Los pasajeros repuntaron un 32%, hasta los 18,5 millones

Etihad cierra 2024 con dos récords: beneficios y pasajeros

Los ingresos totales fueron de 6.587,4 M €, con un aumento del 25%

Publicada 21/02/25
Etihad cierra 2024 con dos récords: beneficios y pasajeros

Etihad Airways cerró 2024 con un beneficio récord de 454,58 millones de euros (476 M $), más de tres veces el resultado de 2023. El aumento del 32% en el número de pasajeros, hasta los 18,5 millones, y una mejora en la eficiencia operativa fueron claves para este crecimiento. Los ingresos totales ascendieron a 6.587,4 M € (6.900 M $), un 25% más interanual. La aerolínea mantuvo un factor de ocupación del 87%, reflejando una demanda sostenida.

El aumento del tráfico de pasajeros estuvo impulsado por la expansión de la red de rutas, que sumó más de 20 nuevos destinos en 2024. La aerolínea operó 1.700 vuelos semanales y aumentó frecuencias en 25 rutas. Entre los nuevos destinos figuran Boston, Jaipur, Bali y Nairobi, además de ciudades estacionales como Niza y Santorini. Etihad finalizó el año con 80 destinos operativos, reforzando su conectividad global.

Etihad cierra 2024 con resultados récord (y por dos motivos)
Un avión de la flota de Etihad Airways. Fuente: Etihad

Los ingresos totales crecieron un 25% interanual, alcanzando 6,9 mil millones de dólares. De esta cifra, 5,7 mil millones provinieron del negocio de pasajeros, que registró un incremento del 25% en comparación con 2023. Los ingresos por carga también crecieron un 24% interanual, impulsados por el aumento en la capacidad y la mejora en los rendimientos en la segunda mitad del año.

El flujo de caja operativo se situó en 1,6 mil millones de dólares, permitiendo una reducción del apalancamiento neto de 2,5x a 1,4x. Esta mejora financiera llevó a Fitch Ratings a elevar la calificación de la aerolínea a A+ en julio de 2024

Por otra parte, en 2024, Etihad sumó 12 aeronaves a su flota, alcanzando un total de 97 unidades. Entre ellas, destacó la introducción de seis A320 NEO y la reincorporación de un A380. Gracias a estas incorporaciones y a una mejor utilización de la flota, la aerolínea registró un 28% más de Asientos-Kilómetro Disponibles (ASK) y una reducción del 4% en el Coste por Asiento-Kilómetro Disponible sin combustible.

Una flota nueva y eficiente

Con estos avances, la aerolínea opera actualmente la flota más joven y eficiente en combustible de la región, alineándose con su estrategia ESG para reducir las emisiones de carbono. Sumado a lo anterior, Etihad invirtió 816 M $ en la modernización de su experiencia de viaje, lo que se tradujo en un aumento significativo del NPS (Net Promoter Score).

Entre las mejoras destacadas están la introducción de un centro de llamadas premium para pasajeros de alto valor y más de 200 actualizaciones en la web y la app para mejorar la accesibilidad

En cuanto al aplantilla de la aerolínea de Emiratos Árabes Unidos, Etihad cerró 2024 con más de 11.000 empleados, tras contratar 2.000 nuevos trabajadores y promover a 1.500, principalmente pilotos y tripulación de cabina. El programa UAE National Talent también creció, con 70 cadetes emiratíes graduados y una plantilla en la que los ciudadanos emiratíes representan el 20% del total.

Más crecimiento previsto para 2025

Finalmente, la compañía se prepara para seguir creciendo en 2025 con la incorporación de más de 10 nuevas rutas y la expansión de su flota. La estrategia de Etihad sigue enfocada en la conectividad global, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio.

Más informaciones relacionadas con Etihad Airways y EAU:

- Etihad Airways incrementa un 45% sus vuelos entre España y Abu Dabi

- Un ex TUI fichado por la agencia de Turismo de Abu Dhabi

- Un fondo de Abu Dhabi culmina la compra de 17 hoteles en España por 600 M €

- Etihad probará una tecnología para explorar la salud de los pasajeros

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.