y prepara su próxima gran apuesta
- Récord de CaixaBank: 4.000 M € en crédito a hoteles y alojamientos
- Paradores invertirá 56 M € en el Plan de Sostenibilidad 2025-2028
- El turismo rural se consolida como alternativa para celebrar San Valentín
- Más ingresos y nuevos proyectos: así será el futuro en deLuna Hoteles
- Hoteles innovadores: cómo LG está transformando la experiencia tecnológica
- Olala Homes avanza en su expansión hotelera con una compra en Portugal
- La Agencia Tributaria cobrará multas por oferta turística ilegal
- Yurbban Hospitality Group prevé superar los 50 M € de facturación en 2025
- Medio millón de habitaciones de hotel se abrirán en 2025
- Sorpasso entre las cadenas españolas más amantes del ladrillo
- El 80% de las habitaciones de Barcelona están reservadas para el MWC
- HolaCamp factura 22 M € y apuesta por la expansión estratégica
- Palladium: La formación y la educación “son herramientas que cambian vidas"
- Calvià acogerá la llegada de nuevas marcas hoteleras de lujo en 2025
- Hosbec aprueba la reorganización del equipo directivo
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.