MSC World America pone rumbo a Miami tras su entrega en Saint Nazaire

MSC World America, Asia y Atlantic: tres avances clave para la clase World Class de MSC Cruceros

Publicada 28/03/25 00:38h

Vídeos
MSC World America pone rumbo a Miami tras su entrega en Saint Nazaire

MSC Cruceros y el astillero Chantiers de l’Atlantique celebraron ayer la entrega oficial del MSC World America, así como la ceremonia de la moneda del MSC World Asia y el corte de acero del futuro MSC World Atlantic, el cuarto buque de la clase World Class, previsto para 2027 en Chantiers de l'Atlantique en Saint Nazaire (Francia).

El MSC World America, gemelo del MSC World Europa, ha sido diseñado específicamente para el mercado norteamericano, combinando elementos de diseño europeo con servicios adaptados a las preferencias del público estadounidense.

La entrega marca un nuevo paso en el proceso de descarbonización de la flota de la naviera y representa una muestra de la evolución prevista para el sector de los cruceros. Este buque es además el primero de la compañía con base en Estados Unidos.

MSC entrega
MSC World America durante la ceremonia en Saint Nazaire. Fuente: Hosteltur

Se trata del tercer barco de MSC Cruceros propulsado por Gas Natural Licuado (GNL), considerado actualmente el combustible fósil más eficiente disponible a escala comercial, dando un paso más hacia la creación de un mundo donde la tecnología se une con la innovación para una experiencia de un crucero más sostenible.

El GNL permite reducir significativamente las emisiones contaminantes: elimina casi por completo los óxidos de azufre y las partículas, disminuye los óxidos de nitrógeno en un 85 % y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 20%, en equivalencia de CO₂.

MSC entrega
Ceremonia de entrega de MSC World America Fuente: Hosteltur

Como es tradición, la ceremonia de entrega tuvo lugar a puerta cerrada en los astilleros Chantiers de l’Atlantique en Saint-Nazaire. En esta ocasión, MSC World America recibió su bandera oficial y sus augurios de buena suerte, previa salida a PortMiami. Además se realizó la tradicional ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.

A las ceremonias asistieron el capitán Gianluigi Aponte, fundador y presidente del Grupo MSC; Pierfrancesco Vago, presidente ejecutirvo de la división de cruceros del Grupo MSC; Laurent Castaing, director general de Chantiers de l'Atlantique; Marc Ferracci, ministro francés de Industria y Energía; así como representantes del equipo de construcción de MSC Cruceros y trabajadores del astillero involucrados en la construcción del MSC World America durante los últimos 30 meses.

MSC entrega
Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de la división de cruceros del Grupo MSC durante la ceremonia. Fuente: MSC Cruceros

Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de la división de cruceros del Grupo MSC, comentó: “Hoy es un día de orgullo para todos nosotros en MSC Cruceros y Chantiers de l'Atlantique, al celebrar estos importantes hitos en el desarrollo de nuestra flota. Nuestro nuevo buque insignia es un reflejo de nuestra colaboración innovadora de más de 20 años, que ha dado lugar a cinco prototipos pioneros y 19 barcos. Juntos, continuamos superando límites, fusionando diseño vanguardista, las últimas tecnologías y una experiencia enriquecedora para establecer nuevos estándares en la industria de los cruceros. Además, seguimos trabajando para mejorar el rendimiento medioambiental de cada barco. Con MSC World Asia y MSC World Atlantic, esperamos seguir elevando el listón aún más.”

El astillero también está trabajando en la construcción de los próximos buques propulsados por GNL, para los que se han confirmado pedidos en firme, contribuyendo a la reputación mundial de Francia no sólo en la construcción de buques innovadores, sino también en el desarrollo de tecnologías medioambientales.

MSC entrega
Desfile de oficiales durante el acto de MSC World America Fuente: Hosteltur

Laurent Castaing, director general de Chantiers de l’Atlantique, destacó el avance conjunto con MSC Cruceros en el desarrollo de la clase World Class y subrayó los progresos en eficiencia energética y experiencia a bordo. Señaló que el MSC World America cuenta actualmente con el mejor Índice de Diseño de Eficiencia Energética (EEDI) de la OMI, lo que se traduce en la huella de carbono más baja del sector de cruceros. Añadió que los próximos buques gemelos, MSC World Asia y MSC World Atlantic, continuarán en esta línea de mejora.

