Ranking Hosteltur
Ranking de evolución del crecimiento de las cadenas hoteleras 2013-2024
Las compañías hoteleras incorporaron casi 95.000 habitaciones a sus porfolios en una década
Publicada 17/03/25

Las 20 grandes cadenas hoteleras de España han incrementado su oferta en casi 95.000 habitaciones entre 2015 y 2024, una década que ha estado marcada por compras, desembarcos en nuevos mercados, cambios en los modelos de negocio y también quiebras. Si el análisis se hace desde 2013, el crecimiento es de 102.000 habitaciones. Este Ranking Hosteltur muestra, en la siguiente infografía, cómo han ido ganando volumen las compañías en los últimos 12 años.
Artículo exclusivo para suscriptores Premium
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
Las cadenas de mayor crecimiento entre 2015 y 2024
Entre 2015 y 2024, las grandes cadenas españolas aumentaron su volumen en 94.497 habitaciones. De 2023 a 2024 la cifra fue de 6.244 cuartos.
Barceló Hotel Group, que actualmente ocupa el segundo lugar en número de habitaciones, es la compañía que más ha incrementado su oferta en una década, ya que pasó de 33.379 habitaciones en 2015 a 66.177 en 2024. La compañía liderada por Simón Pedro Barceló sumó 32.798 habitaciones en diez años.
Ese crecimiento se debe, principalmente, a dos operaciones de compra. En 2015 la compañía se convirtió en única propietaria de Occidental Hoteles, que entonces contaba con 4.011 habitaciones en propiedad distribuidas en 11 hoteles situados en México, República Dominicana, Costa Rica y Aruba, más otros 2 establecimientos operados en régimen de gestión en Colombia y Haití.
La segunda operación, que supuso el salto más grande, fue la adquisición del 100% de la gestora estadounidense Crestline Hotels & Resorts, que contaba con 16.000 habitaciones. Desde entonces, la compañía ha ido incrementando cada año su oferta, no solo en propiedad, sino también en gestión y alquiler.
Meliá Hotels International, que es la compañía hotelera más grande de España con 92.502 habitaciones en 2024, en una década incorporó 10.219 habitaciones a su porfolio. El mayor crecimiento se produjo de 2022 a 2023, sumando 4.140 habitaciones.
Como anunció Gabriel Escarrer, CEO de la compañía, el objetivo es alcanzar las 106.000 habitaciones abiertas en los próximos dos años, ya que el pipeline firmado y en construcción, que abrirán en 2025 y 2026, alcanza los 70 hoteles (unas 12.000 habitaciones), “de los cuales el 80% se engloban dentro del segmento premium y lujo”.
Eurostars Hotel Company, la hotelera del Grupo Hotusa, es la quinta cadena en número de habitaciones, pero la tercera en crecimiento si se comparan los números del 2015 con los del 2024. En una década sumaron 9.986 habitaciones, agregando en promedio alrededor de 1.000 habitaciones al año. Riu Hotels & Resorts entre 2015 y 2024 creció en 5.598 habitaciones. Solo el último año,la cadena llevó a cabo la apertura de su séptimo hotel en Jamaica (Riu Palace Aquarelle), el Riu Plaza Chicago y dos en Mauricio.
Globales es otra de las cadenas de mayor incremento en la oferta en los últimos diez años, al pasar de 6.001 habitaciones en 2015 a 11.192 cuartos en 2024. En este caso, parte del crecimiento se debe a que, tras la quiebra de Thomas Cook, la compañía volvió a gestionar hoteles que eran de su propiedad, pero estaban alquilados por el turoperador. Además, continuaron creciendo con la compra de tres activos de Ola Hotels y el Lively Magaluf, todos en Mallorca, por mencionar algunas de las operaciones.
Por el contrario, NH Hotel Group (actualmente Minor Hotels Europe & Americas) contrajo su oferta en 3.518 habitaciones, ya que en 2015 contaba con 59.047 habitaciones en el porfolio y el año pasado fueron 55.529. Palladium Hotel Group y Grupo Piñero también tienen menos habitaciones abiertas que hace una década, aunque la reducción es mucho menor: -243 y -176, respectivamente.
Vale recordar que Palladium Hotel Group ha puesto en marcha un plan de inversión de 650 millones de euros para reposicionamiento y expansión, y ha trazado una hoja de ruta para diversificar y entrar en nuevos destinos, mientras que Grupo Piñero firmó una alianza estratégica con Hyatt Hotels Corporation, que supondrá el crecimiento de la marca Bahia Principe Hotels.
Los números de la última década
- 94.497 habitaciones se han sumado a las cadenas hoteleras españolas entre 2015 y 2024
- 32.798 habitaciones incorporó Barceló Hotel Group en la última década, siendo la cadena de mayor crecimiento
- NH Hotel Group tiene 3.518 habitaciones menos que en 2015
- Las 20 grandes hoteleras de España crecieron en 102.407 habitaciones desde 2013
- Cuatro cadenas tienen más de 50.000 habitaciones abiertas dentro y fuera de España
- Ocho cadenas tienen entre 11.000 y 32.000 habitaciones abiertas
Más noticias sobre Ranking Hosteltur de grandes cadenas
- Ranking Hosteltur: así crecen las cadenas españolas del top 30
- Cuáles son los modelos operativos preferidos por las hoteleras españolas
- Los destinos estratégicos de las 10 cadenas españolas más grandes
- Por qué modelo operativo apuestan las cadenas internacionales en España
- Retos de la transición generacional: el caso de éxito de Summum Hotel
- Iberostar Selection Mirage Hammamet, confort para toda la familia
- El Sistema CAE aportará directamente más de 25 M € anuales a los hoteles
- Masterclass: Las armas para conocer qué motiva al cliente del hotel
- Masterclass: 3 claves sobre puntuación en Booking y el nuevo algoritmo
- The Meliá Collection debutará en la Costa del Sol en 2026
- Distribución hotelera: cómo gestionar tantos canales en un entorno retador
- Catalonia y Hotusa: los puntos del mapa en los que quieren comprar hoteles
- La marca NH Collection se expande en un nuevo país de Sudamérica
- Rosewood y Blasson invertirán 450 M€ en un megacomplejo de turismo rural
- Oportunidades de los hoteles en 2025: la visión de Meliá, Sercotel y Sunset
- Así se reparte el dominio hotelero internacional en España
- Consejos prácticos de compañías tecnológica cierran el Updating Hotelero
- Alda Hotels: “Estamos cómodos siendo el ultramarino de los hoteles”
- La promotora Montebalito empieza a construir el Hotel Cartuja de Sevilla
- Minor Hotels renueva su marca y prevé 300 nuevos hoteles hasta 2027
- Los abogados de CEHAT en el caso Booking defienden que sí ha habido daño
- Semana Santa 2025: reservas con mayor antelación y tarifas más altas
- Iberostar prepara la apertura de un resort 5 estrellas en Túnez
- Grupo Piñero ampliará sus residencias de lujo en Dominicana
- Sancho (ACHM): “Me encantaría morir de éxito porque no hay nada mejor”
- ¿Por qué triunfan los nuevos modelos de alojamiento en España?
- Los dos principales mercados contraen sus reservas hoteleras
- Cloudbeds: informe anual sobre el estado del alojamiento independiente
- Panoram crece en Italia con el primer hotel Vignette Collection del país
- Aehcos urge acelerar las infraestructuras hídricas pendientes
- La gestora Gaiarooms levanta 10 millones de euros para expandirse
- Booking “agotará todas las vías legales para defender sus derechos”
- Ranking de cadenas internacionales con más habitaciones abiertas en España
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.