Qué le pide el sector turístico alemán al nuevo Gobierno
La DRV pide estabilidad política y una rápida formación del Ejecutivo
Publicada 24/02/25 11:10h
El sector turístico alemán observa con atención la formación del nuevo Gobierno tras las elecciones del 23 de febrero de 2025. La Asociación Alemana de Viajes (DRV) ha enfatizado la necesidad de un marco político estable y predecible. Norbert Fiebig, su presidente, ha pedido que el proceso de coalición sea ágil para evitar incertidumbre. Además, el sector solicita apoyo específico para el turismo saliente y la representación de sus intereses a nivel europeo.
La DRV ha subrayado que la estabilidad política es fundamental para la economía alemana en su conjunto. "El turismo necesita condiciones confiables y orientadas al futuro", afirmó Fiebig. La asociación advierte que un proceso prolongado para formar gobierno afectaría negativamente a la industria. En este contexto, la rápida consolidación del Ejecutivo es vista como una prioridad para garantizar el crecimiento y la competitividad del sector.
Regulación y competencia
Otro punto clave para la DRV es la regulación europea. La revisión de la directiva sobre viajes combinados genera inquietud en la industria. Según Fiebig, es esencial que el Gobierno alemán defienda los intereses del turismo ante la Unión Europea. La DRV advierte que una regulación excesiva podría distorsionar la competencia y afectar la oferta de servicios de las agencias de viajes y otros actores del sector.

El transporte aéreo es una preocupación central para el turismo alemán. La DRV señala que si Alemania pierde competitividad en este ámbito, la oferta de viajes podría reducirse y los costos aumentarían. La asociación insta al nuevo Gobierno a tomar medidas para evitar efectos negativos en la aviación. En este sentido, considera esencial fortalecer a Alemania como hub de movilidad para garantizar el acceso a una oferta variada y asequible de viajes.
Norbert Fiebig: "No sólo el sector turístico, toda la economía alemana necesita seguridad, estabilidad y previsibilidad"
La sostenibilidad es otro aspecto que preocupa al sector. La DRV respalda la transición hacia una movilidad climáticamente neutra, pero advierte que la disponibilidad de combustibles sostenibles es insuficiente. La asociación insta al Gobierno a impulsar políticas que fomenten su producción y disponibilidad a precios competitivos. La cooperación internacional es vista como clave para garantizar una transición energética efectiva en el transporte aéreo y marítimo.
Fortalecer toda la economía
El sector turístico también hace un llamado a fortalecer la economía alemana en su conjunto. La DRV destaca la necesidad de políticas que refuercen el poder adquisitivo de los consumidores. Un clima económico sólido es crucial para evitar una caída en la demanda de viajes. En este sentido, el sector confía en que el nuevo Ejecutivo adopte medidas para estimular el crecimiento y mejorar la confianza del consumidor.
Más informaciones relacionadas con el mercado alemán:
- Buenas perspectivas del emisor alemán en 2025 y son los motivos
- Emisor alemán: récord de todo incluido y auge de larga distancia
- Mercado alemán: la búsqueda de destinos alternativos marca el otoño
- Los 5 destinos españoles más buscados por los alemanes para sus vacaciones
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.