Por su parte, Marc Ferracci, ministro de Industria y Energía de Francia, destacó la relevancia estratégica de los astilleros de Saint-Nazaire y su colaboración con MSC Cruceros como reflejo del liderazgo industrial francés, subrayando el papel del sector en la proyección internacional y la soberanía del país.

La Sociedad de Clasificación, Bureau Veritas, ha concedido a MSC World America su Premio Perla de Platino, en reconocimiento al compromiso de 20 años de MSC Cruceros con la salud, la seguridad y la protección del medio ambiente en toda su flota.

MSC entrega
Momento del bautismo del barco MSC World America Fuente: MSC Cruceros

El MSC World America, vigésimo tercer barco en incorporarse a la flota de MSC Cruceros, partirá desde Saint-Nazaire hacia PortMiami. Su viaje inaugural está previsto para el 9 de abril, desde dicha terminal —considerada la más grande del mundo en tráfico de cruceros—. Durante la ceremonia de inauguración, la actriz Drew Barrymore será la madrina encargada del tradicional corte de cinta y la rotura de botella en la proa. Estará acompañada por el actor Orlando Bloom, con quien protagoniza la campaña publicitaria de la compañía, “Let’s Holiday”, estrenada recientemente durante un evento deportivo en Estados Unidos.

A partir del 12 de abril, el buque iniciará su temporada inaugural por el Caribe, con itinerarios de siete noches que alternarán rutas por el Caribe Oriental (Puerto Plata, República Dominicana; San Juan, Puerto Rico) y el Caribe Occidental (Costa Maya y Cozumel, México; Isla de Roatán, Honduras), incluyendo una escala en la isla privada de la compañía, Ocean Cay MSC Marine Reserve, en las Bahamas.

Ceremonia de la moneda de MSC World Asia

Durante el evento, también se celebró la tradicional ceremonia de la moneda del cuarto barco propulsado por gas natural licuado de la flota de MSC Cruceros, el MSC World Asia. Al acto asistieron las dos madrinas de la embarcación: Marialuisa Iaccarino, vicepresidenta de excursiones en tierra de MSC Cruceros, y Flavie Biondo, responsable de negocios de Chantiers de l'Atlantique, quienes realizaron este acto en honor a esta tradición marítima.

MSC World America entrega
De izq. a derecha: Pierfrancesco Vago y Marialuisa Iaccarino, ambos de MSC Cruceros; y Flavie Biondo y Laurent Castaing, ambos de Chantiers de l'Atlantique. Fuente: MSC Cruceros

A partir del 11 de diciembre de 2026, el MSC World Asia, con capacidad para 6.762 pasajeros, ofrecerá itinerarios de siete noches por el Mediterráneo Occidental. Las salidas se realizarán desde la terminal de cruceros de Barcelona, con escalas en Marsella (Francia), Génova, Civitavecchia (para Roma), Messina (Italia) y La Valeta (Malta).

Durante la temporada de verano de 2027, el barco modificará su ruta de siete noches desde Barcelona, incluyendo paradas en Marsella, Génova, Nápoles, Messina y La Valeta.

El diseño del MSC World Asia incluirá elementos estéticos inspirados en diversas culturas asiáticas, manteniendo características estructurales propias de la clase World Class de la compañía, como la proa vertical y la popa en forma de Y.

Al igual que otros buques de la misma clase, dispondrá de siete distritos diferenciados, cada uno con su propia ambientación, servicios y oferta de ocio, concebidos para diversificar las opciones a bordo y facilitar la personalización de la experiencia del pasajero.

El barco contará con una amplia variedad de opciones de entretenimiento, incluyendo espacios dedicados a familias, como el espacio de MSC World America, The Harbour, un parque al aire libre con actividades y puntos de restauración. También se incluirán áreas clásicas para niños, juegos interactivos, un parque acuático, el columpio sobre el mar Cliffhanger, zonas de videojuegos y un tobogán de realidad virtual.

En el ámbito gastronómico, el MSC World Asia dispondrá de más de 40 bares, salones y restaurantes. Entre ellos se incluyen seis restaurantes de especialidad, como Butcher’s Cut, Kaito Sushi & Teppanyaki y ¡Hola! Tacos & Cantina, además de dos nuevos establecimientos cuya apertura será anunciada próximamente.

