Constantan un "aumento exponencial" de los ADM

Agencias: alarma por un boom de sanciones por parte de las aerolíneas

Lo atribuyen a la necesidad de obtener ingresos extraordinarios o al NDC

Publicada 18/03/25

Agencias: alarma por un boom de sanciones por parte de las aerolíneas

En el día a día de las agencias de viajes, la resolución de incidencias es una constante, pero hay una problemática que no es nueva, pero que últimamente les preocupa especialmente y es el aumento desmesurado de los ADM (Agent Debit Memo) por parte de las compañías aéreas, como ha podido saber HOSTELTUR, noticias de turismo.

Los cargos de ADM suponen pérdidas económicas de difícil recuperación para las agencias de viajes y, de un tiempo a esta parte, las compañías han constatado un aumento que les inquieta, como señala a este medio Eva Blasco, vicepresidenta de Relaciones Internacionales de CEAV.

Algo que nos preocupa en estos momentos es que estamos comprobando un incremento exponencial de ADM por parte de las compañías aéreas, posiblemente como forma de obtención de ingresos extraordinarios”, ha señalado la ejecutiva.

Para las agencias, los ADM se convierten en gastos imprevisibles y recurrentes que terminan soportando a pesar de su improcedencia, como han denunciado en repetidas ocasiones las mismas empresas y sus despachos de abogados.

Agencias: alarma por un boom de sanciones de aerolíneas
Para las agencias, los ADM se convierten en gastos recurrentes. Fuente: Shutterstock

“Nuestras demandas las exponemos continuamente a las compañías aéreas que necesitan a los agentes de viaje para comercializar sus productos, además de ser un canal que para ellos no tiene coste, pero, sin embargo, con frecuencia no encontramos un apoyo por parte de las compañías aéreas en nuestra labor”, recalca Blasco.

Asimismo, cree que el aumento de los ADM también responde a "una potenciación de las NDC de las compañías aéreas que, ciertamente, están fragmentando la oferta y complicando extraordinariamente la labor de los agentes de viajes”.

En ese sentido, cabe recordar que Blasco ha definido el NDC como "una de las principales ocupaciones y preocupaciones" de las agencias debido a que las principales aerolíneas han apostado por él. "Ello nos obliga a seguir la estela, por lo que "tenemos que ver cómo integrar esa herramienta en nuestros procesos", como avanzó HOSTELTUR en El NDC del presente: ¿cómo evitar que las agencias soporten los costes?

Más noticias relacionadas:

- Cobertura para las agencias frente a cobros aéreos indebidos

- La pandemia tensa (aún más) la relación de IATA con la distribución

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Sergio Bañales Sergio Bañales hace 3 semanas
Las Líneas Aéreas continúan practicando "abuso de poder", por ser las dueñas del producto. La Asociación Internacional de Agencias de Viajes, debería plantarse ante IATA y exigir que las LLAA trabajen como socias nuestras (como lo fue otrora) y no que nos sigan combatiendo a cada momento como si fuéramos sus rivales. A pesar de que han hecho todo lo posible por trabajar de forma directa con los clientes y extraer información de nuestro fruto de trabajo, siguen dependiendo de las AAVV en un 65%. No se entiende esta relación!
Completamente de acuerdo con el artículo. Las compañías aéreas pueden pasar cargos a las agencias de viajes pero no a la inversa. Cuando una compañía cancela un vuelo, y tenemos que buscar una solución a todo el itinerario, ¿quién nos paga ese trabajo?. Para colmo, hoy, hemos recibido un ADM, por unos billetes del 2016, es decir, 9 años después de la emisión. ¡ Inaceptable !