Barcelona acoge la feria B-Travel con enfoque en destinos sostenibles
B-Travel reunirá en el palacio 8 del recinto de Montjuïc más de un centenar de expositores
Publicada 22/02/25
La feria de turismo B-Travel, que abrirá sus puertas del 28 al 30 de marzo en Barcelona, mostrará una selección de destinos turísticos nacionales e internacionales sostenibles y de calidad, así como iniciativas para fomentar una actividad turística más responsable, según ha informado la organización del salón ferial.

Transformaciones en el turismo
"B-Travel 2025 animará a disfrutar de unas vacaciones más sostenibles y experienciales", explica Fira de Barcelona, entidad que organiza esta feria del turismo.
En este sentido, recuerdan que "el sector turístico está viviendo un proceso de transformación bajo el impulso de factores como la sostenibilidad, la digitalización, la desestacionalización o la mejora de las experiencias del viajero".
De este modo, el salón de turismo B-Travel "quiere contribuir a este cambio de modelo, presentando destinos turísticos nacionales e internacionales sostenibles y de calidad, e iniciativas para fomentar una actividad turística más responsable".

B-Travel reunirá en el palacio 8 del recinto de Montjuïc más de un centenar de expositores directos e indirectos, entre los que destacan Ceuta y Melilla, como novedad de esta edición, Aragón, Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Catalunya, Extremadura o Madrid, entre otros, así como con una relevante representación internacional con la presencia de países ya confirmados como Brasil, Cuba, Croacia, Francia, Italia, Portugal o República Dominicana para que los visitantes puedan planificar o contratar sus escapadas o vacaciones.
Además, la feria contará con una destacada presencia de agencias de viaje para viajar a destinos como Albania, el Ártico, Corea o el Everest, compañías de transporte aéreo, marítimo y ferroviario, empresas de turismo rural, enogastronómico y de productos y servicios turísticos.
"Estos expositores mostrarán en esta edición sus propuestas más sostenibles y responsables y su apuesta para fomentar un turismo que genere un impacto positivo en los lugares de destino y que, al mismo tiempo, mejore la experiencia del visitante", indican desde Fira de Barcelona.
En esta misma línea, el salón ha creado el programa de jornadas B-Smart Travel junto con Biosphere para promover destinos y expositores que presenten un mayor compromiso con la actividad turística respetuosa con el medio ambiente.
Martí Sarrate: "El turismo es una industria que sigue evolucionando, adaptándose a los nuevos tiempos caracterizados por un mayor respeto al medio ambiente y al entorno"
El presidente del certamen, Martí Sarrate, explica que “el turismo es una industria que sigue evolucionando, adaptándose a los nuevos tiempos caracterizados por un mayor respeto al medio ambiente y al entorno, la implementación de las nuevas tecnologías y poner el foco en lograr la desestacionalización con una gran colaboración público-privada para alcanzar estos objetivos y lograr un turismo más experiencial y de mejor calidad”.
Por su parte, la directora Marta Serra ha comentado que “la actividad turística se ha convertido en una necesidad básica para muchas personas ya que, por un lado, permite el conocimiento de otras culturas y estilos de vida, y por otro, contribuye de forma positiva a la sostenibilidad económica, social, ambiental y patrimonial de ciudades y territorios”.
Además, el salón colabora con el Instituto de Turismo Responsable (ITR), asociación que otorga su certificación Biosphere a aquellos destinos comprometidos con la sostenibilidad y que organizará una jornada técnica en la que se presentará el ‘Decálogo del viajero responsable’, documento que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Barcelona y el Gobierno de Aragón.

¿Qué podrá verse en la feria B-Travel?
El salón B-Travel estructurará su oferta a través de seis tendencias relacionadas con el tipo de experiencia que quiera vivir el visitante:
- B-Delicious Fest, el espacio enogastronómico del salón
- B-Happy, viajes en familia, cruceros y wellness
- B-Culture, viajes vinculados con el arte, la historia y la cultura
- B-Special, turismo de compras y nuevo lujo
- B-Adventure, turismo deportivo y de aventura
- B-Industrial, territorios con un gran legado industrial e histórico.

Actividades para profesionales
B-Travel también seguirá impulsando su vertiente profesional con un amplio programa de actividades, entre las que destacan:
- 40ª edición de los Premios CETT Alimara Barcelona, que se entregarán la noche del día 27 de marzo como prólogo del salón
- Nueva edición del foro ACAVe Travel Market
- B-Travel Job Market Place de Barcelona Activa
- Talleres de sostenibilidad para pymes de la plataforma Travel 2 Care People and Planet
- Jornadas profesionales de B-Industrial
Noticias relacionadas:
- B-Travel y Biosphere se unen para promover el turismo sostenible
- Fira de Barcelona cierra 2024 con una facturación récord: alcanza 300 M €
- Economía del visitante, la evolución natural del turismo en el siglo XXI
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.