El barco también ofrecerá 144 suites dentro del concepto MSC Yacht Club, una zona exclusiva con acceso privado a salón, restaurantes, piscina, solárium y servicio de mayordomo las 24 horas.

MSC entrega
Durante la ceremonia de la moneda MSC World Asia el 27 de marzo de 2025 en Saint Nazaire. Fuente: MSC Cruceros

Propulsado por GNL, el buque estará preparado para utilizar versiones renovables y sintéticas de este combustible. Estará equipado con conexión eléctrica a tierra, lo que permitirá apagar los motores mientras se encuentra en puerto, eliminando las emisiones locales y reduciendo el impacto sobre la calidad del aire.

El MSC World Asia integrará tecnologías inteligentes para la optimización del consumo energético y de agua, siguiendo la estela del MSC World Europa y MSC World America. También dispondrá de una planta avanzada de tratamiento de aguas residuales, un sistema de gestión de residuos a bordo y vainas de propulsión diseñadas para reducir el ruido submarino, con el objetivo de minimizar el impacto en la vida marina.

La nueva revelación

Como tercera celebración del día, MSC Cruceros ha anunciado oficialmente el inicio de la construcción del MSC World Atlantic, el cuarto barco de la clase World Class, con la tradicional ceremonia de corte de acero. Este nuevo buque tiene previsto operar en el Caribe desde Puerto Cañaveral (Estados Unidos) durante la temporada de invierno 2027-2028.

MSC entrega
Los representantes de MSC Cruceros y los trabajadores del astillero Chantiers de l’Atlantique posan con la silueta de la nueva embarcación MSC World America, durante el evento de Steel Cutting. Fuente: Hosteltur
Vídeo de las tres ceremonias en Saint Nazaire Fuente: Hosteltur

A bordo del MSC World America

El MSC World America tiene una eslora de 333,3 metros y una manga de 47 metros. Dispone de 22 cubiertas, de las cuales 16 son accesibles para pasajeros. Ofrece un total de 38.400 metros cuadrados de espacio público y cuenta con 2.614 camarotes, incluidos 66 adaptados para personas con movilidad reducida. La capacidad máxima es de 6.762 pasajeros, atendidos por una tripulación de 2.138 personas.

MSC entrega
Entre las características del paseo marítimo destaca The Spiral, una pieza central en forma de un tobogán seco. Fuente: Hosteltur

Una de las principales novedades del buque es la introducción de una estructura basada en siete distritos temáticos que agrupan bares, restaurantes, áreas de ocio y entretenimiento, con el objetivo de diversificar la oferta a bordo en función del perfil de los pasajeros.

En el ámbito gastronómico, el MSC World America incluye 19 restaurantes, entre ellos seis de especialidad. Destacan el restaurante griego Paxos, el Kaito Sushi, el mexicano Tacos & Cantina y el primer Eataly en alta mar. La oferta se completa con dos buffets abiertos 20 horas al día, cuatro restaurantes principales y dos salones exclusivos para los huéspedes del MSC Yacht Club.

Entre las incorporaciones más recientes figura el All Stars Sports Bar, ubicado en el distrito Promenade y ambientado como un estadio. En este espacio se sirve cocina estadounidense y se ofrecen juegos interactivos como dardos digitales, futbolín y tejo electrónico. También se ha integrado The Loft Comedy Club, un lugar dedicado a espectáculos nocturnos como duelos de piano, funciones de comedia y sesiones de karaoke.

Asimismo, se ha renovado el espacio Sweet Temptations, especializado en repostería y confitería, con una imagen más colorida y una oferta ampliada. En una línea más especializada, el Jean Philippe Chocolat & Café ofrece una experiencia centrada en el chocolate, donde los pasajeros pueden participar en actividades como la creación personalizada de tabletas, bajo la dirección del maestro chocolatero francés Jean-Philippe Maury.

Sus motores de última generación funcionan con GNL, lo que permite una transición directa hacia los biocombustibles y los combustibles sintéticos renovables. Además, cuenta con un sistema de alimentación en tierra que permite apagar los motores en puertos conectados, como en la nueva terminal de cruceros de MSC en Miami.

Entre otras innovaciones, MSC World America dispone de un avanzado sistema de tratamiento de aguas residuales y una planta completa de gestión del reciclaje a bordo, que, en conjunto, reducen considerablemente la producción de residuos.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.