El número de personas empleadas por los establecimientos hoteleros en España creció un 7% el año pasado, alcanzando un total de 244.222 trabajadores, según la última edición de la Coyuntura Turística Hotelera publicada por el INE. Un dato interesante que destaca en esta estadística es la distribución de esa fuerza laboral en los 14.613 hoteles y hostales del país. La infografía interactiva presenta la relación de empleados por habitación, desglosada según la categoría de cada establecimiento.
¿Cuántos hoteles de lujo hay en España?
Según reflejan los datos del INE, los 365 hoteles de cinco estrellas que hay en España ofrecen cerca de 52.800 habitaciones, lo que arrojaría una media de 144 habitaciones por establecimiento.
Por otro lado, esos 365 hoteles de lujo emplean a un total de 40.800 trabajadores, lo cual implicaría una media de 112 empleados por establecimiento, aproximadamente.
Así pues, en la hotelería de lujo, el número de trabajadores por habitación sería de 0,77 empleados. O también, aproximadamente, cuatro empleados por cada cinco habitaciones.
A continuación, se muestra la relación entre el número de empleados y habitaciones, según la categoría del establecimiento. En los hoteles de cinco estrellas se observa un salto respecto a los de cuatro estrellas, ya que la cifra se duplica.
Empleados por habitación, según categoría del establecimiento
- Hoteles 5*: 0,77
- Hoteles 4*: 0,37
- Hoteles 3*: 0,28
- Hoteles 2*: 0,18
- Hoteles 1*: 0,15
- Hostales 3* y 2*: 0,15
- Hostales 1*: 0,14
Concierge en un hotel de lujo. Fuente: Adobe Stock.
A mayor categoría, servicios más personalizados
Según explica Bruno Hallé, codirector del área Hospitality Spain en Cushman & Wakefield, “los hoteles con una ratio de personal más baja suelen ser los de menor categoría y más digitalizados, donde muchas operaciones han sido sustituidas por procesos automatizados, y por tanto requieren menos personas de cara al público”.
Bruno Hallé: "Es muy difícil que este tipo de servicios en los hoteles de cinco estrellas pueda ser sustituido por la IA"
“Por el contrario, en los hoteles de 5 estrellas se produce un salto en la ratio porque estos establecimientos de gama más alta añaden muchos más servicios: portero, concierge, cocina 24 horas…", indica Hallé.
En este sentido, "es muy difícil que este tipo de servicios en los hoteles de cinco estrellas pueda ser sustituido por la inteligencia artificial o la digitalización, puesto que el valor en estos establecimientos es la atención personal y personalizada, de mirar a los ojos y saber escuchar al cliente”.
Noticias relacionadas:
- 27 provincias ya tienen más plazas en viviendas turísticas que en hoteles
- Cuánto gastan los turistas en España según tipo de alojamiento
- Cisnes vs. patitos feos en la hotelería ¿Dónde crece más el RevPAR?
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.