El informe sobre la revisión de esta directiva genera más incertidumbre en las agencias
Viajes combinados: alarma en el sector por el nuevo enfoque del paquete
ECTAA y ACAVE: "Las excepciones al límite propuesto del 25% en los pagos anticipados son insuficientes para mitigar los problemas de liquidez"
Publicada 27/02/25 14:43h

- El informe de la UE ignora las preocupaciones planteadas por el sector sobre aspectos clave, según ECTAA y ACAVE
- En lugar de garantizar la estabilidad del sector, supoen una oportunidad perdida para una reforma significativa y equilibrada
- Las agencias piden una revisión profunda del informe del Parlamento Europeo, que tenga en cuenta las opiniones de los actores del sector
El Parlamento Europeo publicó este miércoles un borrador del informe sobre la revisión de la Directiva de Viajes Combinados, que en lugar de mejorar la situación, agrava el problema de la definición de "paquete". El texto amplía ese concepto al incluir dos ventas realizadas en el mismo sitio web dentro de un periodo de 72 horas. Una definición que ha causado un gran malestar en las asociaciones ECTAA y ACAVE. Aseguran que no aborda ninguna de las preocupaciones de la industria y que podría desestabilizar el sector.
La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) y la Asociación Europea de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA) señalan en un comunicado conjunto que el nuevo enfoque del Parlamento Europeo “genera una gran incertidumbre, ya que las agencias no podrán determinar si un servicio de viaje reservado es un servicio independiente o parte de un paquete hasta que transcurra un período de 72 horas”.
Explican, además, que no aporta claridad para los consumidores sobre sus derechos y protección en el momento de la compra. “Esta falta de certeza alterará las operaciones comerciales en toda la cadena de valor del turismo, lo cual perjudica tanto a los operadores de paquetes turísticos como a los proveedores de servicios independientes”, agregan
Restricciones al pago anticipado
Ambas agrupaciones inciden en que la limitación de los pagos anticipados para los viajes combinados supone una carga adicional para los organizadores, que ya ofrecen garantías a los clientes en casos de insolvencia.
“Restringir los pagos por adelantado no reduciría los riesgos de insolvencia, sino que debilitaría financieramente a los operadores, especialmente en la primera mitad del año. Las excepciones al límite propuesto del 25% en los pagos anticipados son insuficientes para mitigar los problemas de liquidez, ya que no consideran costos fijos como salarios, alquileres o gastos de energía”, aseveran.

El nuevo enfoque del paquete turístico genera una gran incertidumbre en las agencias de viajes". Fuente: Archivo Hosteltur
"Si el objetivo es realmente proteger a los consumidores, ¿por qué no garantizar que los pagos anticipados estén protegidos en todos los servicios de viaje en lugar de centrarse únicamente en los turoperadores?", cuestiona Eric Drésin, secretario general de ECTAA
Impulsar una reforma equilibrada y práctica
La Directiva de Viajes Combinados representa menos del 15% de los servicios de viaje vendidos en el mercado de la Unión Europea, frente al 40% registrado en 2013, antes de la primera revisión de la Directiva.
"La preferencia de la Comisión Europea y del eurodiputado Saliba [Agius Saliba] por una legislación desproporcionada, diseñada para escenarios extremos, es un error", afirman
En lugar de imponer más estricciones a los turoperadores, "un enfoque más eficaz sería mejorar la protección del 85% de los consumidores de la UE que utilizan servicios independientes y que no cuentan con normas similares. Si se adoptara este planteamiento, cada vez menos viajeros utilizarían los paquetes turísticos, porque este sistema de garantías sería mucho más costoso", concluyen.
Noticias relacionadas
- Protección de viajes: los desafíos que enfrentan las agencias en Europa
- La UE simplificará los viajes combinados y da un respiro a las agencias
- Directiva de Viajes Combinados: CEAV presenta propuestas en Bruselas
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesión