Las grandes cadenas internacionales, sobre todo las anglosajonas, siempre han hecho gala de su apuesta firme y decidida por la fórmula de la franquicia para crecer, que gana peso en su presencia en España de la mano de Marriott International, Accor, IHG, Hilton y Wyndham, como las más destacadas; en detrimento del alquiler, que se queda en segunda posición entre sus preferencias, como publicó HOSTELTUR noticias de turismo en ¿Qué modelo eligen las hoteleras internacionales para crecer en España? En este último caso, la tendencia aparece liderada por B&B Hotels y Pierre & Vacances. Veamos cómo se distribuyen los 455 hoteles de las 14 cadenas que nos han facilitado sus datos.
La franquicia, opción preferida por las cadenas internacionales
La franquicia se ha consolidado como la alternativa preferida por las cadenas internacionales para crecer en España, gracias también al creciente protagonismo de actores como las gestoras de marca blanca, a modo de “intermediarios” entre propietarios y marcas; o incluso la apuesta de hoteleras españolas por enseñas internacionales para poder aprovechar así sinergias en canales de distribución, tecnología e innovación y clubes de fidelización. Sólo dos ejemplos:
- La marca Novotel de Accor debuta en Valencia con gestión de Hesperia
- Barceló abre en Madrid su primer hotel europeo con marca ajena
Destacan con la apuesta más fuerte por esta opción, obviamente la mayor cadena franquiciadora del mundo, Wyndham Hotels & Resorts, con sus 15 establecimientos en España con esta modalidad; IHG Hotels & Resorts, con el 87,5% de sus 32; Hilton, con el 86% de sus 22; y Marriott International, con el 85% de sus 95 hoteles en el país. Les siguen las marcas hoteleras de TUI, con el 61,5% de sus 39; y Accor, con casi el 57% de sus 95.
El alquiler, segunda opción
La fórmula del alquiler queda relegada como segunda alternativa para las grandes cadenas internacionales, con una cuota de mercado del 26,6% -recordemos que es siempre según los datos facilitados por estas 14 hoteleras, que se encuentran entre las más representativas de los grandes grupos presentes en nuestro país-.
Entre las analizadas, las que más decididamente abogan por esta modalidad son B&B Hotels, con el 100% de sus 52 establecimientos en España; y Pierre & Vacances, con casi el 95% de sus 39.
Gestión y propiedad, a la par
La gestión, que representa un 13,6% de las operaciones de las cadenas analizadas, y la propiedad, casi un 11%, son las últimas opciones para la expansión de los grandes grupos internacionales en España. En el caso de la primera fórmula destaca Accor, con el 43% de sus 95 hoteles dentro de nuestras fronteras; mientras que como propietarios sobresalen Leonardo Hotels, con cerca del 89% de sus 18 alojamientos, y Allsun, con el 59% de sus 27 en el país.
El único hotel en España de Belmond -La Residencia, en Mallorca-, y Club Med -Magna Marbella-, son en propiedad
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.