La conexión con Tallin ha sido inaugurada el 19 de febrero

airBaltic mejora conexiones con el Báltico con un vuelo Barcelona-Estonia

Inicialmente, operará dos vuelos semanales, ampliándose a cuatro frecuencias en abril

Publicada 20/02/25 12:35h
airBaltic mejora conexiones con el Báltico con un vuelo Barcelona-Estonia

El 19 de febrero de 2025, la aerolínea letona airBaltic inauguró una nueva ruta directa entre Barcelona y Tallin, capital de Estonia. El servicio operará inicialmente dos veces por semana, los lunes y los miércoles, ampliándose a cuatro frecuencias a partir del 1 de abril, con vuelos los martes y los domingos. Con este lanzamiento, la aerolínea refuerza su presencia en España, donde ya ofrece 15 rutas directas para la temporada de verano.

Desde que airBaltic inició operaciones en España en 2005, su crecimiento ha sido progresivo. Martin Gauss, presidente y CEO de la compañía, destacó el aumento de la demanda en la ruta Barcelona-Riga y el creciente interés por los países bálticos como factores clave para expandir la conectividad. La nueva ruta Barcelona-Tallin busca responder a este interés, ofreciendo mayores opciones de viaje entre España y la región báltica.

airBaltic mejora conexiones con el Báltico con un vuelo Barcelona-Estonia
airBaltic está mejorando las conectividad aérea entre España y el Báltico. Fuente: airBaltic

La aerolínea opera desde ocho destinos en España: Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Tenerife y Valencia. Además, mantiene una base estacional en Gran Canaria, desde donde conecta con diversas ciudades europeas. La nueva conexión con Tallin fortalecerá el acceso a la región báltica, Escandinavia y Finlandia.

Tallin, un destino emergente

La capital de Estonia, Tallin, ha emergido como un destino turístico atractivo, combinando su casco antiguo medieval con una oferta cultural en expansión. Su conectividad aérea con Barcelona facilitará el acceso a turistas y viajeros de negocios interesados en explorar la ciudad. Además, la oferta de vuelos desde España refuerza el flujo de visitantes hacia el norte de Europa, alineándose con la estrategia de expansión de airBaltic en el mercado internacional.

La aerolínea apuesta por tarifas competitivas en su estrategia de crecimiento, ofreciendo un equilibrio entre precios accesibles y una experiencia mejorada a bordo

Uno de los aspectos clave de airBaltic es la modernización de su flota. Actualmente, la aerolínea opera 50 aviones Airbus A220-300, con planes de expansión hasta 100 unidades en 2030. Estos aviones están diseñados para ofrecer mayor comodidad, con asientos más amplios, ventanas más grandes y mejoras en los compartimentos de equipaje y baños.

Internet de alta velocidad a bordo

Además, airBaltic será la primera aerolínea europea en equipar toda su flota con Internet de alta velocidad de SpaceX Starlink, lo que permitirá mejorar la conectividad en vuelo. Esta inversión refuerza su compromiso con la innovación y la experiencia del pasajero.

Más informaciones relacionadas con airBaltic:

- Lufthansa expande su presencia en Europa con la compra del 10% de airBaltic

- A qué rutas españolas afectaa la cancelación masiva de vuelos de airBaltic

- airBaltic anuncia una nueva expansión en España con más rutas y destinos

- Lufthansa sigue buscando inversiones en aerolíneas europeas: airBaltic

En la actualidad, airBaltic opera más de 130 rutas desde sus bases en Riga, Tallin, Vilna, Tampere y Gran Canaria. Su estrategia de expansión en España refleja el crecimiento del turismo entre el sur y el norte de Europa. Con la incorporación de la nueva ruta Barcelona-Tallin, la aerolínea amplía sus opciones de conexión en el continente y refuerza su posicionamiento en el mercado.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.